jueves, 25 septiembre 2025

FECI

Debate sobre Guatemala en la CIDH

La crisis política y social que estalló en Guatemala a partir del resultado de las votaciones generales celebradas el 25 de junio de 2023 y la lucha de resistencia ciudadana no violenta que se inició, siguen vigentes. La cuestión de fondo planteada por colectivos y organizaciones de sociedad civil encabezadas por los 48 Cantones de Totonicapán, alcaldías indígenas de varios Departamentos y autoridades ancestrales de pueblos originarios en resistencia...

CC declara sin lugar solicitud de aclaración y ampliación presentada por el Congreso

Los magistrados de la Corte de Constitucionalidad (CC) declararon, este jueves 9 de noviembre, sin lugar la solicitud de aclaración y ampliación presentada por el Congreso de la República sobre la resolución de debida ejecutoria con la que se ordenó al Legislativo entrar a conocer la elección de magistrados de Corte Suprema de Justicia y Salas de Apelaciones. En esta línea, la alta Corte explicó que el Legislativo señaló que...

MP amplía plazo a TSE para entregar información sobre Semilla y las elecciones

El Ministerio Público (MP) amplió el plazo para que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) entregue a la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI) información relacionada con el recientemente suspendido de forma provisional partido político Movimiento Semilla y las elecciones 2023. De acuerdo con los requerimientos de la referida fiscalía, el órgano electoral debía informar sobre el padrón electoral desde el año 2007 a la presente fecha. Fuentes consultadas por La Hora indicaron que el MP otorgó...

Sigue el ataque a la democracia

Avanza a pasos agigantados el proyecto para descarrilar el proceso democrático en Guatemala y el trámite a los antejuicios contra los magistrados del Tribunal Supremo Electoral y el Vicepresidente son una muestra de cómo marchan las cosas y la diligente manera que utilizan para alcanzar sus fines. Unas pocas horas en Guatemala, hablando con actores de diferentes grupos de la sociedad, permitió rápidamente a una delegación del Cyrus R....

Déjà vu

Hace poco fui al Festival de Cine Latino en París donde vi el documental guatemalteco “El silencio del topo”. Este narra la historia de Elías Barahona, un periodista que logró infiltrarse como secretario de prensa para el ministro genocida Donaldo Álvarez Ruiz (gobierno de Romeo Lucas García 1978-1982). De esta forma obtenía información de primera mano sobre los planes represivos del gobierno, la cual lograba transmitir a través de...

FECI no para y pide más informes al TSE incluyendo el padrón desde 2007

La Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI) del Ministerio Público (MP) de nueva cuenta presentó una serie de peticiones a los magistrados del Tribunal Supremo Electoral (TSE), entre ellos el padrón electoral desde 2007 e información relacionada con el partido Movimiento Semilla. El pedido de la FECI, que dirige el fiscal Rafael Curruchiche, se hizo por medio de tres documentos que refieren la información debe ser entregada en un plazo...

CC ordena a Sala conocer amparo interpuesto por Semilla

La Corte de Constitucionalidad (CC) otorgó un recurso de apelación planteado por el equipo del provisionalmente suspendido partido político Movimiento Semilla, con el cual se ordena a la Sala Cuarta de Corte de Apelaciones del Ramo Penal entrar conocer un amparo que fue planteado en contra del Juzgado Séptimo Penal A, con lo cual se busca que se le permita a la agrupación conocer el expediente judicial y la...

En febrero se repite juicio Zamora; libertad de Samari Gómez en riesgo

La exauxiliar fiscal de la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI) Samari Carolina Gómez se encuentra en riesgo de volver a prisión preventiva antes de que el Tribunal Noveno de Sentencia Penal repita el juicio en su contra junto al periodista José Rubén Zamora, fundador del extinto diario elPeriódico. Gómez fue detenida en julio de 2022 por el supuesto delito de revelación de información confidencial y para junio del presente año...

Inquietud en el ambiente

Hoy distintas marchas se realizaron en la ciudad con el objetivo de manifestar el rechazo a cualquier maniobra para alterar el resultado electoral y ayer el CACIF emitió un comunicado en el que señala que los resultados electorales son inalterables, expresión que se suma a la de distintas organizaciones de todo el país que han expresado repudio a las acciones antidemocráticas. Es un hecho que se vive una situación...

#LHActualiza: Marchas del Periférico y ruta al Atlántico se unen en Centro Histórico

Cientos de personas se concentran en diversos puntos de la capital para participar en una nueva jornada de manifestaciones, convocada por autoridades indígenas, quienes indicaron que se movilizarán en calles y avenidas de la capital para realizar plantones en el Ministerio Público (MP) y Corte de Constitucionalidad (CC). De acuerdo con lo informado, las medidas se desarrollarán este viernes 3 y sábado 4 de noviembre. Según la programación, las movilizaciones...
Únete a nuestro canal