sábado, 20 septiembre 2025

COVID

Posturas salubristas actuales de la pandemia

La elaboración y prueba de las vacunas, contrario a lo que se piensa y dice en medios sociales y redes, no fue producto de una medida desesperada ni de prueba a ver cómo va. Las vacunas fueron producto de una ciencia altamente desarrollada, analizada e implementada, gracias a los esfuerzos de colaboración realizada entre centros científicos, gobiernos e industria, que incluso llega hasta la distribución; pero esto últimos es...

Papa pide verdad ante noticias falsas sobre COVID y vacunas

El papa Francisco denunció el viernes la noticias falsas sobre el COVID-19 y las vacunas, así como la "distorsión de la realidad basada en el miedo", pero instó a que se ayude a quienes creen en esas mentiras a comprender los hechos científicos verdaderos. El pontífice se reunió con reporteros católicos que han formado una red de verificación de datos para tratar de combatir la desinformación sobre la pandemia. Francisco...

Estudios: Contra ómicron se requieren refuerzos de vacuna

Tres estudios ofrecieron nueva evidencia de que las vacunas contra el COVID-19 están resistiendo a la variante ómicron, al menos entre las personas que recibieron dosis de refuerzo. Las investigaciones publicadas el viernes son las primeras de gran envergadura realizadas en Estados Unidos que analizan la protección de la vacuna contra la variante ómicron, dijeron funcionarios de salud. Los documentos refrendan investigaciones anteriores —incluidos estudios en Alemania, Sudáfrica y Gran Bretaña—...

COVID-19: algunos municipios reportan menos del 4% de vacunación

Por Anaité Álvarez lahora@lahora.com.gt Aunque en Guatemala, hasta el 18 de enero se han administrado 12,610,630 dosis de vacunas contra el COVID-19, el porcentaje de personas con 2 dosis aún no supera el 40% de las 12,650,476 incluidas en el Plan Nacional de Vacunación. Según datos oficiales, 5,055,904 equivalentes al 39.97% de la población, cuenta con 2 dosis, mientras que 6,765,227, que representan el 53.48, cuentan solo con 1 dosis y solo...

Salud asegura estar preparado para enfrentar oleada de casos por ómicron

El ministro de Salud, Francisco Coma, afirmó que el país está preparado para hacerle frente al incremento de casos que pudieran presentarse en los próximos días, ya que desde semanas atrás se ha incrementado el número de camas en los hospitales y se encuentran abastecidos con insumos para atender a los pacientes que requieran atención. “Antes de fin de año habíamos mencionado que la variante ómicron ya estaba en Guatemala...

Moderna dona a México 2,7 millones de dosis de vacuna COVID

La empresa estadounidense Moderna donó el sábado 2,7 millones de dosis de vacunas contra el COVID-19 a México, mientras la cifra oficial de muertes en el país por la pandemia supera las 300.000. México rebasó esta semana las 300.000 muertes confirmadas por el coronavirus, pero se realizan tan pocas pruebas en el país que una revisión gubernamental de los certificados de defunción sitúa la cifra real en casi 460.000. Las autoridades...

¿QUE PODEMOS HACER?

Edith González Inconcebible. Parece que ya miedo ni al diablo, porque al Covid, ha demostrado mucha gente no temerle, así el Ministro de Salud indicaba ayer que el 85 % de las personas hospitalizadas no contaba con ninguna vacuna. Seguramente se creían “muy salsas” diría mi hermano Ramiro, pero yo creo que son personas ignorantes que no se informan del verdadero efecto e importancia de las vacunas, e irrespetuosas porque...

El significado de Ómicron

Por Luis Alberto Padilla Según el Ministerio de Salud la variante ómicron ya se encuentra en Guatemala y afecta a familias enteras. Además, la nota de prensa de las agencias AFP/EFE/Univisión de fecha 5 de enero los contagios por COVID-19 se volvieron a disparar en el mundo con un millón de casos en 24 horas sólo en Estados Unidos; más de 270,000 en Francia, 200,000 en el Reino Unido; 81,000...

Salud analiza tablero de alertas sanitarias para determinar inicio del ciclo escolar 2022

El inicio del ciclo escolar y la posibilidad de que los estudiantes presenten carné de vacunación será definido por el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), luego de finalizar el análisis del tablero de alertas sanitarias, según dieron a conocer autoridades de dicha cartera en una reunión con la Comisión de Previsión y Seguridad Social del Congreso de la República. Lea: Retorno a clases presenciales: Mineduc endosa a...

Año 3: COVID y Giammattei males de nuestra sociedad

Claudia V. Samayoa @tucurclaux Entraremos al tercer año de la pandemia y al mismo número de años del gobierno criminal del presidente Giammattei. ¿Qué podemos esperar el año que viene? En primer lugar, debemos esperar un número mayor de contagios por COVID producto de dos olas más que golpearán a Guatemala. Las tasas bajas de vacunación, la falta de pruebas gratuitas para la población y el relajamiento de las medidas serán los...
Únete a nuestro canal