viernes, 7 noviembre 2025

Elecciones generales

¿Qué pasó? Resultados inesperados (Parte II)

Analizando las estadísticas electorales, se puede afirmar que el voto de Zury, Sandra y Edmond, dada la forma -confrontativa- en que hicieron campaña, se convirtió en voto nulo. Los análisis explican de dónde salieron los votos para Manuel Conde (VAMOS). Fue fácil verlo en las encuestas, ya que cuando la gente “no sabía o no estaba decidida” era de entender que ese voto sería a favor del partido de...

La fase 2 del fraude en Guatemala

El fraude electoral tal como lo había concebido el bloque en el poder en Guatemala no salió como esperaban quienes lo diseñaron. Se trataba de hacer pasar a una segunda vuelta a una de las tres opciones que debería enfrentar a una segura ganadora de la primera vuelta: Sandra Torres de la Unión Nacional de la Esperanza. El bloque en el poder coloquialmente llamado Pacto de Corruptos hizo tres...

Las dos batallas de la participación ciudadana en Guatemala

Guillermo Melara Estudiante de Comercio y Relaciones Internacionales lg.melarafuentes@gmail.com Instagram/FB/Twitter: Guillermo Melara La ciudadanía guatemalteca está en un momento crítico y solo el tiempo dirá si este poder, del que poco se habla, conseguirá reunir los mecanismos y condiciones necesarias para ganar peso en esta lucha que parece interminable. La reciente primera vuelta electoral ha demostrado una vez más la importancia de la participación ciudadana como pilar fundamental en la democracia. A esto...
00:02:18

Fiscal de VAMOS que a gritos pedía revisar votos: No hay «pureza de resultados»

Durante el segundo día de la segunda revisión de actas electorales, el fiscal del partido oficial VAMOS, Héctor Adolfo Aldana Reyes, declaró que en este momento “no hay pureza de resultados”, por lo cual insistió en un nuevo conteo de los votos que emitieron los guatemaltecos el pasado 25 de junio. Aldana Reyes fue quien el martes 4 de julio último exigió a gritos a las juntas electorales departamentales (JED)...

CREO hace su interpretación de la resolución de la CC; pide no firmar acta para adjudicar cargos

El fiscal del partido Compromiso, Renovación y Orden (CREO), Diego Ronquillo anunció al finalizar la audiencia de revisión de escrutinio ordenada por la Corte de Constitucionalidad (CC), que en una segunda etapa dará a conocer las impugnaciones que no se conocieron en las mesas, es decir, las denuncias por supuestas irregularidades realizadas por el partido luego de los comicios. Según mencionó Ronquillo, durante la audiencia de este martes 4 de...

Crónica de un fraude anunciado

La segunda vuelta se llevará a cabo el 20 de agosto y, a como dé lugar, intentarán que el balotaje se lleve a cabo sin incluir al incómodo Bernardo Arévalo. Todo lo que pueda decirse de Bernardo Arévalo existe en el imaginario de sus detractores y de sus más fervientes seguidores. Bernardo no es el expresidente Dr. Juan José Arévalo; aunque para bien o para mal, su herencia debiese de...

Escritores y editores: no podemos desentendernos; tienen temor de perder en las urnas

Un grupo de escritores y editores guatemaltecos, por medio de un comunicado, manifestaron su “preocupación por la situación que afecta a la debilitada democracia guatemalteca" y aseguraron que el “Pacto de Corruptos deslegitima la elección ante temor de una derrota en las urnas”. La Corte de Constitucionalidad (CC) otorgó un amparo provisional a nueve partidos políticos que señalaron que existía un riesgo para el proceso electoral si el Tribunal Supremo...

48 Cantones advierte: CC revoca amparo o saldremos a manifestar

Los 48 Cantones de Totonicapán advirtieron que saldrán a manifestar si el Tribunal Supremo Electoral (TSE) no oficializa los resultados de las elecciones generales 2023, y si la Corte de Constitucionalidad no revoca el amparo provisional que otorgó a nueve partidos políticos. Detallaron que si no se cumplen sus exigencias, tomarán medidas de hecho en los próximos tres días. El pronunciamiento fue emitido este martes 4 de julio por medio...

Manipulación de otra Elección

Por: Fernando Cajas Los políticos corruptos guatemaltecos, acostumbrados a manipular, mentir e imponer; no tardaron sino ocho días en desconocer los resultados de las elecciones a presidente. Luego de la fiesta democrática del 25 de junio pasado y de que en sus redes sociales aceptaban su derrota, el #PactodeCorruptos les dio las instrucciones para mantener su impunidad: 14 partidos políticos corruptos, incluyendo la ganadora, Sandra Torres; presentaron un recurso...
00:01:28

Semilla exige que impugnaciones sean en el marco de la ley

El candidato a la Presidencia por el partido político Movimiento Semilla, Bernardo Arévalo, pidió a sus opositores, miembros de otras agrupaciones, que sus impugnaciones contra los resultados de la primera ronda de las elecciones sean presentadas conforme lo señala el marco de la ley. Así se pronunció el aspirante a la silla presidencial que, según los datos preliminares, pasó a la segunda vuelta de los comicios, la cual se desarrollará...
Únete a nuestro canal