fbpx
viernes, 11 julio 2025

Constitución

Algunas reflexiones sobre la supremacía constitucional

La Constitución Política de la República de Guatemala (CPRG) ha arribado a cuarenta años de existencia. La verdad todo un logro en un país con una tendencia histórica a los regímenes autoritarios de corte totalitario. En efecto, se inició el siglo XX en medio de una dictadura, la del abogado Manuel Estrada Cabrera, que estuvo en el poder del 8 de febrero de 1898 al 15 de abril de...

Una Constitución con 40 años de vida y no se conoce (Segunda parte final)

En la primera parte de esta columna hablamos del contexto en que se convocó a la Asamblea Nacional Constituyente de 1984, y de cómo logramos aprobar una Constitución sin carga ideológica, a diferencia de los intentos anteriores. Fue la primera que no se escribió a dedo, ni se trabajó sobre un borrador elaborado por el gobierno de turno. Surgió del consenso entre sectores diversos, con visiones distintas, pero con...

El femicidio y un sistema disfuncional

licgla@yahoo.es   “Si el hombre fracasa en conciliar la justicia y la libertad, fracasa en todo”. Albert Camus Diariamente conocemos casos, que nos ilustran como una garantía establecida para proteger a las mujeres, es utilizada con fines muy diferentes pero, adicional se unen otros elementos que dañan al sistema en general, como lo es el uso de la prisión provisional, que no se encuentra legislada en Guatemala, como instrumento de tortura para que...

Cuarenta años de promesas incumplidas

El 31 de mayo de 2025 se cumplen cuarenta años de la promulgación de nuestra actual Constitución. Casi el 70% de los guatemaltecos que hoy habitamos el país no habíamos nacido cuando eso ocurrió, en 1985. Vale la pena, entonces, preguntarnos en qué estado se encuentra hoy ese pacto constitucional. Nuestra Constitución fue producto de un proceso constituyente realizado durante una transición política en medio de un contexto marcado por...

Artículo 27 de la CVDT: Cacif asegura que decisión de la CC era necesaria y pide respetar el orden constitucional

El Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (CACIF) calificó como de “gran trascendencia”, la decisión de la Corte de Constitucionalidad (CC) de dejar en suspenso la decisión de la administración de Bernardo Arévalo de levantar la reserva al artículo 27 de la Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados. “Dicha resolución constituye un fallo de gran trascendencia institucional, ya que ratifica la primacía de la...

En corto: levantar la reserva a la Convención de Viena no cambia nada

Recientemente, el presidente levantó la reserva al artículo 27 de la Convención de Viena Sobre el Derecho de los Tratados (CVDT), lo cual ha generado muchas discusiones, algunas más informadas que otras. Vale la pena aclararlo. En resumen: el artículo 27 de la CVDT establece que los Estados no pueden invocar su derecho interno para incumplir obligaciones internacionales. Piénselo de esta manera: si usted firma un contrato para prestarle mil...

Inconstitucionalidad contra reserva a CVDT señala a Arévalo de demeritar la Constitución

La Liga Pro-Patria presentó, este miércoles 14 de mayo, una acción de inconstitucionalidad en contra del Acuerdo Gubernativo 65-2025, que levanta la reserva del artículo 27 de la Convención de Viena sobre Derecho de los Tratados (CVDT), ya que señalan al presidente Bernardo Arévalo de demeritar la Constitución Política de la República de Guatemala. La acción fue presentada ante la Corte de Constitucionalidad (CC) por el presidente de dicha organización,...

Guatemala retira la reserva al artículo 27 de la CVDT

El presidente Bernardo Arévalo firmó recientemente el acuerdo gubernativo que retira la reserva de Guatemala al artículo 27 de la Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados (CVDT). La decisión no es menor, aunque la desinformación ha generado muchas preguntas en el público general. Conviene explicar, en términos claros, por qué esto importa y qué consecuencias tiene. El artículo 27 establece que “una parte no podrá invocar las disposiciones...

Ciudadanos de primera y segunda

licgla@yahoo.es    “Igualdad de derechos para todos, privilegios para nadie.” Thomas Jefferson En teoría el artículo 4 de la Constitución garantiza la igualdad de las personas, estableciendo que “todos los seres humanos son libres e iguales en dignidad y derechos”, por lo que no debería existir diferencia de trato dentro del ámbito familiar y social, menos aún en el institucional, porque las instituciones deberían ser las primeras en garantizar la no discriminación...

Leyla Lemus asume como presidenta de la CC y asegura una Corte «eficaz e independiente»

La magistrada Leyla Lemus asumió oficialmente la Presidencia de la Corte de Constitucionalidad (CC) este lunes 14 de abril, siendo la última en presidir la corte de la octava magistratura, cuyo período culminará en abril de 2026. Lemus, fue secretaria general de la Presidencia durante la administración del expresidente Alejandro Giammattei entre 2020 y 2021. Posteriormente, el entonces mandatario la designó como magistrada titular de la CC. #LHVideo | La nueva...
Únete a nuestro canal