fbpx
lunes, 21 julio 2025

opinión

El camino de la soledad

El título hace referencia a un artículo que leí y me pareció muy interesante porque supuestamente en esta “aldea global” supercomunicada por la tecnología vemos, escuchamos y sentimos “la fragmentación actual de los lazos sociales” y como estos están fomentando un sentimiento de soledad que limita la vida de las personas, las que no están solas pero, se sienten solas. Y esto tiene que ver con muchos aspectos uno...

La corrupción nos llevó a esta encrucijada

La desmedida corrupción y el afán por garantizarse impunidad a toda costa ha llevado al país a una tremenda encrucijada de la que no vamos a salir fácilmente porque no existe en el país un mecanismo legal que nos asegure el respeto absoluto a la voluntad popular. No deja de ser una paradoja que luego de tantas dudas que sembraron con sus acciones, el Tribunal Supremo Electoral esté actuando...

Ya saltadas las trancas, ¿cuál será la próxima jugada?

Pedro Pablo Marroquín Pérez pmarroquin@lahora.gt @ppmp82 Guatemala amanece hoy con un ejercicio que 9 organizaciones hicieron en torno a la Presidencial y a la Alcaldía de la ciudad capital y confirman los resultados. El ejercicio de las 9 entidades se da en un momento clave en este proceso y es justo previo a que inicien las audiencias de revisión que reordenó la Corte de Constitucionalidad (CC) a pesar de que las mismas ya...

¡Que viva Arévalo!

El requerimiento de un sector de la Sociedad en torno a la unidad de los partidos de izquierda, no fue atendido por dichos partidos y el electorado lo sufrió. Provocó confusión e incertidumbre. Cada uno de la y los candidatos prefirió ir solo (Thelma Cabrera, Manuel Villacorta, Bernardo Arévalo y Amílcar Pop). Y después de las elecciones, únicamente a Semilla le sonó la flauta; hoy, será contrincante de la...

De renovación político-social

Creo que los candidatos más que descalificarse entre sí (eso déjenoslo a nosotros) deberían sentarse a pensar seriamente sobre cosas que son necesarias y urgentes enderezar en la sociedad y en el Estado y presentarnos sus convicciones, simpatías y planes de acción al respecto. Igualmente, deseamos saber sobre las cosas que respetan y aborrecen de nuestra historia feroz y falta de esperanza e ideales de nuestra democracia y que...

Los políticos son analfabetas funcionales

El Ministerio de Educación por negligencia e intereses políticos ha fallado desde hace más de cuarenta años en su función educativa propiamente dicha; sus esfuerzos han sido dedicados a la captación de mayores ingresos en el presupuesto nacional a efecto de aumentar la burocracia interna, otorgándoles empleo a miles de simpatizantes políticos de turno (los cuales se quedan trabajando después del período gubernamental, aunque sus labores no sean imprescindibles). El...

¿Por qué no nos cuidamos?

Ahora el COVID parece ser el menor de los males, la inactividad física, la mala alimentación y el sedentarismo de manera generalizada son los nuevos enemigos contra los que los humanos debemos luchar, día a día, sin trampas, sin permisos y sin claudicar. Los encargados de monitorear la pandemia del COVID-19 continúan trabajando en todo el mundo. Si bien los casos han bajado y las muertes descendidas a muy bajos...

Remozar y recrear la metáfora

Revisando y releyendo en mi biblioteca antiguos catálogos, me detengo en uno –en homenaje a Dalí en la sala mayor del Centro Pompidou– catálogos en los que para mí destaca la fotografía de una pieza que bien podría llamarse: “Dientes de perlas, labios de rubí”, obra menor de orfebrería del maestro de Figueras y que en piedras preciosas relata –como en símil magnífico y flamígero– la vieja metáfora repetida...

Y cuando todo esto pase seguiremos aquí

Es inevitable reflexionar sobre lo que cada cuatro años ocurre en este país dentro del contexto de las elecciones, lamentablemente desde que tengo consciencia no recuerdo que se haya dado un proceso electoral en el cual hayan prevalecido la transparencia y principalmente, que bajo toda esa cantidad de promesas tan siquiera alguna se haya materializado en un cambio real para la población. También es inevitable sentir cierta desesperanza, al ver...

La Contraloría debe fiscalizar los millones que manejó el TSE. para las elecciones

La Contraloría General de Cuentas, está obligada a cumplir con lo que norma el artículo 232 de la Constitución, cuya función es: fiscalizar los ingresos, egresos y en general todo interés hacendario de los Organismos del Estado, los municipios, entidades descentralizadas y autónomas. El Congreso erogó al Tribunal Supremo Electoral, varios millones de quetzales, para las elecciones generales, recursos que debieron utilizarse exclusivamente para tal evento y no de...
Únete a nuestro canal