fbpx
lunes, 7 julio 2025

clientelismo

No basta con protestar

Cuando revisamos la historia de nuestra generación (1944-2025) y sus movimientos sociales, vemos con sorpresa que sus demandas han sido similares a las de sus predecesores y las actuales —justicia social, derechos indígenas, reforma agraria, lucha contra la corrupción y mayor inclusión política— pero los avances, no han logrado consolidar una verdadera reforma social o política. Sin duda, en esto confluyen factores estructurales e históricos. Lo primero que resalta a...

Principios deliberadamente impracticables

En un país donde la corrupción y el clientelismo son moneda corriente en la política, resulta fácil perder la esperanza en un futuro más justo. Sin embargo, existen razones para mostrarse optimistas. Antes de explorar estas razones, consideremos tres principios esenciales con los que construir un Estado basado en el imperio de la ley. El primer principio consiste en denunciar todos los actos corruptos de los dirigentes políticos. Pero ¿a...

Resistir la corrupción

La noticia del día respecto a la denuncia de la SAT por posible evasión de Q6.9 millones es solo eso, una información más. Los periódicos nos tienen acostumbrado a ello, sin que sea esa su intención porque cumplen con su compromiso de evidenciar los acontecimientos de la vida política. Sin embargo es inevitable que la corrupción no nos conmueva. Es como si la sintiéramos nuestra, un hecho cultural, en donde...

La dañina narrativa de la "falta de valores"

La idea de que la carencia de valores es la raíz de la corrupción endémica favorece en realidad a quienes se benefician de ella. Cuando surge el descontento popular, la élite de la pirámide clientelista desvía oportunamente la crítica hacia los funcionarios «sin principios», ocultando el hecho de que estos son títeres manejados con los hilos de la dependencia. La moralidad se centra en la búsqueda de fines justos, pero...
Únete a nuestro canal