viernes, 19 septiembre 2025

POBLACIÓN

Villa Nueva: el costo que los ciudadanos deben pagar por la corrupción 

La infraestructura vial ha sido uno de los grandes retos para los distintos gobiernos, puesto que la historia de la era democrática del país ha demostrado que la corrupción es el principal factor del mal estado de las carreteras, lo cual repercute de manera desfavorable en la población. Un caso reciente que está afectando a miles de usuarios que transitan a diario por la Ruta al Pacífico, es el hundimiento que...

Democracia o barbarie: ¿Qué hacer frente al Plan B? 

Recordemos que Roberto Arzú –nada sospechoso de ser un izquierdista peligroso– advirtió recientemente en un video ampliamente circulado en las redes sociales que el Pacto de Corruptos tenía dos planes para enfrentar a Semilla y a Bernardo Arévalo en el balotaje electoral del pasado domingo 20 de agosto: el plan A que era asegurar el triunfo de Sandra Torres recurriendo al apoyo masivo del oficialismo con dinero para compra...

Nubes en primavera

Por: Raul del Valle “Podrán cortar todas las flores, pero no podrán detener la primavera.” Pablo Neruda  El 20 de agosto de 2023 quedará marcado en los libros de historia como la fecha en la que se desarrolló la elección más observada, monitoreada e importante de la “era democrática” en Guatemala.  Millones de guatemaltecos y guatemaltecas acudieron a las urnas con entusiasmo y esperanza, aun cuando muchos viven día a día diferentes circunstancias...

“El compromiso es un acto, no una palabra.”

Jean-Paul Sartre Los guatemaltecos conservamos la frágil creencia que, cuando elegimos a un ciudadano para que gobierne el país, aunque se trate de una metáfora, como por arte de magia, las cosas del comer y del vivir, van a empezar a cambiar, anteriormente se le daba al nuevo inquilino de la casa presidencial cien días de luna de miel, que se han ido reduciendo no solamente los cien días, también...

Consideraciones a la reformulación del SNS

Exceso de mortalidad que podría ser evitable en varios  grupos de población, igualmente de morbilidad, son situaciones a la vista de nuestra sociedad que nos mantiene como nación, no solo al margen de un desarrollo económico y social, sino también humano. Existen muchos dilemas sobre el presente y el futuro del sistema nacional de salud (SNS) y quiero principiar con un argumento central. La riqueza de una nación son la...

Vericuetos de la memoria

En un vuelo de Flores a la ciudad de Guatemala, compartí el trayecto con un hombre que desde que se acomodó en el asiento de al lado me dispensó un trato de mucha cordialidad y confianza. Me saludó con efusividad, como si me conociera de algún otro sitio. “Davis”, dijo, sonriente, con mucha familiaridad. Y no supe si ese era su nombre; si se refería a mí confundiéndome con...

Ecuador elige presidente en un clima de miedo tras magnicidio

Los ecuatorianos comenzaron a votar este domingo para elegir a un nuevo mandatario bajo la sombra del asesinato a tiros de un candidato presidencial y el estado de excepción para mitigar la violencia del narcotráfico. El magnicidio el 9 de agosto del aspirante Fernando Villavicencio barajó las cartas del mapa electoral y dejó una incógnita sobre el resultado de los comicios, en los que todo indica que ninguno tendrá suficiente...

Arévalo también aventaja a Sandra Torres en encuesta de Prensa Libre

Los resultados de la encuesta publicada por Prensa Libre este 17 de agosto, muestran que el presidenciable por el partido Movimiento Semilla, Bernardo Arévalo (64.9%) también mantiene ventaja sobre la candidata de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) Sandra Torres con (35.1%). El miércoles 16 de agosto, la encuesta de la Fundación Libertad y Desarrollo, Arévalo señalaba que el 61% de la ciudadanía votaría por Arévalo, mientras que un...

Democracia o barbarie. Un conversatorio excepcional sobre la segunda vuelta 

Hemos venido señalando –  como un  leitmotiv que aparece en todos nuestros artículos sobre el acontecer político nacional – que la disyuntiva real que enfrentamos los guatemaltecos en esta coyuntura es la de optar por mantener la institucionalidad y el estado de derecho que – con enormes dificultades y tropiezos –  se ha venido tratando de establecer desde que se promulgó la constitución de 1985  o bien, por el...

El MP y los tribunales deben dar certeza

La Constitución y la ley Orgánica del Ministerio Público, les otorgan funciones específicas, cuyos fines especiales son: velar por el estricto cumplimiento de las leyes del país y en relación al Organismo Judicial, norma que, imparte justicia de conformidad con la Constitución. Las acciones del ente investigador al criminalizar el proceso electoral, pone en duda la imparcialidad que debe tener la fiscal general Consuelo Porras, que actúa con manifiesto...
Únete a nuestro canal