fbpx
sábado, 12 julio 2025

POBLACIÓN

La conciencia popular

Pareciera que Guatemala no despierta, pues desde hace más de cuatrocientos cincuenta años ha recibido de forma sistemática el influjo político y religioso que ha generado la aceptación de lo que hacen, inventan y someten los verdaderos dueños del país; naturalmente, con el fin de que se agache la cabeza y se acepte o diga amén a los actos administrativos y políticos de quienes han dirigido el destino de...

Esto no fue lo que los constituyentes sonamos

El problema: La constituyente, solo en sus primeros cuatro primeros artículos redactó lo siguiente: El Estado de Guatemala se organiza para proteger a la persona y a la familia; su fin supremo es la realización del bien común. Es deber del Estado garantizarle a los habitantes de la República la vida, la libertad, la justicia, la seguridad, la paz y el desarrollo integral de la persona. El Estado garantiza...

¿De dónde sale el dinero?

El pasado martes abordamos el complejo tema del papel que vienen jugando muchos sindicatos de trabajadores del Estado en el marco de las redes de corrupción empeñadas en tener el más absoluto control de todas las instituciones y cómo muchos de los supuestos sindicalistas en realidad operan como activistas políticos que coadyuvan con su empoderamiento. Lo comentamos por la aprobación en el Congreso, mediante una enmienda de curul, de...

Icónicos animales en Guatemala que el Conap considera están en peligro de extinción o son vulnerables

En Guatemala se han registrado alrededor de 6 mil 159 especies de fauna, que incluyen peces, reptiles, anfibios, aves y mamíferos, lo que convierte al país en un territorio distinguido en cuanto a biodiversidad, según fuentes oficiales. Por tal motivo, Guatemala forma parte del Grupo de Países Megadiversos del Convenio sobre Diversidad Biológica (CDB), que reúne a un grupo de países que albergan el mayor índice de biodiversidad de la...

Nueve hospitales a medio construir y uno terminado: el legado en salud de Giammattei – Martínez

Fueron muchas las promesas que el expresidente Alejandro Giammattei le hizo a la población y que no cumplió. El 21 de junio del 2020 anunciaba que durante su administración serían construidos siete hospitales a nivel nacional. Sin embargo, al terminar su mandato, solamente se edificó uno. En tanto, en tres departamentos del país, los hospitales prometidos por el expresidente se mantienen, pero como obras suspendidas. El exmandatario aseguró que el primer...

La visión es todavía miope

Acá no hay ni presente ni porvenir, así que hay que irse – les repite “Don Casimiro” el viejo zorro de la aldea los Achiotes a los jóvenes. En ese poblado solo el 27% de adultos son varones. El resto ha migrado. Desde que la política existe y cuanto más reflexiono sobre ella, solo veo y me encuentro con tres posibilidades en su accionar y actuar: a favor de la...

Hospital de Zacapa niega que se hayan detectado casos de «viruela del mono»

El Hospital Regional de Zacapa emitió un comunicado este 31 de agosto para negar que en ese centro asistencial se hubiera detectado casos positivos de Mpox, conocida antes como "viruela del mono", como se alertó en redes sociales. "Se informa a toda la población que esa información es FALSA, existen casos sospechosos por lo que se activan los protocolos correspondientes para determinar si es un caso positivo o no. Actualmente no tenemos NINGÚN caso positivo", resaltaron las...

Un 58% de los guatemaltecos está trabajando, según ENCOVI 202

La Encuesta Nacional de Condiciones de Vida (ENCOVI) 2023 revela que la población en edad de trabajar (PET), es decir, aquellas personas de 15 años o más, alcanzó los 11.4 millones en 2023. De esta cifra, la población económicamente activa (PEA), que incluye a quienes están empleados o buscan activamente empleo, se sitúa en 6.7 millones. A nivel nacional, la encuesta reflejó una ligera disminución en la PEA respecto al...

Extensión y funcionalidad del gobierno guatemalteco en el extranjero

El gobierno guatemalteco debe ser igual en su tiempo, espacio y territorio donde sea que se encuentre, asimismo debe dar la atención adecuada con servicios de calidad y esmero para que la población se sienta conforme con los servicios recibidos de los servidores públicos. Esto no ocurre en la mayoría de las veces, teniendo que ir haciendo correctivos por denuncias de la población, porque hay muchas personas que tienen la oportunidad...

El maíz es el producto con arancel preferencial que más se ha importado, asegura Ministra de Economía

Como una de las acciones para aliviar el costo de vida, la ministra de Economía, Gabriela García, dijo que según los datos actualizados al 31 de mayo, la importación de maíz con tasa preferencial de impuestos es la que más se ha utilizado, con lo cual se busca beneficiar a la población. Agregó que, según el orden, el frijol es el segundo que más demanda ha tenido, mientras que el arroz,...
Únete a nuestro canal