jueves, 25 septiembre 2025

FECI

TSE reitera que autoridades electas podrán asumir, ante pedido de suspensión de Semilla

Luego que el juez séptimo penal A, Fredy Orellana, solicitara de manera “inmediata” al Tribunal Supremo Electoral (TSE) resolver la suspensión del partido político Movimiento Semilla, la presidenta de ese órgano, Blanca Alfaro, explicó que en el pasado se dieron casos similares de personas electas y no tuvieron impedimento para asumir al cargo. Alfaro indicó que ante el requerimiento del juez, el Registro de Ciudadanos (RC) es la dependencia que...

Luego de hora y media, juez suspende audiencia de cuatro exempleadas del TSE por caso Semilla

Cuatro extrabajadoras del Tribunal Supremo Electoral (TSE) acudieron al Juzgado Séptimo de Instancia Penal para rendir su primera declaración en el caso que se sigue contra el partido político Movimiento Semilla, suspendido de forma temporal. La diligencia comenzó, a puerta cerrada, ante el despacho del juez Fredy Orellana, y luego de hora y media, se suspendió la misma. Se informó que la diligencia se reprogramó para el próximo lunes 22...

Golpe a FECI: jueza envía caso de periodistas y columnistas a Tribunal de Imprenta

La jueza Aurora Gutiérrez, del Juzgado Quinto Penal, resolvió que el caso que se sigue en contra de seis periodistas y dos columnistas del extinto diario elPeriódico no puede continuar dilucidándose por la vía penal y ahora un Tribunal de Imprenta deberá conocer el expediente, como lo estipula la Constitución de la República. La defensa de los periodistas presentó, este lunes 8 de enero, ante al Juzgado Quinto un incidente...

A Alejandro Giammattei le quedan 7 días para entregarle el poder a Bernardo Arévalo

Al presidente Alejandro Giammattei le quedan siete días para entregar el poder al presidente electo, Bernardo Arévalo, poniendo así fin a su mandato, el cual ha sido fuertemente criticado por distintos sectores del país, así como señalado y denunciado por posibles actos de corrupción. El 14 de enero a las 15:00 horas se espera que se desarrolle la Sesión Solemne en la Gran Sala Efraín Recinos del Centro Cultural Miguel...

FECI insiste en suspensión de Semilla; Shirley R. dice que bancada está vigente

La alianza oficialista en el Congreso no pierde el tiempo, ni en la última plenaria extraordinaria. La presidenta de ese organismo, Shirley Rivera, informó al pleno este viernes de la situación legal del partido Movimiento Semilla, el cual fue suspendido a petición de la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI). El informe que recibió el Legislativo este 5 de enero fue remitido por el auxiliar fiscal Edwin Alexander de León...

Aperciben a FECI por cambio de poder: fiscal impugna y abogados señalan "interpretación errónea"

La ofensiva de la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI) del Ministerio Público (MP) a los resultados de las elecciones generales 2023 y al cambio de mando continúa, y el jefe de esa unidad, Rafael Curruchiche, se opuso a una resolución que le ordena velar porque se garantice el cambio de mando. Un grupo de abogados y ciudadanos que fueron amparados con ese fin, señaló que la inconformidad del...

Caso Semilla: directores del TSE presentarán informe a magistrados por expediente que envió MP 

Los magistrados del Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitaron a los directores de la entidad un informe sobre el análisis realizado al expediente del Caso Semilla que envió el Ministerio Público (MP). La presidenta del TSE, Blanca Alfaro, explicó que una vez los directores entreguen dicho dictamen, se convocará al pleno para conocerlo. Sin embargo, no dio una fecha de cuándo podría suceder esto. Alfaro dijo que el referido informe se les...

Virginia Laparra sale de Matamoros tras permanecer 680 días privada de libertad

La ex jefa de la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI) de Quetzaltenango, Virginia Laparra, salió de la cárcel ubicada en la base militar Matamoros, en la zona 1 capitalina, cerca de la medianoche del pasado miércoles 3 de enero. Permaneció en ese lugar durante 680 días, en los cuales guardó prisión preventiva por dos procesos penales, los cuales calificó como una venganza por investigar a funcionarios y militares,...

El año en que cayeron todas las caretas

2023 empezó con todos los actores de la corrupción sumamente confiados; habían aprobado un presupuesto hecho para ganarse a los alcaldes para que se enrolaran al partido oficial y mediante el derroche del dinero público confiaban en que podrían controlar la situación de cara a las elecciones que se celebrarían a medio año. Nada parecía amenazar un sistema que, por las apariencias, el guatemalteco había ya aceptado con resignación,...

2024: el año que debe quedar en la historia

Pedro Pablo Marroquín Pérez pmarroquin@lahora.gt @ppmp82 En la era democrática, los guatemaltecos no hemos sabido capitalizar un par de oportunidades que hemos tenido para entrarle de lleno a los vicios del sistema que nos permitan enderezar rumbos. El año entrante se nos presenta una oportunidad que la gente debe entender correctamente. A Alejandro Giammattei y Miguel Martínez se les quita el control, vía el Ejecutivo, de miles de millones de Quetzales que usaban para...
Únete a nuestro canal