fbpx
domingo, 6 julio 2025

editorial

La fiscalización pública

Por mandato constitucional el manejo de los fondos públicos tiene que ser fiscalizado, sin excepción y aun cuando sean trasladados para que los manejen particulares, por la Contraloría General de Cuentas de la Nación, entidad que tristemente no cumple con otra función que la de apañar los malos manejos. Por esa deficiencia es que la fiscalización que ejerza la sociedad adquiere mayor relevancia porque se convierte en el único...

El caso Juan Orlando Hernández

Sin duda algunos sienten pasos de animal grande al saber que el jurado del proceso que en Estados Unidos se siguió contra el expresidente hondureño, Juan Orlando Hernández, quien lo declaró culpable de los tres delitos que se le imputaron, relacionados con el narcotráfico; ahora podrá ser condenado a cadena perpetua, pena que ya recibió su hermano por los mismos delitos. Hernández fue capturado luego de dejar la presidencia...

Organizan encuentro y certamen para apasionadas por la literatura

La Pepita Editorial ofrecerá tres talleres dirigidos exclusivamente a mujeres que sientan pasión por las letras o el impulso por escribir, dieron a conocer sus organizadores. Las conferencias tendrán lugar el próximo sábado 3 de marzo y contarán con la participación de destacadas escritoras, informó María Odette Canivell, fundadora de la editorial y patrocinadora del evento. Uno de los talleres, llamado Cienvecesuna, está dedicado a la poesía, será impartido por Aída...

Mortal anarquía en el tránsito

Publicamos hoy un trabajo periodístico sobre la cantidad de accidentes viales en los que se ven involucrados conductores de motocicletas, lo que provoca anualmente un elevado número de muertes y también la saturación de las salas de emergencia de los diferentes hospitales. https://lahora.gt/nacionales/smorales/2024/02/17/una-epidemia-silenciosa-los-accidentes-en-moto-y-los-colapsos-de-hospitales/ Y es que el aumento en el uso de las motos como medio de transporte ha ido en constante aumento desde hace ya varios años sin que exista...

Crear una verdadera Contraloría

En el proceso de extender el control de todo el aparato del Estado para fines perversos, es un hecho que donde menos esfuerzo tuvieron que hacer fue en la Contraloría General de Cuentas de la Nación porque la misma la crearon para ser inútil e inoperante, al punto de que en Guatemala no hay realmente una correcta fiscalización de los usos del dinero del Estado. La mayoría de veces...

Plazas por Q22 mil millones

Cuando se analiza la forma en que se logró poner al servicio de la corrupción a todas las instituciones públicas, es lógico preguntarse cómo fue eso posible y cuáles fueron los mecanismos idóneos para lograr tan tremendo control que requería de la complicidad y participación de muchos funcionarios que se sumaron a la corriente. Uno de los mecanismos más útiles y que pasan relativamente desapercibidos, es el de la...

El chantaje legal

Uno de los grandes problemas que representa el control total del sistema de justicia, a partir del control del ente encargado de la investigación penal, constituye la práctica de mecanismos de chantaje legal para mantener alineados a funcionarios que son advertidos de la posibilidad de acusaciones en su contra si no se alinean a lo que la pandilla quiere. Funcionó perfectamente el 30 de noviembre con la aprobación del...

Congreso: ¿representación o un simple reducto?

El diccionario define reducto como sinónimo de búnker, refugio o parapeto y tristemente en eso terminó lo que debió ser la más alta representación nacional. El Congreso de la República, cuna de los representantes del pueblo, se ha tenido que convertir en un reducto protegido por un impresionante despliegue de fuerza pública que tiene el encargo de proteger a quienes traicionaron su mandato y terminaron ganándose el repudio, el...

El año en que cayeron todas las caretas

2023 empezó con todos los actores de la corrupción sumamente confiados; habían aprobado un presupuesto hecho para ganarse a los alcaldes para que se enrolaran al partido oficial y mediante el derroche del dinero público confiaban en que podrían controlar la situación de cara a las elecciones que se celebrarían a medio año. Nada parecía amenazar un sistema que, por las apariencias, el guatemalteco había ya aceptado con resignación,...

Genio y figura

El destino del repudiable Parlamento Centroamericano será, como dice el dicho, genio y figura hasta la sepultura, porque no dejará de ser coraza para proteger a los sinvergüenzas de la región al ofrecerles absoluta inmunidad para no tener que enfrentar cargos por delitos que pudieron haber cometido. Hace cuatro años Jimmy Morales y su Vicepresidente, Jafeth Cabrera, corrieron entre una multitud que les expresó su repudio y les lanzaron...
Únete a nuestro canal