fbpx
miércoles, 2 julio 2025

Libertad de Prensa

¡Nos quieren dar atol con el dedo! 

Las redes sociales están siendo usadas por los “politiqueros” para desinformar y para desacreditar a sus oponentes, han creado supuestos medios de comunicación que aparentan ser “noticiosos”, pero realmente son fachadas para tratar de imponer una agenda, que les permita hacer creer que son “monjas de la caridad”, pero que en la realidad son depredadores de la verdad. En los últimos meses, hemos visto surgir páginas web, perfiles en las diferentes redes sociales,...

Sin libertad de prensa no hay democracia

A Jose Rubén Zamora Marroquín, preso político y defensor de la libertad de prensa. El pasado 3 de mayo se conmemoró el día internacional de la libertad de prensa, en el marco de una coyuntura geopolítica en la que la democracia se reduce y debilita, y en la que las guerras proliferan en distintas regiones del orbe, llegando incluso al genocidio, como en Gaza. Quienes defendemos la libertad y la democracia sabemos...

En el Día Mundial de la Libertad de Prensa

Este año 2024 se cumplen 31 años de la creación del Día Mundial de la Libertad de Prensa con la esperanza de “dar forma a un futuro de derechos: La libertad de expresión; motor de todos los demás derechos humanos.” Este día tan importante fue proclamado en 1993 por la Asamblea General de las Naciones Unidas para recordar a los gobiernos “la necesidad de respetar su compromiso con la libertad...

Bernardo Arévalo conmemora Día Mundial de la Libertad de Prensa y condecora a periodistas y a la APG

En un acto conmemorativo en la antesala del Día Mundial de la Libertad de Prensa, el Presidente, Bernardo Arévalo, junto a la Comisión Presidencial por la Paz y los Derechos Humanos (Copadeh) reconocieron el jueves a dos periodistas guatemaltecas, destacando su labor en el país. El evento se llevó a cabo en el Palacio Nacional de la Cultura, donde las periodistas Ana Julieta Cárdenas García y Norma Sancir, recibieron un...

Trata de personas negocio millonario transnacional  

Hoy, 3 de mayo Día Internacional de la Libertad de Prensa, exigimos libertad para #JoséRubénZamora. ¡Alto a los ataques contra periodistas y prensa independientes! ¿Qué significa la Trata de Personas? La definición correcta la encontramos en el Protocolo de Naciones Unidas contra la Trata de Personas que dice: “Por ‘trata de personas’ se entenderá la captación, el transporte, el traslado, la acogida o la recepción de personas, recurriendo a la amenaza...

Denuncian atropello contra periodista cuando cubría allanamiento

A través de un comunicado, la organización #NoNosCallarán, que trabaja en favor de la libertad de prensa, denunció la captura del periodista Jorge Tizol, del medio digital Notiretalteco, durante el fin de semana. La entidad calificó la detención del comunicador como "injusta". Según se argumentó en la nota, se vulneró el derecho de la libertad de prensa. "Tizol, mientras realizaba su trabajo, fue capturado y ahora deberá esperar a una audiencia que resuelva su situación legal. ¡Rechazamos...

Denuncian amenazas contra periodistas por publicación

Según explica una publicación de la Red Rompe el Miedo Guatemala, Rony Véliz y Luis Fernando Recinos, editor y corresponsal respectivamente del medio digital ClaroscuroNews fueron "coaccionados bajo amenazas", esto tras realizar una publicación. De acuerdo con la Policía Nacional Civil (PNC), el caso ya se encuentra en el Ministerio Público (MP). Lo anterior, según la cuenta de Red Rompe el Miedo, ocurrió cuando se les pidió a los comunicadores...

30 de noviembre, Día del Periodista en Guatemala

Un verdadero periodista se convierte en un misionero de la palabra que debe ser infalible, firme, auténtica e indiscutible, porque su labor consiste en informar bien, con la verdad y lograr que la noticia llegue a su destino con exactitud y claridad, pensando por sobre todo en el respeto y bienestar de la ciudadanía. Dentro de los principios más importantes que guían el trabajo periodístico se encuentran la ética y...

A la cara de Consuelo Porras

No intento desenmascarar a Porras; todas sus máscaras han caído ya, para mostrarla como el “monstruo jurídico” que es. Tampoco convencerla de que renuncie a su cargo, como se le ha solicitado y exigido durante más de cinco años. No, el propósito de esta columna es decirle, en nombre de dieciocho millones de guatemaltecas y guatemaltecos, que sus abusos y crímenes no serán olvidados ni mucho menos perdonados y...

Contra los déspotas

Ejercitar la crítica es un derecho inalienable garantizado por la ley. El Estado debe asegurarnos ese mínimo que deriva de la exigencia natural de libertad, pero también de la voluntad que aspira a una condición superior. Por ello, un síntoma del fracaso de un sistema político lo constituye su abuso cuando lo contraviene. Las formas de las violaciones al derecho en mención son variadas, pero prevalece la utilización de triquiñuelas,...
Únete a nuestro canal