Motoristas reciben capacitaciones en el programa
Motoristas reciben capacitaciones en el programa "Vidas en ruta", que organiza la Policía Municipal deTránsito de la capital y la Asociación de Importadores de Motocicletas. Foto: Municipalidad de Guatemala

«Vidas en ruta» es un programa donde se brinda capacitación para conductores de motocicleta con el objetivo de reducir accidentes de tránsito. En la tercera edición de ese evento se fomenta la seguridad vial, equipo básico para movilizarse en ese tipo de vehículos, manejo defensivo y puntos de riesgo.

El evento que organizó la Policía Municipal de Tránsito (PMT) de la ciudad capital con apoyo de la Asociación de Importadores de Motocicletas, también se brindan clases de manejo y consejos.

La actividad de seguridad vial se lleva a cabo en la 5a avenida y avenida Castellana, entre la 8a calle, de la zona 9, de 7:00 a 12:00 horas, de este 6 de julio.

La instalación de la «motovía» en la calzada La Paz, es un espacio que busca ordenar la movilidad de los motoristas y evitar accidentes.

«Es un punto de encuentro para hombres y mujeres conductores de motocicleta interesados en reforzar sus conocimientos, capacitarse y adoptar prácticas responsables en su conducción diaria», resaltó la Policía Municipal de Tránsito.

A cinco meses de 2025, más de mil 500 motoristas se han visto involucrados en hechos de tránsito

¿QUÉ PROMUEVEN?

El evento también ofrece para los participantes condonación de multas e intereses que fueron impuestas al 15 de abril pasado, como se aprobó en el acuerdo municipal COM-19-2025

«Esta medida busca apoyar a los motoristas que están dispuestos a corregir sus prácticas y actuar conforme a la normativa vigente», resaltaron los organizadores del evento, que tiene como fin reducir la siniestralidad vial, debido a los riesgos que hay de conducir en ese tipo de vehículos.

La Entidad Metropolitana Reguladora de Transporte y Tránsito (Emetra) y la PMT hacen un llamado a los conductores en movilizarse de manera consciente y solidaria, para tener una ciudad ordenada, humana y más segura.

Joel Maldonado
Reportero de política y economía. Además de informar, es necesario educar, por eso me gusta contar historias con hechos y pruebas.
Artículo anteriorResidencia 2025: Ricardo Arjona elige el Centro Cultural Miguel Ángel Asturias para arrancar su gira
Artículo siguientePastor guatemalteco en Florida es deportado tras dos meses en prisión