sábado, 9 agosto 2025

Estado de Derecho

MOE UE reitera necesidad de respetar voluntad ciudadana tras resolución de la CC

La Misión de Observación Electoral de la Unión Europea en Guatemala (MOE UE), compartió un comunicado ante la decisión de la Corte de Constitucionalidad de ordenar al TSE suspender temporalmente la calificación y oficialización de los resultados de las elecciones del 25 de junio y de repetir las audiencias de revisión de escrutinios. En ese orden, en su pronunciamiento reitera a instituciones judiciales y partidos políticos que respeten “la clara...

Se confirma lo publicado por La Hora: CC ordena a TSE que no oficialice resultados para segunda vuelta

La Corte de Constitucionalidad informó que el pleno de magistrados de la Corte de Constitucionalidad (CC), informó tras analizar el amparo solicitado por nueve agrupaciones políticas, que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) debe suspender la calificación y oficialización de resultados a efecto de que, para la fecha prevista para segunda vuelta para elección presidencial, todo haya quedado debidamente depurado. “La Corte de Constitucionalidad con el fin de garantizar la pureza...

¿Golpe Técnico?

La ley establece claramente cuáles son los procedimientos que deben seguirse en caso de probar alguna anomalía en un proceso electoral y lo que dice esa ley se tiene que cumplir y observar, como ocurre con todas las leyes en cualquier país del mundo. Sin embargo, Guatemala es caso aparte porque el Estado de Derecho desapareció mediante el control de todas las cortes, incluyendo la Corte de Constitucionalidad, y...

Resultado inesperado

Contra todos los pronósticos realizados a partir de las diferentes encuestas, Sandra Torres tendrá a Bernardo Arévalo como su rival en la tercera oportunidad que se le presenta para disputar la presidencia en segunda vuelta electoral, luego de un resultado sorpresivo porque refleja, junto con el voto nulo, la expresión de una multitud silenciosa en repudio al sistema. Otra muestra de ello es el estruendoso fracaso del partido de...

La clave del desarrollo

Los informes internacionales sobre los niveles de pobreza existentes en Guatemala nos tienen que preocupar a todos porque ese abandono es generador de la migración que destruye a miles de familias que, ciertamente, reciben remesas que les permiten vivir mejor, pero ello es a costa de la separación del ser querido que se ve obligado a buscar el sueño americano. Y son muchos los factores que influyen, pero evidentemente...

Diez miembros de la Alianza para CA firman compromiso corporativo sobre el Estado de Derecho

El plan Alianza para Centroamérica (PCA, por sus siglas en inglés), informó este jueves 15 de junio que: AgroAmerica, Grupo Mariposa, Corporación AG, Mastercard, Microsoft, Millicom, Pantaleón, Parkdale Mills, PepsiCo y PriceSmart, firmaron un compromiso respecto al Estado de derecho de El Salvador, Guatemala y Honduras. De esa manera los integrantes que firmaron el documento expresaron su compromiso con la economía e inversión que apoyará a la población de la...

Unión Europea pide mantener transparencia en elecciones

Por: Jessica Pérez Galindo Mperez@lahora.gt Luego de los últimos acontecimientos y los procesos de suspensión de candidaturas que han ocurrido durante el proceso electoral que tiene lugar en Guatemala, la Unión Europea mostró su preocupación y solicitó que cualquier disputa sea resuelta con total transparencia e imparcialidad. La alianza continental hizo un llamado para que cualquier decisión que se tome, se haga en consonancia con la Constitución Política de la República, de...

Supremacía constitucional

  Es elemental entender que la Constitución Política de cualquier país es la ley de mayor jerarquía y que nada, en ninguna circunstancia, puede menoscabar o cambiar lo que en ella está plasmado porque esa norma rige a todo el Estado y sus leyes, recogiendo los derechos fundamentales de la población. En estos días, cuando a petición del Ministerio Público se han iniciado investigaciones contra comunicadores sociales por haber criticado...

Justicia y Libertad

El anuncio del cierre del diario elPeriódico, formulado anoche, obliga a reflexionar sobre nuestra realidad y el rumbo que como Nación hemos tomado. La libre expresión es un derecho humano elemental e inalienable, pero más importante aún es el derecho del pueblo a estar informado, valores sin los cuales es imposible soñar siquiera con una democracia. Por supuesto que, como todo derecho, ambos deben ser ejercitados con responsabilidad y...

¿Por qué el secreto?

Tradicionalmente, al realizarse la convocatoria a elecciones, las reuniones periódicas entre los magistrados del Tribunal Supremo Electoral y los fiscales de los diferentes partidos políticos se han realizado de forma pública y con presencia de la prensa. En este muy peculiar proceso electoral, en el que no por casualidad se cuestiona tanto la falta de transparencia del TSE, lo que genera dudas respecto a la pureza de los comicios,...
Únete a nuestro canal