fbpx
viernes, 18 julio 2025

Constitución

El engaño legal

La noción del Estado de derecho constituye un pilar fundamental en nuestras sociedades, a la vez que es objeto de constantes deliberaciones. Habitualmente, empleamos este término para ilustrar un contexto en el cual todas las personas e instituciones, sin excepción, están sometidas a leyes que se han aprobado públicamente, poseen una vigencia futura y general, y son aplicadas o administradas por tribunales de justicia independientes. Sin embargo, este ideal enfrenta...

La judicialización de la política

La actualidad política de Guatemala, mueve a concentrarse uno en los eventos diarios y circunstanciales; analizar y sacar conclusiones. Lo que está bien. No obstante, existe un vacío en la reflexión sobre fenómenos que, de momento, nos pueden sorprender, aunque son el producto de procesos “casi” inadvertidos que se vienen fraguando desde hace ya larga data, pero hoy, cuajan. Cuajan y se manifiestan de manera patente y escandalosa, precisamente por...

Foro Guatemala respalda decisión del Registrador ante orden para investigarlo

Debido a la orden que el juez Fredy Orellana dio al Ministerio Público (MP) para investigar al director del Registro de Ciudadanos (RC) del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Ramiro Muñoz, organizaciones civiles, académicas y religiosas que conforman Foro Guatemala manifestaron su respaldo al funcionario por su decisión de mantener la personería jurídica del partido político Movimiento Semilla. Por medio de un comunicado, Foro Guatemala expresó su respaldo a “los funcionarios...

CACIF: Consejo Consultivo Empresarial se reúne para evaluar cursos de acción ante coyuntura

El Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (CACIF), informó que el Consejo Consultivo Empresarial se reunió esta mañana para analizar la coyuntura nacional. Según explicaron, esto también sería para analizar la coyuntura nacional y evaluar los cursos de acción, en el marco de los órganos de gobernanza del sector privado. En un comunicado compartido ayer, el CACIF, aseguró dada la situación, se declararon en sesión permanente y “convoca...

Merecemos un destino mejor

Guatemala, en los últimos años ha estado relegada al olvido, gobernada por corruptos ligados a narcos. En un proceso electoral el ciudadano tiene el derecho de elegir a los funcionarios de los entes estatales y romper con la grave crisis que ha tenido, donde los que han dirigido el ejecutivo, se han olvidado de las promesas que hacen en las campañas. El actual proceso electoral ha sido sometido a...

En el limbo la Constitución y la certeza jurídica

En el ojo del huracán está el Organismo Judicial, con los fallos de dos Cámaras de alzada, que, en desconocimiento de la Constitución, han proferido resoluciones que los califican de “INCAPACES”, con total desconocimiento de lo que norma la Constitución, que claramente dice que en autos y sentencias, debe prevalecer el derecho y la certeza jurídica. Resolver con intenciones políticas o de otra índole los coloca en el precipicio...

La Ley Fundamental

La Constitución Política establece el marco jurídico del país, fijando límites al definir las relaciones entre los poderes del Estado y garantizando derechos elementales que no pueden ni deben ser violados por ninguna autoridad ni por particulares y por esa razón se le califica como la Ley Fundamental porque ninguna norma o disposición puede ser contraria a sus principios y regulaciones. Sin embargo, vemos cómo con más malicia que...

Diputado España destaca a las iglesias cristianas en Aniversario de la Constitución

Sin la asistencia de la presidenta del Organismo Legislativo, Shirley Rivera, se desarrolló la Sesión Solemne en el Congreso con motivo de la conmemoración del 38 aniversario de la promulgación de la Constitución Política de la República. En el evento, el diputado Boris España, refirió a que, en parte de la consolidación de la democracia, han jugado un papel fundamental los diversos sectores del país, en particular, las iglesias cristianas...

Supremacía constitucional

  Es elemental entender que la Constitución Política de cualquier país es la ley de mayor jerarquía y que nada, en ninguna circunstancia, puede menoscabar o cambiar lo que en ella está plasmado porque esa norma rige a todo el Estado y sus leyes, recogiendo los derechos fundamentales de la población. En estos días, cuando a petición del Ministerio Público se han iniciado investigaciones contra comunicadores sociales por haber criticado...

Chile: holgada ventaja del rechazo a la nueva constitución

El rechazo a la nueva constitución de Chile triunfó holgadamente el domingo con el 61,90%, según el conteo oficial preliminar, lo que significa que seguirá vigente la carta magna impuesta hace 41 años por la dictadura militar. El autónomo Servicio Electoral de Chile (SERVEL) -que ha contabilizado hasta ahora más del 98% de los votos- precisó que el "Apruebo" obtenía un 38,10%. "Reconocemos este resultado y escuchamos con humildad lo que...
Únete a nuestro canal