sábado, 9 agosto 2025

Estado de Derecho

Blinken señala a líderes antidemocráticos y habla del Estado de Derecho

Antony Blinken, secretario de Estado de Estados Unidos, enfocó su mensaje durante la Primera Sesión Plenaria de la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), en los líderes antidemocráticos. Mientras que en un encuentro con el canciller de Guatemala, Mario Búcaro, que destacó en una publicación en Twitter, se refirió al Estado de Derecho y lucha anticorrupción como clave de la relación con el país. “Habló con el...

Funcionarios de EE. UU. resaltan respeto al Estado de Derecho en reunión con Barrientos

El titular del Ministerio de Gobernación (Mingob), David Napoleón Barrientos y el Jefe del Estado Mayor de la Defensa Nacional, William López Chay se reunieron con distintos funcionarios de Estados Unidos en la gira que finalizó el pasado 30 de septiembre. Los funcionarios destacaron el respeto al Estado de Derecho en el país, la migración y la seguridad. Según la información oficial, se reunieron con el congresista demócrata Luis Correa,...

Caso Zamora: Presidencia dice no tener injerencia en investigaciones judiciales

El secretario de Comunicación Social de la Presidencia, Kevin López Oliva dijo que el Gobierno manifiesta su compromiso con el Estado de Derecho y que el Organismo Ejecutivo no tiene injerencia en las investigaciones judiciales, en referencia a la detención del presidente de elPeriódico, José Rubén Zamora. López Oliva dio a conocer en conferencia de prensa la postura del Gobierno ante la aprehensión y allanamientos en la casa de Zamora...

FIO muestra preocupación por propuesta de remoción contra PDH

La Federación Iberoamericana del Ombudsman (FIO) emitió un comunicado en rechazo respecto a la solicitud de remoción contra el Procurador de los Derechos Humanos (PDH), Jordán Rodas, la cual será presentada ante el pleno del Congreso por la Comisión de Derechos Humanos. La organización integrada por 103 Procuradores, Proveedores, Comisionados y Presidentes de los Derechos Humanos, así como Defensores del Pueblo, apeló al respeto a la democracia y el Estado...

Un avance: Fitch mejora perspectiva; un reto: alto nivel de corrupción

La agencia internacional de calificación crediticia, Fitch Ratings afirmó su Calificación de Incumplimiento de Emisor (IDR) en moneda local y extranjera de largo plazo en “BB-” para Guatemala y mejoró la perspectiva del país de estable a positiva; sin embargo, advirtió que persiste la “débil capacidad institucional, la aplicación desigual del Estado de Derecho y un alto nivel de corrupción”. La agencia indicó que el buen desempeño macroeconómico se ve...

Estreno del nuevo Canciller: no hay retroceso en el Estado de derecho

El canciller Mario Búcaro Flores expresó que Guatemala objeta formalmente un informe de la Comisión Interamericana de Derechos Humano (CIDH), que será presentado a finales de abril en donde se señalan retrocesos en el país en materia de democracia y respeto a los derechos humanos, al participar este jueves en una sesión extraordinaria del Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA). https://twitter.com/lahoragt/status/1509625436678107138 "Hemos objetado formalmente la decisión de...

Unión Europea: acciones debilitan Estado de Derecho y erosionan la democracia

Los últimos hechos de esta semana tampoco han pasado inadvertidos para la Unión Europea (UE), quien en su pronunciamiento oficial expresó su preocupación respecto a la utilización de procesos judiciales como una estrategia de hostigamiento hacia actores anticorrupción en Guatemala y cómo esto debilita el Estado de Derecho erosionando a la vez la democracia.  Puede leer: Embajada de EE. UU. reitera: salida de Aifán es preocupante   PATRÓN DE ATAQUES CONTRA ACTORES...

Embajada de EE. UU. reitera: salida de Aifán es preocupante

La garantía del Estado de Derecho ha sido uno de los ejes prioritarios en la agenda bilateral de la administración estadounidense con Guatemala; sin embargo, este punto aparenta un nuevo retroceso con la renuncia de Erika Aifán y su salida oficial de Guatemala. Este contexto fue descrito como “preocupante” por el portavoz de la Embajada de Estados Unidos, quien a su vez puntualizó los posibles perjuicios al desarrollo de...

Jueces de varios países se vuelcan en apoyo a Aifán

La Asociación Guatemalteca de Jueces por la Integridad (AGJI), publicó varios comunicados en los que operadores de justicia de Perú, Costa Rica, entre otros países, se solidarizan con la jueza de Mayor Riesgo “D”, Erika Aifán, condenando la falta de independencia en el país. La togada renunció a su cargo denunciando persecución y criminalización. Ayer luego del anuncio de Aifán, la Asociación manifestó su apoyo mencionando que la falta de...

CCINOC: retrocesos en el sector justicia de GT alertan sobre un gobierno dictatorial

Cambios sustanciales en los órganos de justicia en Guatemala y posicionamiento adrede de actores en espacios de decisiones trascendentales han despertado el llamado de alerta del Centro contra la Corrupción y la Impunidad en el norte de Centroamérica (CCINOC), quien describió que las últimas decisiones en Guatemala podrían dar lugar a un gobierno dictatorial. RETROCESOS DEMOCRÁTICOS Como en ocasiones anteriores, el CCINOC reiteró su preocupación por los retrocesos democráticos y las...
Únete a nuestro canal