viernes, 7 noviembre 2025

Constitución

En el limbo la Constitución y la certeza jurídica.

En el ojo del huracán está el Organismo Judicial, con los fallos de dos cámaras de alzada, que, en desconocimiento de la Constitución, han proferido resoluciones que los califican de “INCAPACES”, con total desconocimiento de lo que norma la Constitución, que claramente dice que, en autos y sentencias, debe prevalecer el derecho y la certeza jurídica. Resolver con intenciones políticas o de otra índole los coloca en el precipicio de...

Treinta mil votos

"Nuestras vidas comienzan a llegar a su fin el día que dejamos de hablar sobre las cosas que importan”. Dr. Martin Luther King, Jr. Se han llevado a cabo procesos electorales en varios países en la misma época, cada proceso ha tenido sus diferentes matices, dentro de los mismos, es importante llevar a cabo un análisis en paralelo de dos, que por varios motivos tienen ciertas similitudes y coincidencias, que van...

Cuatro universidades se unen para llamar a la preservación del orden constitucional

Por medio de un comunicado, cuatro Universidades privadas instaron a los organismos estatales, así como demás instituciones, a colaborar en la protección y preservación del orden constitucional y el sistema democrático, luego de las recientes acciones del Ministerio Público (MP) a través de la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI). En el documento exponen, que en cumplimiento de la Constitución, les corresponde contribuir al estudio y solución de los problemas...

El mundo lo ve muy claro

La situación que se vive en Guatemala con las acciones que apuntan al irrespeto a la voluntad popular y, por ende, la ruptura del orden constitucional preocupan no solo a la ciudadanía que ve en riesgo el resultado de su expresión en las urnas, sino también a la comunidad internacional que se ha expresado enfáticamente para rechazar cualquier acción antidemocrática. Estados Unidos, la Organización de Estados Americanos y la...

202 años de condena colonial

Por: Norah Sophia Bolívar Estudiante de Ciencia Política y Periodismo “Las elecciones por suerte tendrán pocos inconvenientes en una verdadera democracia”  Rousseau Cuando las democracias atraviesan crisis políticas no es responsabilidad del pueblo recuperar la institucionalidad. ¡Corrupción!  Nos han quitado tanto, que esos ladrones creen que su poder es legítimo y que puede ser perpetuo. Como no les bastó impedir de manera ilegal la participación justa de oponentes “punteros” de las encuestas electorales,...

Reforma a la Constitución y la ley electoral

La actual Constitución de la República, que el pasado 31 de mayo, cumplió 38 años de vigencia, debe ser reformada y la Ley Electoral y de Partidos Políticos. Los diputados que asuman sus curules el 14 de enero entrante, deben comprometerse de no venderse al gobierno de turno. Actuar con claridad para el pueblo y resolver a fondo los problemas que tiene Guatemala, desde hace más de cuatro décadas,...

En | limbo la Constitución y la certeza jurídica

En el ojo del huracán está el Organismo Judicial, con los fallos de dos cámaras de alzada, que en desconocimiento de la Constitución, han proferido resoluciones que los califican de “INCAPACES”, con total desconocimiento de lo que norma la Constitución, que claramente dice que en autos y sentencias, debe prevalecer el derecho y la certeza jurídica. Resolver con intenciones políticas o de otra índole los coloca en el precipicio...

“Una cosa no es justa por el hecho de ser ley. Debe ser ley porque es justa” Cesare Beccaria 

El Guatemala, la Constitución se encuentra vigente, así como las diferentes leyes ordinarias, sus reglamentos, los reglamentos autónomos, resoluciones, circulares, los tratados y convenios internacionales en DDHH, y los que no lo son, no han sido denunciados por el país. Los tres organismos del Estado, y las demás instituciones estatales, se encuentran en sus respectivos lugares, los empleados y funcionarios públicos se presentan, y llevan a cabo las actividades...

En el limbo la Constitución y la certeza jurídica

En el ojo del huracán está el Organismo Judicial, con los fallos de dos cámaras de alzada, que, en desconocimiento de la Constitución, han proferido resoluciones que los califican de “INCAPACES”, con total desconocimiento de lo que norma la Constitución, que claramente dice que, en autos y sentencias, debe prevalecer el derecho y la certeza jurídica. Resolver con intenciones políticas o de otra índole los coloca en el precipicio...

El MP y los tribunales deben dar certeza

La Constitución y la ley Orgánica del Ministerio Público, les otorgan funciones específicas, cuyos fines especiales son: velar por el estricto cumplimiento de las leyes del país y en relación al Organismo Judicial, norma que, imparte justicia de conformidad con la Constitución. Las acciones del ente investigador al criminalizar el proceso electoral, pone en duda la imparcialidad que debe tener la fiscal general Consuelo Porras, que actúa con manifiesto...
Únete a nuestro canal