fbpx
sábado, 12 julio 2025

editorial

La reacción ciudadana

Llegando al fin del año y en el repaso que se hace de los acontecimientos ocurridos en estos doce meses, no cabe duda que lo más destacado para los guatemaltecos fue esa reacción ciudadana contra la corrupción que llegó en forma silenciosa el día 25 de junio, día de la primera vuelta electoral en el país. Tras muchos años de constante saqueo del erario público para beneficio de los...

Otro crimen impune

Se cumplió ya un año del asesinato del gerente general del Hospital Herrera Llerandi, ingeniero Francisco Galindo, y pese a los llamados que han hecho sus compañeros de trabajo y sus familiares, el caso sigue sin ser debidamente investigado para dar con los responsables; es más, meses después fue también asesinado el directivo del Herrera Llerandi, doctor Mario Meza, cardiólogo de la institución, y las condiciones del crimen fueron...

El honor y la honra

Antiguamente, lo esencial para el desempeño de funciones públicas y participaciones políticas era el honor y la honra, porque sin buena reputación nadie podía ganarse, por mucha autoridad que tuviera, el respeto de las personas. Con el tiempo es indudable que esa situación ha ido cambiando y a lo largo y ancho del mundo vemos cómo florece la corrupción y se vuelve en el principal motor de lo que...

No se andan con cuentos

Diez días transcurrieron desde la explosión de una patrulla asignada a la protección de la magistrada de la Corte de Constitucionalidad (CC), Leyla Lemus, sin que se brindara ninguna información oficial sobre el suceso ocurrido el 11 de diciembre exactamente a las 4:45 horas con 0 segundos. El hecho fue expuesto por el Secretario General de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, en el curso del informe...

Investigaciones bajo reserva

La legislación guatemalteca establece la facultad que tiene un juez para declarar, a solicitud del Ministerio Público, la reserva en determinados casos para evitar fugas de información que comprometan la marcha de las investigaciones; en condiciones normales la ley establece que esa reserva puede prolongarse hasta por diez días que podrían prorrogarse pero a lo que puede oponerse el sindicado; en todo caso los imputados que estén ligados a...

Que en la confianza no esté el peligro

Desde el punto de vista estrictamente legal, pareciera que está totalmente despejado el camino para la transmisión de mando en la que debe tomar posesión el nuevo presidente, Bernardo Arévalo, y la vicepresidenta, Karin Herrera. Más allá de la resolución de la Corte de Constitucionalidad (CC), que afianza los resultados electorales, todo el marco legal debe verse como una fuerte coraza para defender la democracia, a lo que se...

También la Unión Europea

Contra el discurso de los que apoyan las maniobras contra la democracia, en el sentido de que la sanción de Estados Unidos es producto del “izquierdismo” de los demócratas, hemos visto cómo los republicanos se suman a la condena enérgica al accionar de quienes, coordinados desde las más altas posiciones de poder, quieren revertir un resultado electoral que refleja el cansancio de la sociedad ante el burdo saqueo de...

Mamarracho golpista

El Ministerio Público, bajo la obvia dirección de Ángel Pineda, confirmó plenamente lo que, literalmente, todo mundo sabía y que su objetivo con las acciones emprendidas luego del triunfo de Bernardo Arévalo como candidato presidencial iban tras la nulidad de las elecciones; en una conferencia de prensa ridícula por la falacia de los argumentos y la incoherencia de todo el montaje, anunciaron que accionarán ante el flamante sistema de...

Diputados: la avaricia rompe el saco

Pocas acciones han generado un rechazo tan unánime como la burda aprobación del Presupuesto General de la Nación para el año entrante, realizada por ese mismo Congreso que aceleradamente votó para buscar que el Tribunal Supremo Electoral quedara desintegrado dándole gusto a mentes como la de Karen Fischer porque les urge bajarse la elección. El tema del presupuesto ha provocado un rechazo absoluto porque es una desfachatez lo que...

Nuestros George Santos

La semana pasada fue expulsado del Congreso de Estados Unidos el representante George Santos, conocido por mentiroso y poca vergüenza, características que se pueden encontrar fácilmente en individuos de cualquier sociedad, no digamos entre políticos, pero que además se robó dinero destinado de su propia campaña e hizo una serie de tropelías que facilitaron su oprobiosa expulsión. Todos sus hechos mostraron que tuvo, como dijo aquí el diputado Javier...
Únete a nuestro canal