martes, 5 agosto 2025

cultura

Además, nos debe ocupar la reflexión de fondo…

El análisis y la interpretación de lo que va ocurriendo día a día, así como las prospecciones que se aventuran sobre los posibles escenarios a futuro, son elementos indispensables para entender en qué situación se encuentra nuestro país. Pero no es posible limitar nuestra atención a esos aspectos y olvidar qué asunto es importante abordar para salir mejor librados… Siempre insisto en que la organización ciudadana para fines políticos es...

Para indagar en el origen de la muerte

Por: Ángel Elías Antropología de la muerte, del académico Lois-Vincent Thomas, se publica en la colección Antropología, del Fondo de Cultura Económica y es uno de los clásicos de esta casa editorial.  La muerte siempre ha intrigado a la humanidad y es uno de los temas recurrentes desde el comienzo de los tiempos. Y no es para menos, la muerte es la circunstancia más desconocida a la que le toca enfrentarse...

La Noche de los Museos 2023, una oportunidad para el deleite cultural

Por: Pilar Rodríguez mrodriguez@lahora.gt Este viernes 3 de noviembre se llevará a cabo la Noche de Los Museos en la zona 1 de la capital, en donde se podrá disfrutar de un recorrido histórico que iniciará a partir de las 5:00 p.m. Acercándose al corazón de la cultura nacional, los asistentes se sumergirán en recorridos guiados, actividades como obras de teatro, catas de vino, murales, exposición de videos e inclusive encuentros deportivos. PUEDE...

Cultura exige retorno de bienes culturales exhibidos en EE. UU.; custodio dice que ya inició proceso de traslado

El Ministerio de Cultura y Deportes (Micude), a través de un comunicado, exigió el retorno de bienes culturales de la nación que son exhibidos en Estados Unidos. La petición de la referida cartera se da luego de una denuncia presentada, en la que se detalla la falta de respuesta del California Science Center Foundation, con sede en EE. UU., según acuerdos suscritos entre el Viceministerio de Patrimonio Cultural y Natural, de la...

Piel de Ébano: Una novela que nos transporta al pasado de Latinoamérica y cuenta una historia de valentía y libertad

Por: Ángel Elías   Las novelas que cuentan la historia de Latinoamérica son como máquinas que regresan al lector a una época en la que todo sucedía diferente. Pero esa diferencia es lo que marca el pasado de los países. La novela Piel de ébano, del escritor colombiano Marco T. Robayo logra eso: ser ese transporte hacia un momento que construye la actualidad de la región del caribe colombiano. Este relato transcurre...

Un nuevo llamado a las brujas

Por: Carla Natareno Letona Antonia Michellins, aunque estudió medicina, una extraña inquietud la hizo escribir historias para niños, jóvenes y adultos. Es una de las escritoras más reconocidas en Alemania, su país de origen, debido a sus peculiares novelas y obras de teatro. En un acto casi mágico, una historia escrita en alemán pasó por la traducción al español y es así como llega a las estanterías el Fondo de Cultura...

El intrigante relato de amor en torno a un mechón blanco y un crucigrama

Por: Ángel Elías Este relato lo trae la colección Vientos del pueblo, del Fondo de Cultura Económica, de la mano del escritor boliviano Edmundo Paz Soldán. Dochera es una historia para no soltarla durante todo el trayecto de un viaje o mientras resolvemos un crucigrama. Benjamín Laredo es un genio que se encarga de crear los crucigramas del periódico de su localidad. Día a día, semana a semana, durante años ha...

Mensaje fuerte y claro

Pocas veces en nuestra historia el ciudadano ha enviado un mensaje tan fuerte y claro como el de ayer. No hubo una elección basada en ideologías o proyectos clientelares, sino una abrumadora expresión de un pueblo que harto del descaro de la corrupción y el manoseo de las leyes, dijo ¡Ya Basta! Ningún presidente había llegado con un mandato tan firme como el que recibió ayer Bernardo Arévalo, con...

Crónicas eritreas (2003)

Byron Ponce Segura Allá en el África del Este, en la subregión conocida como el Cuerno de África, se encuentra Asmara, capital del Estado de Eritrea. El país se encuentra entre Etiopía y el Mar Rojo (de hecho, Eritrea, un antiguo estado de la federación etíope se liberó de la federación tras una cruenta guerra y la pérdida del territorio eritreo convirtió a Etiopía en un país sin salida al mar)....

Importancia de desarrollar una identidad guatemalteca

Siendo positivos, vivimos un en país como ha sido señalado por propios y extraños, "divino". Nuestra querida Guatemala, debido a su multietnicidad, variedad de climas y a la capacidad productiva de su población, ha sido nombrada como el “país de la eterna primavera”, un término bien puesto y merecido, porque somos en verdad una Guatemala hermosa, que se puede comprobar al visitar el país, sus ciudades de colores, con muchas...
Únete a nuestro canal