fbpx
martes, 29 julio 2025

opinión

Resumen de un latrocinio a manos llenas

El próximo 14 de enero culminará uno de los peores y más criminales gobiernos que Guatemala ha tenido que soportar durante su historia reciente y es que el ejercicio presidencial de Alejandro Giammattei será recordado por una sucesión de hechos que en su conjunto podrían ser resumidos en uno de los mayores latrocinios o saqueos de los recursos públicos jamás vividos. Hace 4 años, asumía la banda presidencial y...

Dejen las elecciones, el Presupuesto 2024 es lo que más les duele…

Durante muchos meses nos hemos centrado en lo que, para las mafias que utilizan el Estado a su antojo, significó que la población les diera la espalda en las elecciones presidenciales. Dadas las acciones por revertir las elecciones, la atención se ha centrado en eso. Pero sabiendo que anular la elección era una misión casi imposible por mucho que hubo momentos en los que se sintieron cerca, lo que ahora...

Bernardo Arévalo: asistencialista, clientelista, populista o estadista

Los gobiernos asistencialistas se caracterizan por ofrecer paliativos a las poblaciones necesitadas. Utilizan gran parte del presupuesto en una burocracia que se encarga de repartir bienes (alimentos) a poblaciones en condiciones de pobreza y extrema pobreza, por lo que la rentabilidad social de estas intervenciones suele ser muy baja. Aunque Arévalo muestra un perfil de presidente más profesional y una visión más completa sobre el Estado, esta podría ser...

2024: responsables sí, idiotizados no

Por: María Gabriela González Bran  gaby.gonzalezb2002@gmail.com IG: gabbz_gonzalez   *Soy estudiante de Relaciones Internacionales de la Universidad Rafael Landívar. Soy muy soñadora para los realistas y muy realista para los soñadores, pero todos estamos de acuerdo con que la defensa de la vida, la libertad y la dignidad humana son claves para lograr el cambio que todos queremos para nuestra Guatemala y para nuestro mundo* Querido lector: ¡Muy feliz año 2024! Le deseo que...

2024: el año que debe quedar en la historia

Pedro Pablo Marroquín Pérez pmarroquin@lahora.gt @ppmp82 En la era democrática, los guatemaltecos no hemos sabido capitalizar un par de oportunidades que hemos tenido para entrarle de lleno a los vicios del sistema que nos permitan enderezar rumbos. El año entrante se nos presenta una oportunidad que la gente debe entender correctamente. A Alejandro Giammattei y Miguel Martínez se les quita el control, vía el Ejecutivo, de miles de millones de Quetzales que usaban para...

Reconstruyendo la Democracia

Los guatemaltecos tuvimos que afrontar al menos tres pandemias: La del Covid-19, la cual mostró en carne y hueso el estado desastroso del sistema de salud con sus hospitales descuartizados por la corrupción, por el saqueo previo, durante y después de la pandemia. Era el inicio del gobierno del Doctor Alejandro Giammattei, un médico y eso nos dio algún alivio en aquel momento. La segunda pandemia que afrontamos y...

El Popol Vuh, un texto ladino

Los curas evangelizadores, doctrineros o predicadores –y en concreto el P. Ximénez– no actuaban por iniciativa propia sino en pro de la Corona y de Roma si desaparecían o esfumaban o quemaban (como ocurrió al que yo llamo el “segundo” Popol Vuh) que, indudablemente, debe haber sido más genuino en relación con la cultura quiché, que la transcripción y traducción de Ximénez ya adaptada por ejemplo al Génesis o...

En las vísperas del Año Nuevo 2024

Ya entramos en la proximidad de un año más, estamos en la vigilia de los días finales, de las últimas horas del año que está por terminar, y en las vísperas de un año nuevo. Antes del inicio de este inédito rumbo, de este inexplorado período de tiempo, es necesario meditar espiritualmente, por ello, del álbum de Urnas del Tiempo de mi señor padre el maestro León Aguilera (1901-1997),...

Conferencia de las Naciones Unidas sobre el cambio climático

Desde Dubai, la ONU alertó sobre la amenaza que para la equidad de género representa la crisis climática, especialmente el calentamiento global. Que amenaza con altas tasas de mortalidad materna, matrimonios tempranos, violencia de género y desplazamientos a causa de desastres naturales. Angela Baschieri, líder técnica de la UNFPA «Pone presión sobre los más empobrecidos y agudiza las desigualdades existentes». Cada vez que se sucede una catástrofe los servicios de salud...

No hay cambios… los futuros funcionarios tomarán posesión

Hasta ahora, no hay ninguna variante que impida que los electos en los comicios de junio y agosto, tomen posesión. Todo el ceremonial diplomático está preparado para que el 14 de enero, como dice la Constitución, asuman sus cargos por un período de cuatro años, luego que la Corte de Constitucionalidad, resolvió con lugar las acciones de abogados, grupos indígenas y se ofició al Congreso, para que cumpla con...
Únete a nuestro canal