fbpx
jueves, 24 julio 2025

libertad

Revés para el MP en caso Usac: sindicados saldrán de prisión ligados por 2 delitos

Luego que el Ministerio Público (MP) solicitara que se ligara a proceso penal a los seis detenidos por el “Caso toma de la Usac: Botín Político”, y tras una kilométrica audiencia, el juez Víctor Cruz resolvió ligarlos a proceso por dos delitos. Marcela Blanco, Rodolfo Chang Shium, Eduardo Antonio Velásquez Carrera, Alfredo Enrique Beber Aceituno, Javier Alfonso de León Gómez y Martín Jorge Macario, los seis señalados en la investigación...

El ladrillo

“Después de todo, solo fue un ladrillo en la pared” José Luis Corcuera citando a Pink Floyd Escuchando a un histórico político manifestarse por lo que está sucediendo en otra latitud, que puede aplicarse a cualquier país, realiza en su platica, una reflexión sobre las palabras de un político, que manifiesta que creara un muro imaginario, en el que colocara  de  su lado a los que le apoyan y del otro...

La Libertad de expresión tiene derechos, pero conlleva responsabilidades

Un sinfín de exabruptos nos encontramos todos los días en las redes sociales, una herramienta digital creada para comunicar y mejorar la calidad de vida de las personas en el mundo, pero en Guatemala muchos hacen mal uso de las mismas y se puede caer en delitos. Más cuando tenemos un gobierno intolerante y falto de unidad nacional.  En las redes sociales se exponen frustraciones y malas crianzas como esta:...

Sala ordena la libertad de Claudia González

La Sala Primera de Apelaciones del Ramo Penal ordenó la libertad de la abogada Claudia González, exmandataria de la extinta Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), quien ha permanecido en prisión preventiva por más de un mes. De acuerdo con la orden del juez décimo penal B, Jimi Bremer, ella se encuentra en el cuartel militar Mariscal Zavala, en la zona 1 capitalina. González se suma a la...

Tras la libertad de expresión

El 27 de octubre pasado, el Ministerio Público informó sobre la solicitud de levantamiento de inmunidad al diputado Samuel Pérez, por un tuit que publicó en la red social X (antes Twitter) durante los bloqueos del mes de octubre. Uno puede estar o no de acuerdo con los comentarios y las opiniones que publica un diputado, pero en la Constitución está claramente plasmado que tiene todo el derecho de...

Entre lo lógico y lo psicológico

En una ocasión una mujer me contaba su historia, una terrible historia. Ante mis cándidas preguntas, de manera condescendiente me dijo nada más; ´yo soy pobre y no tengo tiempo para deprimirme`. Lo dijo convencida, sin soberbia y sin ánimo estoico. Aquella mujer me hizo pensar, y un poco por eso y por tantos casos más, es que mi tesis esta vez, es sostener que no es posible equiparar lo...

Eliminar la impunidad de crímenes contra periodistas

“Desde 1993, más de 1600 periodistas fueron asesinados por cumplir con su labor de informar al público. En nueve de cada diez casos los asesinos salen impunes. Eliminar la impunidad de crímenes contra periodistas es, “condición previa esencial para garantizar la libertad de expresión y el acceso a la información para cada ciudadano”. (Director general UNESCO. Informe 2022.) El 2 de noviembre la humanidad celebró el Día Internacional para eliminar...

Venezuela sigue el camino de GT al cuestionar procesos electorales, según analistas

Analistas consultados por La Hora indicaron que existen similitudes en la situación que se vive tanto en Guatemala como en Venezuela, tras el reciente anuncio del Ministerio Público de ese país de investigar las elecciones primarias de oposición, efectuadas el pasado domingo 22 de octubre. En Guatemala, tras la primera ronda de las elecciones generales 2023, la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI) inició una pesquisa en contra del partido...

Coincidentemente en octubre

Por Jorge Santos Para quienes hemos admirado, estudiado y desmenuzado los 10 años de Primavera Democrática en Guatemala, octubre siempre retumba en nuestros tímpanos como un mes con un significado especial y es que no es para menos, si incluso quienes no le vivimos aún sentimos sus profundos efectos. Y es que para quienes estudiamos en la Universidad de San Carlos, antes del fraudulento e impuesto rector, pudimos apreciar la...

El existencialismo, la libertad y el compromiso 2

Es posible que los burgueses, aun en países como el nuestro y cumpliendo con las propuestas y las creencias de Sartre -y los que a ellas nos asimilamos y adaptamos- podamos elegir ¡y a veces elegimos!, con responsabilidad y libertad. Pero no intentemos sostener (por muy existencialistas que seamos o por mucho que admiremos al autor de “La náusea”) que los habitantes de la Guatemala profunda -donde profunda es...
Únete a nuestro canal