martes, 28 octubre 2025

Banguat

Con menor incremento, Junta Monetaria estima que remesas crecerán 7.5% en el 2023

En conferencia de prensa, la Junta Monetaria (JM), presidida por Álvaro González Ricci, informó el pasado miércoles 22 de febrero que las remesas familiares podrían crecer menos durante este año, con respecto a 2022 Según Johny Gramajo, gerente económico del Banco de Guatemala (Banguat), el año pasado las remesas familiares terminaron con un crecimiento de casi 18 por ciento, es decir US$18 mil 40 millones en ingreso de divisas. Al 16...

Crecen exportaciones de servicios de agencias de viajes, maquilas y call centers

Los servicios que los guatemaltecos brindan para el extranjero presentaron un crecimiento interanual del 41.3% y un acumulado de US$1,041.9 millones. Viajes, maquilas, servicios de telecomunicaciones y profesionales son los sectores con mayor participación dentro de las exportaciones de servicios, de acuerdo con los datos del Banco de Guatemala (Banguat). Para conocer el detalle de las exportaciones de servicios, el Banguat y la Asociación Guatemalteca de Exportadores (Agexport) presentaron una...

Banguat prevé que la inflación caerá a partir de marzo

El presidente del Banco de Guatemala (Banguat), Álvaro González Ricci, ha estimado que la inflación de Guatemala caerá a partir del mes de marzo, tras aumentar en cinco décimas en enero, hasta el 9,7% interanual. En una entrevista televisiva, González Ricci ha apuntado "casi con total seguridad" que la inflación volverá a crecer en el mes de febrero, pero en los siguientes meses se va a producir una desaceleración que...

Cautela en la inversión y mayor gasto público son las perspectivas económicas en año electoral

A pesar de la incertidumbre que generan los períodos electorales en cualquier país del mundo, Guatemala se mantendrá estable a nivel macroeconómico. Las remesas que incentivan el consumo y los gastos públicos, así como privados asociados a las elecciones estimularán la actividad económica. Sin embargo, por el lado de las inversiones extranjeras se espera más cautela. Lo anterior es parte del panorama abordado en el Foro Perspectivas 2023 para Guatemala y...

Nuevo aumento de la Tasa Líder podría subir las tasas de los bancos

La Junta Monetaria anunció este jueves, 19 de enero, que decidió de forma unánime aumentar la Tasa de Interés Líder en 50 puntos básicos, pasando de 3.75% a 4.25%. Con este incremento la autoridad monetaria ha subido la tasa de referencia en 250 puntos básicos desde marzo de 2022. El aumento de la Tasa de Interés Líder tiene el propósito de contener las presiones inflacionarias experimentadas desde el año pasado,...

Tipo de cambio se aproxima a los Q8.00 cerca de iniciar 2023

A pocos días del inicio de 2023, el tipo de cambio quetzal-dólar de referencia que divulga el Banco de Guatemala (Banguat) está a 15 centavos de alcanzar los Q8.00, mientras que en algunos bancos oscila los Q7.90 por US$1.00. Este viernes, 30 de diciembre, el tipo de cambio de referencia se ubica en US$7.85 por un US$1.00. https://twitter.com/lahoragt/status/1608814066486677505 Tal comportamiento se da luego de una tendencia alcista desde septiembre de este año....

¿Cuándo se reflejará el aumento de la Tasa de Interés en los bancos de Guatemala?

Con el propósito de controlar el rápido aumento inflacionario, países en distintas regiones del mundo han estado aumentando la tasa de interés de política monetaria, lo que se traduce en un encarecimiento del crédito bancario. A pesar de que según el Banco de Guatemala (Banguat), la mayoría de la inflación que experimenta el país (9.24%) es de origen externo, es decir provocada por el incremento de los combustibles y los...

Banguat estima aumento de inflación en diciembre

La escalada de precios de los productos y servicios se mantiene durante la temporada navideña. Según las estimaciones del Banco de Guatemala (Banguat), la inflación puede ubicarse en 9.50% en diciembre, representando un aumento en comparación con noviembre cuando se estableció en 9.17%. La previsión para el cierre del 2022 estaría fuera de la meta determinada por la autoridad monetaria, que es de 4% con un margen de tolerancia de...

Crecimiento económico se desacelera y estas son las estimaciones para el cierre del año

Guatemala culminará el año 2022 con una desaceleración económica de unos cuatro puntos porcentuales a la baja en comparación con el 2021, cuando alcanzó un nivel histórico de 8% impulsado por la recuperación postpandemia. Las proyecciones del Banco de Guatemala (Banguat), indican que la tasa de crecimiento del PIB para el cierre del año “se ubicaría incluso ligeramente por encima del 4%” observado en octubre, según el informe de evaluación...

Banguat estima un mínimo aumento de los precios en diciembre

El aumento generalizado en el precio de los bienes y servicios podría mermar el consumo de las familias guatemaltecas durante la temporada navideña. De acuerdo con el presidente del Banco de Guatemala (Banguat), Álvaro González Ricci, la inflación podría llegar a 9.75% en diciembre. Lo anterior, considerando que el ritmo inflacionario se posicionó en 9.70% en octubre, llevó a la Junta Monetaria a aumentar la tasa de interés por quinta...
Únete a nuestro canal