jueves, 23 octubre 2025

crisis política

Se detiene el Golpe

El Golpe de Estado luego de iniciar en cámara lenta se aceleró momentáneamente. Como suele suceder con los cobardes, Giammattei dijo que él, o ella, no tenían nada que ver con eso. La Fiscal General y jefa del Ministerio Público se hizo invisible, ya no apareció en ninguna actividad pública. Miguel Martínez, grabó un mensaje de despedida, luego del uso de alguna droga, pero los verdaderos jefes del Pacto...

OEA destaca resolución de la CC, pero mantiene atención en MP

Los países miembros de la Organización de los Estados Americanos (OEA) se mostraron satisfechos por la resolución emitida por la Corte de Constitucionalidad (CC), del pasado jueves 14 de diciembre, con la cual se garantizó la transición de poder el 14 de enero de 2024, como lo establece la Constitución Política de la República de Guatemala. Sin embargo, no dejaron de mostrar preocupación por las acciones que el Ministerio Público (MP) pueda adoptar con el fin de deslegitimar...

OEA prepara proyecto de resolución “más serio” sobre crisis política de Guatemala

El Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) llevó a cabo este lunes 4 de diciembre la séptima reunión extraordinaria para analizar la situación política guatemalteca. Los países mostraron preocupación porque las acciones que consideran antidemocráticas no cesan. En la reunión, el representante de Estados Unidos ante la OEA, Francisco Mora, entregó al Consejo Permanente un proyecto de resolución que será analizado por los países miembros para que...

En medio de la crisis política, Congreso cumple un mes sin sesiones

El Congreso de la República cumplió un mes sin realizar sesiones plenarias, en las cuales se conocen temas de la agenda legislativa o interpelaciones de funcionarios. La última vez que se reunieron los diputados fue el pasado 27 de septiembre. El hecho coincide con las manifestaciones pacíficas y bloqueos de carreteras que se generaron en rechazo de las acciones del Ministerio Público (MP) en contra de la democracia. De manera...

La democracia permanece bajo amenaza

La crisis política social desatada en Guatemala producto de los actos ilegales y abusivos del Ministerio Público (MP), dirigidos contra magistrados y funcionarios del Tribunal Supremo Electoral (TSE), contra el partido político Movimiento Semilla y el presidente electo Bernardo Arévalo, contra ciudadanos que integraron las Juntas Receptoras de Votos (JRV) en las pasadas votaciones generales y contra la voluntad popular expresada en las urnas, sigue sin resolverse porque el...

La petición de Giammattei a Arévalo

Anoche se conoció la carta enviada por Giammattei al Presidente electo, Dr. Bernardo Arévalo, reclamándole por sus declaraciones en las cuales expresó que no participaría en la mesa de diálogo y negociación que se realizará en el marco de la mediación de la OEA. Haciendo gala de un cinismo grosero, Giammattei le dice “Sea responsable y asuma las consecuencias de sus acciones”.  Esta petición del actual Presidente es coincidente con declaraciones...

¿Somos antidemocráticos?

Guatemala vive en simultáneo, una crisis política y social. En realidad, deberíamos de preguntarnos si somos y hemos configurado una cultura antidemocrática y, por consiguiente, nuestra vida pública y privada, los acontecimientos que en ella se dan, no son más que reflejos de ello. Una respuesta aceptable a eso, necesita de analizar el fenómeno social moral. Partamos de que lo que mueve el accionar de un gobierno, a cada pueblo,...

Giammattei mantiene reuniones con grupos afines fuera de GT ante crisis política

Pese a la situación política del país, que incluye la judicialización del proceso electoral, como lo han calificado organizaciones nacionales e internacionales, el presidente, Alejandro Giammattei, salió del país para participar en la 78° Período de Sesiones, de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en Nueva York, en Estados Unidos, en donde de forma previa sostuvo reuniones con representantes de grupos afines a su...

Cámara de Industria pide liberar bloqueos ante efectos perjudiciales a la economía

La Cámara de la Industria de Guatemala (CIG), argumentó que los bloqueos "ilegales" de las principales vías del territorio nacional por el Comité de Desarrollo Campesino (Codeca), provocan repercusiones negativas en cuanto a la economía y limita el desarrollo del flujo financiero para Guatemala. "Al bloquear puntos logísticos claves" se genera un efecto perjudicial para la competitividad del país, señaló dicha cámara. De esta cuenta, resaltó que el escenario de...

Cámara de Comercio: los bloqueos de las carreteras son «abusivos e ilegales»

La Cámara de Comercio de Guatemala, por medio de un comunicado, se manifestó con relación a los bloqueos en las carreteras que se desarrollan este martes 19 de septiembre, los cuales catalogó como "abusivos e ilegales". Según la gremial, dicha acción vulnera derechos de miles de guatemaltecos, establecidos en la Constitución Política de la República de Guatemala, limitando la libertad de locomoción y la libertad de comercio. De esa cuenta, se...
Únete a nuestro canal