fbpx
jueves, 17 julio 2025

política

Las diferencias ideológicas no son motivos para no negociar

  En tiempos de polarización, cuando la política parece más una batalla de trincheras que un ejercicio democrático, vale la pena detenernos a reflexionar sobre la función real del disenso. No se trata de pensar igual, sino de tener la capacidad de construir desde la diferencia. La política, en su esencia, debe servir para encontrar soluciones, no para profundizar las fracturas. Por eso, hoy más que nunca, necesitamos recordar que...

Repensar la Democracia: la refundación del Estado (VI y último)

  En los cinco artículos anteriores hemos visto como democracia y capitalismo son dos formas que no solo se diferencian por pertenecer a campos epistemológicos /procesos colectivos distintos (ciencias políticas/ política y ciencias económicas/economía respectivamente) sino que la democracia es mucho más antigua que el capitalismo y ha sido practicada incluso por los pueblos nómadas de la prehistoria, así como también, en formas que combinan su naturaleza heterárquica (decisiones a...

Aranceles como herramienta política, ¿una espada de doble filo?

  Los aranceles han sido, históricamente, una herramienta fundamental en la política económica de los Estados nacionales. Estos consisten siempre en impuestos aplicados a productos importados, con el fin tradicional de generar ingresos al gobierno o bien de proteger a las empresas y ramas industriales nacionales frente a la competencia extranjera. Sin embargo, en las últimas décadas, y de forma más visible durante el mandato del presidente Donald Trump en...

Un acontecimiento literario para 2025 – Parte 22

  Seguimos con nuestros  amigos, aquí esta  uno de ellos: Ricardo Estrada Aguilar, abogado y político, un caballero, hombre de bien, un intelectual, hombre justo, honesto y solidario, en el aspecto humano, un hombre  vertical. Una figura pública y conocida, fue Secretario General  de la Presidencia y Ministro de Gobernación en época del General Miguel Ydígoras Fuentes, este militar fundó el Partido de Reconciliación Democrático Nacional (PRDN), un Partido conservador de...

¿Hay acuerdos y ánimos suficientes en los diputados para acudir a la plenaria del 17 de junio?

Después de cuatro semanas de no realizarse una plenaria en el Congreso de la República, la Comisión Permanente de ese organismo convocó a los legisladores a dos sesiones extraordinarias el 17 de junio para intentar avanzar en diferentes temas. No obstante, varios congresistas coincidieron que hay pocas probabilidades de tener la asistencia necesaria para aprobar iniciativas de ley. Algunos temas que se espera que conozcan los diputados, es la prórroga...

California entre el miedo, la protesta, la provocación y la represión

A la memoria del jurista Mario López Larrave, maestro y amigo, en el 48 aniversario de su cobarde asesinato.   En California se está cavando la tumba política de Donald Trump. Es en este tiempo y en ese espacio que coinciden una serie de factores que mellan la carrera política del polémico presidente. En primer lugar, está la deuda soberana de los Estados Unidos de América. Según datos oficiales, en abril pasado...

Adiós a un amigo: Danilo Cardona

Nos conocimos desde toda la vida, te recuerdo allá en el glorioso Instituto Nacional Central para Varones, vos ibas un año adelante, pero te distinguías entre todos por tu estatura, tu delgadez, tu pelo rubio y tez blanca, algo inusual en aquellos lares; sin embargo, recreamos una amistad que nos mantuvo en contacto desde esa época hasta tu dolorosa despedida. En el instituto, para variar, eras el encargado de la...

Reconstruir la confianza y la acción ciudadana

Nos embriagamos tanto con el éxito de las protestas del 2015, que nos hemos dormido sobre los laureles, sin reparar que la cosa sigue igual, solo que con distintos actores. Las viejas y nuevas formas de la corrupción, parecen ya no ser motivo de indignación ciudadana. No es por falta de información sobre el asunto que no actuamos como sociedad. Suficiente es lo que informa la prensa y los medios...

Un proyecto político para el futuro

Por: Hugo L. Camey Castellanos cameycastellanos@gmail.com X (Twitter): @_Hugo502 FanPage: @hugo502 TikTok: @hugo502.of IG: @hugo502_ Guatemala vive un momento histórico; la lucha ciudadana por rescatar las instituciones del secuestro corrupto ha abierto una oportunidad inédita para replantear la forma en que se hace política. Desde ese espíritu de resistencia y esperanza surge un nuevo proyecto político, una iniciativa que se gesta desde abajo con la convicción de que la democracia no se limita al voto,...

Política: Entre desencanto y esperanza

Semilla fue luz, fue esperanza, fue suspendida ilegalmente siguiendo todas las mañas, órdenes y coimas del Pacto de Corruptos. Cuando Arévalo pasó a segunda vuelta las cartas estaban echadas y el Pacto de Corruptos lo sabía: Habían perdido el poder en el Ejecutivo. Una ilusión nacía entre todos y todas las guatemaltecas que vimos en Semilla la oportunidad de algún cambio estructural, algo que nos permitiera creer en la...
Únete a nuestro canal