fbpx
lunes, 28 julio 2025

política

Entendiendo la corrupción

Hasta el momento hemos tenido ideas muy mal definidas e incompletas sobre la corrupción y un político, un científico o un ciudadano que deseara estudiar el tema, debe haberse sentido absolutamente confundido, cuando examina las opiniones contradictorias sobre el asunto y en ello pesa sobre todo el saber qué debemos entender por corrupción para poder llegar a consensos en este tema. La corrupción –en pocas palabras- es el abuso indebido...

COI advierte a países que busquen recibir los Olímpicos que no excluyan a los deportistas

Los países que excluyan a deportistas por razones políticas correrán riesgo de quedar sin posibilidad de recibir los Juegos Olímpicos, indicó el domingo el COI. "La creciente politización del deporte" fue considerado un problema por la expresidenta de Croacia Lolinda Grabar-Kitarović, quien es miembro del Comité Olímpico Internacional, durante una actualización con líderes deportivos del todo el mundo que buscan recibir los juegos en el futuro. Aunque no identificó naciones...

Respeten nuestra soberanía… pero, por favor ¡Auxilio! OEA

“La población general, no sabe lo que está pasando, y ni siquiera sabe que no lo sabe” (Noam Chomsky) Por: Haroldo Herrera Magister en Políticas Públicas, Estudios Estratégicos y Derechos Humanos.   En la medida que pasan los días, las exigencias que origina los problemas se pierden, tergiversan o cambian, es por ello que solucionar un conflicto no debería esperar más allá del tiempo que se necesita para llegar a acuerdos, ¡claro! cuando...

Libertad sin justicia=dictadura

Al proclamarse la independencia de España, luego en 1871 y con la caída de Carrera y de Ubico, en las generaciones hubo una esperanza eufórica y generalizada, de que la libertad y la democracia traerían una vida mejor a todos. Sin embargo, generación tras generación, se fue perdiendo la esperanza a tal punto que no sabemos si en nuestras nuevas generaciones, ya la antidemocracia dejó de ser un fantasma...

Hablando de luces y sombras en la política

Suficientes pruebas hemos aportado los constituyentes, los constitucionalistas, analistas de prestigio; así como la comunidad internacional; asimismo, los grupos de observadores, las cámaras empresariales y los sectores académicos para evidenciar que las acciones del Ministerio Público (MP) ejecutadas en contra del Tribunal Supremo Electoral (TSE), en cuanto al proceso eleccionario, son ilegales. Además, seguros estamos que ellos también lo saben… entonces ¿Por qué lo hacen? Hay voces que aseguran que...

El eterno retorno del tiempo 

Los mayas fueron maestros del tiempo en el sentido cronológico y en su expresión mística. La cosmovisión maya resalta que los tiempos evolucionan en un círculo que constantemente retorna, que se recicla la historia y lo que ha pasado vuelve a suceder. Por eso deviene necesario aprender la historia, nuestra historia, para estar alertas y que no se repitan los hechos. Valgan de ejemplo los gritos actuales de ¡Viva Arévalo!...

¿Democracia solo cuando conviene?

Por: María Gabriela González Bran *Soy estudiante de Relaciones Internacionales de la Unidad Rafael Landívar. Soy muy soñadora para los realistas y muy realista para los soñadores, pero todos estamos de acuerdo en que la defensa de la vida, la libertad y la dignidad humana son clave para poder lograr el cambio que todos queremos para nuestra Guatemala y para nuestro mundo* Una vez había dos chicos hablando sobre política,...

Gobernar es anticiparse

Quien “ejerce” liderazgo, lo asume bajo el supuesto que tiene como meta iniciar y mantener altas expectativas y competencias para resolver problemas y lograr objetivos. ¿Qué tipo de liderazgo tenemos en Guatemala, especialmente en la clase política, la que es electa en las urnas y la designada en funciones públicas? Será acaso que la sociedad guatemalteca elige dentro de las características del liderazgo político la inteligencia, agudeza, responsabilidad, iniciativa, persistencia,...

La política es la actividad humana más digna e importante

En el tejido mismo de nuestra sociedad y, de toda sociedad humana a través de la historia, la actividad política es el pilar fundamental que moldea nuestras vidas y determina el curso de nuestro futuro individual y colectivo. Dentro del vasto universo de lo político, la participación ciudadana se erige sin duda como la actividad humana más digna e importante: un deber cívico que trasciende las barreras de lo...

Evo Morales anuncia su postulación a la presidencia, en medio de confrontación con gobierno

El exmandatario izquierdista Evo Morales se convirtió este domingo en el primer postulante a la presidencia de Bolivia para las elecciones de 2025, en medio de una creciente confrontación con el gobierno de su heredero político, Luis Arce. "Hemos decidido aceptar los pedidos de nuestra militancia y de tantas hermanas y hermanos para ser candidato a la presidencia de nuestra querida Bolivia", afirmó Morales en sus redes sociales. El exgobernante...
Únete a nuestro canal