jueves, 14 agosto 2025

pandemia

¿Terminó la pesadilla pandémica?

¡No creo! Las enfermedades zoonóticas como la influenza y muchos coronavirus comienzan en los animales, pero su maquinaria biológica a menudo les permite saltar a los humanos.  Si no continúa este, otro vendrá. Hasta la fecha, COVID-19 ha causado más de 7 millones de muertes. Se ha extendido a todo el mundo y todo tipo de territorios. Naturalmente, la enfermedad ha dejado muchas preguntas a su paso. Dos fundamentales: ¿Habíamos...

Préstamo US$500 millones: Gobierno niega que sea deuda; pero estos son los hechos

Aunque el Gobierno del presidente Alejandro Giammattei asegura que el Préstamo para Políticas de Desarrollo (DPL, en inglés) por US$500 millones “no es deuda” porque servirá para pagos anticipados, reducir el costo de la tasa de interés de la deuda pública y crear un ahorro para las finanzas del Estado, en principio, esos recursos estaban destinados para “amortiguar los impactos en ingresos, nutrición y empleo de los grupos vulnerables”...

Turismo: Primero la pandemia, ahora la invasión de Ucrania

  Después de dos años de COVID-19, los comerciantes de los balnearios turcos esperaban recuperar parte del dinero perdido por la pandemia con la llegada del verano boreal. La invasión rusa de Ucrania, sin embargo, desbarata esos planes. "Tratamos de ganarnos el pan a través del turismo, pero da la impresión de que la guerra arruinará también esta temporada" turística, expresó Devrim Akcay, dueño de una tienda de ropa en Belek,...

Descuidos en el manejo de la COVID-19

Las enseñanzas científicas de eventos de salud y enfermedad suelen acumularse con el tiempo. Las pandemias, no son la excepción. Especiales en su aparecimiento evolución y daños, de forma ininterrumpida, podemos darle seguimiento desde el siglo XIII a fuentes históricas que contienen descripciones desde porqué y cómo se producían, hasta la forma de tratarlas e incluso nos topamos con conjeturas de su ocurrencia futura. Con el correr de los...

Expertos temen ola de COVID en EE. UU. por variantes de ómicron

Con el aumento de los casos de coronavirus en algunas partes de Europa y Asia, los científicos temen que una versión extracontagiosa de la variante ómicron pueda hacer que pronto aumenten los casos también en Estados Unidos. Los expertos también están pendientes de otra mutación: un raro híbrido delta-ómicron que, según dicen, no supone una gran amenaza por el momento, pero que demuestra lo astuto que puede ser el coronavirus. Según...

Las enseñanzas de una pandemia Guatemalteca

Este artículo se ha conformado con extractos de la obra del Dr. Carlos Martínez Durán “Las epidemias de tifus en Guatemala” que publicó en junio 1940 y editó la Tipografía Sánchez & de Guire. Hechos Corría el año de 1773 en la Ciudad de Santiago de los Caballeros de Guatemala; cien iglesias anunciaban el amanecer, múltiples conventos dialogaban con Dios; la aristocracia se preparaba para un nuevo día, y la austera...

A dos años de pandemia: ¿Qué hicimos, que no?

Alfonso Mata Partamos de que las pandemias siempre terminan y hagámonos la pregunta ¿ha terminado? Desde el punto de vista preventivo y curativo no, pues siguen habiendo muertos, enfermos y contagios. En nuestro medio, sigue estando presente el virus en los diferentes grupos humanos y en todo el territorio nacional. La mayoría de los investigadores cree que la actual pandemia de SARS-CoV-2 se convertirá gradualmente en una gripe estacional más...

Semáforo COVID-19: predomina alerta roja en el 63% del país

Según el Ministerio de Salud y Asistencia Social (MSPAS) para los próximos 15 días 217 municipios están bajo alerta roja, 117 en nivel naranja y tan solo seis están bajo alerta amarilla, de acuerdo a los datos actualizados en el Semáforo COVID-19 este 5 de marzo. En la pasada actualización del 19 de febrero último, los municipios en color rojo eran 224, los de alerta naranja 112 y se registraron...

Tras dos años de pandemia, el Patrón Jurado recorre el Centro Histórico

Con una aglomeración sin precedentes y después de dos años de no celebrarse ningún cortejo procesional debido a la pandemia, este sábado salió el anda con la imagen de Jesús Nazareno de la Iglesia de la Merced, con motivo del 300 aniversario de ser declarado Patrón Jurado de la ciudad de Guatemala. Los devotos capitalinos experimentan un emotivo momento histórico, el cual dio comienzo desde la noche del viernes con...

OMS advierte: el impacto del COVID-19 «se sentirá durante décadas»

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha advertido de que el impacto de la pandemia de COVID-19 "se sentirá durante décadas". "El impacto de la pandemia de la COVID-19 se sentirá durante décadas, especialmente entre los grupos más vulnerables. Cuanto más se prolongue la pandemia, peores serán esos impactos", ha resaltado en rueda de prensa este lunes tras la firma de un...
Únete a nuestro canal