fbpx
sábado, 2 agosto 2025

Estado de Derecho

Zúñiga lo tiene claro: Estado de Derecho es importante para mejorar condiciones en GT

 Por María España mespana@lahora.com.gt Por segundo día consecutivo, el enviado especial para el Triángulo Norte de la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado, Ricardo Zúñiga, sostuvo reuniones con diversas autoridades del gobierno de Guatemala, donde abordaron acciones para promover la migración regular en la región a fin de fortalecer el Estado de Derecho. “Hablamos de la importancia del Estado de Derecho para ayudar a crear las condiciones habilitantes,...

EE. UU.: nos sigue preocupando la transparencia en la selección de la CC

POR REDACCIÓN LA HORA lahora@lahora.com.gt Luego que los cinco electores de magistrados a la Corte de Constitucionalidad designaran a quienes integrarán el máximo tribunal en el período 2021-2026, la subsecretaria interina de la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado de EE. UU., Julie Chung, indicó que ese gobierno sigue preocupado debido a la importancia de la CC y remarcaron que los elegidos deben ganarse la confianza del...

Esto dijeron los empresarios en el foro del Vance Center por el Estado de Derecho

Por Grecia Ortíz gortiz@lahora.com.gt Empresarios de Guatemala y de otros países participaron en un conversatorio este martes, en el que destacaron temas como la lucha contra la corrupción, el fortalecimiento del Estado de Derecho y la certeza jurídica. El evento virtual, organizado por el Cyrus R. Vance Center for International Justice, “Futuro del Estado de Derecho en Guatemala: visión desde el sector privado nacional e internacional”, fue retransmitido por La Hora en...

Popp: Fortalecimiento del Estado de Derecho necesita del esfuerzo de todos

Por Grecia Ortíz gortiz@lahora.com.gt El embajador de Estados Unidos en Guatemala, William Popp, destacó que su gobierno está comprometido en apoyar el fortalecimiento del Estado de Derecho, sin embargo, advirtió que esto no sería suficiente para resolver todos los obstáculos que enfrenta el país, pues se necesita de esfuerzos internos y de un compromiso fuerte. Popp ofreció sus declaraciones en el conversatorio: "Futuro del Estado de Derecho en Guatemala: visión desde el...

Ex abogado de Walmart (ahora en ABA): Sistema judicial es un factor importante para invertir

 POR REDACCIÓN LA HORA lahora@lahora.com.gt Alberto J. Mora, director Ejecutivo Asociado de Programas Globales de la American Bar Association de Estados Unidos, conversó con La Hora sobre la importancia que tiene para un país el combate a la corrupción de la mano de la selección de jueces capaces e independientes. Esto en el contexto del país en el que actualmente se realizan procesos para la designación de magistrados a la Corte...

EE.UU.: Sector privado debe forzar el cese de la corrupción

Por Grecia Ortíz gortiz@lahora.com.gt El subsecretario interino del Departamento de Estado Adjunto en la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental, Hugo Rodríguez, aseguró durante la Conferencia Enfocada en el Fortalecimiento del Estado de Derecho en Centroamérica, que “el sector privado debe forzar junto a sus socios en el Gobierno que se extinga la corrupción y crear así un mejor entorno económico en la región”. Rodríguez, inició su intervención mencionando que la administración...

Debaten sobre el fortalecimiento del Estado de Derecho para generar inversiones

Por Grecia Ortíz gortiz@lahora.com.gt Funcionarios estadounidenses, así como representantes de diferentes sectores de Centro América participaron este día en una actividad en donde abordaron la importancia del fortalecimiento del Estado de Derecho en la región. Kendra Gaither, Directora Ejecutiva de la Coalición del Estado de Derecho en los Mercados Globales de la Cámara de Comercio de Estados Unidos, explicó que la Coalición surgió para promover el Estado de Derecho y para promover...

Transparencia e independencia deben ser pilares en integración de Cortes, según analistas

Por María España mespana@lahora.com.gt La insistencia de Mynor Moto de asumir el cargo de magistrado titular a la Corte de Constitucionalidad (CC) y, además, ayer fue girada una orden de aprehensión en su contra por su posible vinculación al caso Comisiones Paralelas 2020. Por lo que analistas consideran indispensable la transparencia en el proceso de elección de magistrados a la máxima Corte que se aproxima, así como nombrar candidatos que no...

Analistas ven ilegal la juramentación de Moto como magistrado de la CC

POR MANUEL GARCÍA mgarcia@lahora.com.gt La tarde del martes fue juramentado en el Congreso Mynor Moto como magistrado titular de la Corte de Constitucionalidad (CC), pese a que hay recursos legales pendientes en contra del proceso en el que fue electo por el Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala (CANG) para ese cargo. Analistas consultados por La Hora consideran que la juramentación no está sustentada legalmente para que Moto asuma el puesto. LEA:...

La economía de GT y el reto de levantarla partiendo del Estado de Derecho y la certeza

 POR MARGARITA GIRÓN jgiron@lahora.com.gt Tras un año convulso a causa de la pandemia del Covid-19, en un informe publicado recientemente, el Banco Mundial (BM) pronostica en 3.6 % la expansión del Producto Interno Bruto (PIB) de Guatemala para este 2021, y en 3.8 % para 2022. Esas cifras, reflejaría que la economía del país proyecta un crecimiento 3.5 %, según estimación del Banco de Guatemala, lo cual se avizora como una recuperación. Según...
Únete a nuestro canal