fbpx
domingo, 13 julio 2025

sistema nacional de salud

Las 3P de la Odontología en Guatemala: Un Marco para la Transformación del Sistema de Salud Bucal

Especialista en Prótesis Oral Director Clínico, Investigación y Estrategia, Centro Dental Multimédica, Guatemala Resumen La salud bucal continúa siendo una deuda estructural del sistema de salud guatemalteco, profundamente condicionada por inequidades históricas, visión curativa y ausencia de políticas públicas sostenidas. Este artículo propone un enfoque estratégico basado en tres pilares esenciales: una odontología Pública, Primaria y Preventiva. La implementación de este modelo requiere voluntad política, reformas institucionales, articulación intersectorial, y sobre todo,...

Los poderes de salud

El desastre en salud pública cometido por las dos administraciones anteriores, parece caminar a su corrección: hay una mayor inversión del presupuesto nacional asignado al tema y un aumento de coberturas. Sin embargo, esa evolución proyectada, todavía tropieza con fuerte resistencia por parte de la corrupción que aún campea en todo el nivel del Sistema Nacional de Salud (SNS). Además, el SNS necesita más asesoramiento científico y técnico –cosa...

Y la vida saludable ¿qué?

Desarrollar un estilo de vida saludable es lo que persigue todo sistema nacional de salud. Durante décadas, el Estado guatemalteco ha tratado de hacerlo lo mejor posible en este sentido y ha implementado aunque no en la magnitud y demanda deseable y de manera muy consistente, medidas en relación con diversos componentes de enfermedad que atentan contra el estilo de vida (salud materno-infantil, salud reproductiva, salud preescolar y escolar) de...

Trabajo y salud

Lo particular del tema Literatos, filósofos y científicos de las ciencias sociales, desde mucho han venido señalando que el trabajo en nuestro tiempo, pierde cualidades que en otro tiempo fueron muy apreciadas. Ahora las personas llegan al trabajo, se cambian, saludan y se ponen a hacer sus tareas olvidándose del vecino y de los demás y viendo cómo se mantienen en sus puestos, incluso eso signifique entrar a lo ilegal...

Los desafíos de la salud para el nuevo gobierno

Escenarios a atender Dentro del proceso salud-enfermedad, hay dos grandes campos de desafío: los sociales y comunitarios y los institucionales, acá nos referiremos a ambos. Primero que nada partamos de un hecho: Los temas de salud nacional que trascienden los confines del Ministerio de Salud Pública o del IGSS y los del sistema privado de prestaciones clínicas y sociales, casi todos sus problemas precisan para su solución, de una acción multidisciplinaria...

Demosalud: agenda inconclusa

Con este título significo dos cosas: demografía, desigualdad; dos determinantes de salud. Por un lado, lo cívico; por otro lado, el sistema nacional de salud (SNS). La calidad de combinación de ambos determina la salud y el bienestar. El panorama Si bien existe consenso mundial de que la salud y la calidad de vida para todos están determinadas por factores sociales, políticos, económicos, ambientales, genéticos, conductuales y de atención médica y...

En búsqueda de un sistema nacional de salud (SNS) más eficiente

Los Inconvenientes ¿Qué nos impide aceptar la innovación sin incertidumbre? Quizás nuestra oposición se ancla en lo que Clayton M. Christensen llamó el dilema del innovador en: “Hacer lo correcto es lo incorrecto”. El ritmo al que se proponen nuevos productos, nuevas técnicas, es simplemente demasiado alto para permitirnos hacer una elección rápida e informada –se quejan los médicos para no cambiar, al igual que sus pacientes. Otro dilema llena nuestro...

Anquilosamiento del sistema nacional de salud

Llevamos décadas trabajando a favor de la salud como derecho humano y aún tenemos fallos de consideración. En gran parte, eso ha pasado porque los procesos del modelo de salud se distinguen por su falta de equidad, universalidad, integralidad de acciones e intervenciones, y de organización con participación integrada y coordinada política, comunitaria e institucionalmente. Desde hace 75 años, se han realizado esfuerzos para crear un Sistema Nacional de Salud...

CACIF asegura que propuso apoyar al Gobierno para la adquisición de vacunas de Covid-19

Por Karen Quintanilla lahora@lahora.com.gt El Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (CACIF), expresó su preocupación por el retraso en el esquema de inmunizaciones por parte del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), a través de un comunicado, en el cual también aseguran que han ofrecido su apoyo al Gobierno para el proceso de adquisición de dosis. CACIF señaló que el alza de casos de Covid-19 fue reportado...

La Prevención del coronavirus: una patraña

Alfonso Mata Es ya tradición ante un problema de salud, oír desde políticos, académicos, hasta la gente del pueblo, uno de estos tres dichos: “un gramo de prevención valen más que 10 toneladas de medicación”, o que “más vale prevenir que curar”, o aquello de que “hombre prevenido vale por dos”. Pero del diente al labio hay un gran trecho. En nuestro caso, el dicho a la mayoría le ha...
Únete a nuestro canal