fbpx
miércoles, 16 julio 2025

La Hora

Esperamos otra realidad educativa 

Sin ser ave de mal agüero, me permito indicarles a las nuevas autoridades del Ministerio de Educación lo siguiente: la Unesco y el Ministerio de Educación de Chile convocaron a una Cumbre Ministerial de Educación “Santiago 2024” la cual se desarrolló la semana pasada; se esperaba configurar políticas públicas educativas exitosas, recuperación y transformación de las inversiones en educación y el compromiso de los gobiernos ante este desafío.  Ignoro...

Quizá

Dostoievski dijo alguna vez que el secreto de la vida está no sólo en vivir, sino en saber para qué se vive. Las opiniones al respecto, más allá de la significación que quiera dársele al concepto secreto, seguramente abundarán y serán tan diversas como disímiles (e incluso contundentes en muchos casos). Lo mismo ocurre cuando se intenta indagar, por ejemplo, en las razones o motivos por los cuales en...

Estrategas

Pasemos del análisis a ser estrategas para hacer planteamientos a los nuevos gobernantes  Convirtámonos en verdaderos estrategas en cualquiera de los ámbitos en que nos desenvolvamos para afrontar la problemática guatemalteca, porque con tanta confrontación social,  diferencia de criterios, falta de confianza, marcado protagonismo con conflictos de intereses personales y sobre todo un egoísmo orientado al interés personalizado, dejando por un lado las prácticas comunitarias y colectivas  de aquellos dorados...

Nombres, sentidos y aficiones

Los intereses de las personas son variados y, dependiendo de la inclinación, pueden ser incluso raros.  Pienso, por ejemplo, en el gusto de algunos por los animales exóticos, serpientes o arácnidos (para mencionar lo más pedestre de las atracciones) o el ánimo en otros por temas profesionales como la alergología en la medicina.  Sin duda los paladares humanos son heterogéneos. Yo, concretamente, soy aficionado a los nombres, aunque no me...

De la dependencia a la corrupción

Incitar a otros a actuar de manera indebida es un hecho impropio según diversas normas éticas, incluidas las de la fe cristiana. Desafortunadamente, en los Gobiernos de muchos países, la dependencia constituye una fuente significativa de tentación que promueve la corrupción. A continuación, se detallan tres ejemplos. Los funcionarios pueden verse forzados a ceder ante demandas ilícitas de sus superiores políticos debido a su dependencia de ellos. La falta de...

Educación suspende clases en Cuyotenango y Mazatenango por alerta sanitaria

El Ministerio de Educación dio a conocer que se suspendieron las clases para el sector privado en Mazatenango y Cuyotenanto, Suchitepéquez, en seguimiento a los lineamientos del Ministerio de Salud, con relación a los casos de la enfermedad neurológica aguda, y como medida para evitar este padecimiento se propague. Las disposiciones también abarcan las clases presenciales del sector cooperativo y municipal, y se detalló que por el momento se desarrollarán...

Con Consuelo Porras en el MP, no puede haber transformación

Ante la numerosa demanda social y popular, exigiendo su renuncia y la de su equipo, cualquier otra persona que desempeña un cargo público y de vital importancia para la democracia, con un poco de honradez y con dos dedos de frente ya hubiera puesto a disposición su cargo; sin embargo, pedirle esa decencia a un grupo de personas deleznables que han dado muestras sobradas de su criminalidad, es como...

Unión Europea sanciona y congela activos a Porras, Pineda, Curruchiche, Orellana y Morales

El Consejo de la Unión Europea (UE) adoptó sanciones en contra de la cúpula del Ministerio Público (MP), entre ellos, la Fiscal General, María Consuelo Porras; el secretario general de la Fiscalía, Ángel Pineda; el jefe de la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI), Rafael Curruchiche; la fiscal de esa unidad, Leonor Morales Lazo y el juez séptimo penal A, Fredy Orellana, según se dio a conocer este viernes...

Soberanía a conveniencia

Pocos temas se manejan con criterios tan hipócritas como el de la soberanía que se esgrime a conveniencia, siendo parte crucial de la polarización existente en esta sociedad, donde ahora quienes aplaudieron la intervención en el pasado se llenan la boca protestando contra las “intromisiones” de Estados Unidos con las sanciones a los operarios de la corrupción, que son dictadas en el marco de la Ley Magnitsky y la...

Siempre hablando de negociación, diferenciar entre negociación y confrontación

De acuerdo con la metodología que hemos estado dando a conocer, en esta columna explicamos cómo nos basamos en los siete elementos de la negociación a los que podríamos llamarle siete pasos o siete temas, que deben estar presentes en cualquier negociación. Con anterioridad, hemos mencionado ya de la importancia de alguno de ellos. Para poder hablar de negociación, hay que ir a la mesa misma de la negociación con...
Únete a nuestro canal