fbpx
miércoles, 2 julio 2025

Electoral

Caso Semilla: directores del TSE presentarán informe a magistrados por expediente que envió MP 

Los magistrados del Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitaron a los directores de la entidad un informe sobre el análisis realizado al expediente del Caso Semilla que envió el Ministerio Público (MP). La presidenta del TSE, Blanca Alfaro, explicó que una vez los directores entreguen dicho dictamen, se convocará al pleno para conocerlo. Sin embargo, no dio una fecha de cuándo podría suceder esto. Alfaro dijo que el referido informe se les...

En vivo: abogados pedirán ejecutoria a la CC para proteger resultados electorales

Un grupo de abogados pedirá a la Corte de Constitucionalidad la asistencia para la debida ejecución del amparo otorgado el pasado 7 de octubre, ante la amenaza al orden democrático del país y a la alternancia de poder. De esa cuenta, se pedirá al máximo tribunal en materia electoral que defienda el voto de los guatemaltecos, lo cual consta en el expediente 6175-2023 de esa instancia. Relacionado: Abogados accionarán en la...

Arévalo explica su renuncia a Semilla: es en cumplimiento a la Ley Electoral

El presidente electo, Bernardo Arévalo, confirmó que renunció a su afiliación al suspendido de forma temporal partido político Movimiento Semilla, con el cual ganó las elecciones presidenciales en la segunda vuelta, el pasado 20 de agosto. Además, dio a conocer quién tomaría su lugar en la Secretaría General de la referida organización. Arévalo publicó un comunicado en su cuenta oficial de la red social X, en la que explicó que...

108 diputados contra el Pueblo guatemalteco

La jornada de ayer, jueves 30 de noviembre de 2023, pasará a la historia como el día en que 108 diputados y diputadas con su mafioso, irresponsable y antidemocrático voto vendieron el país y dieron un paso más para impedir que la construcción de la democracia sea posible. La jornada será recordada con varios indicadores de la ya conocida vergüenza que al hemiciclo ha caracterizado. Al saberse de sus...

El fascismo y su intento por detener la rueda de la historia

Durante los últimos meses hemos abordado con exclusividad la situación política, social y económica en el país, sin embargo, me parece fundamental que, sin quitar la mirada nacional, demos paso a un análisis mucho más amplio de lo que ocurre en el mundo y el serio retroceso que estamos observando. Empezaré manifestando que lo que las mafias hacen en Guatemala, aglutinadas en la más rancia de las derechas, es...

La pelotita les salió por la culata

A pesar de lo que mucha gente siente, en medio de la impotencia que genera la injusticia, la corrupción y la impunidad, a los que caminan en la sombra de la ilegalidad no siempre les salen las cosas como desean y prueba de ello es la conformación de la pesquisidora que formó el Congreso para conocer el antejuicio contra Guillermo Castillo. La diputada de Semilla, Andrea Villagrán quedó de Presidenta...

Por muerte de persona en Malacatán, ligan a proceso a 11

El juez de Primera Instancia Penal y Delitos Contra el Ambiente de Malacatán, San Marcos, Juan José Barrientos, decidió procesar a 11 personas sospechosas de dar muerte a un hombre y herir a dos más, el pasado 16 de octubre, en el municipio del referido departamento en dónde se desarrollaba un bloqueo. El juez Barrientos tomó la decisión de abrir una investigación en contra de los sindicados luego de escuchar...

Parece que fue ayer, no porque haya cambios, sino porque hay retrocesos (Parte I)

Corría septiembre de 1976 cuando Manuel Colón Argueta del Partido Revolucionario (PR) y Alejandro Maldonado Aguirre del Movimiento de Liberación Nacional (MLN) protagonizaron, en el programa televisivo Estudio Abierto, uno de los debates históricos más valiosos que se ha dado en la política.  Dieciocho meses después, ambos participaron nuevamente en el mismo programa. Esta vez Colón Argueta pertenecía al Frente Unido de la Revolución (FUR), decepcionado de la alianza del...

CentraRSE machaca: elecciones fueron observadas y deben respetarse

El Centro para la Acción de la Responsabilidad Social Empresarial en Guatemala (CentraRSE) por medio de un comunicado remarco la necesidad de respeto los resultados del sistema y proceso electoral, que ya fueron oficializados y observados durante las jornadas de comicios. “Quienes integramos CentraRSE coincidimos en la necesidad de que todos aportemos nuestros mejores esfuerzos para transitar, alcanzar y mantener la estabilidad social en el país. Esto depende de distintos factores...

Indignante acto del MP

Tan sólo unos días antes de que el presidente Giammattei vociferara consignas en contra de sus otrora socios en la compra de las vacunas Sputnik V y alegaba, también a gritos, “injerencia” innecesaria de las Naciones Unidas en las elecciones guatemaltecas, sus alfiles y peones de la Fiscalía Especial Contra la Impunidad, del Ministerio Público, vulneraron la custodia del voto al abrir y hacer un recuento de votos (que...
Únete a nuestro canal