fbpx
viernes, 18 julio 2025

ALIMENTACION

ONU advierte amenaza a seguridad alimentaria por límites de Rusia a envíos de cereales ucranianos

Naciones Unidas advirtió el jueves de una nueva amenaza a la seguridad alimentaria mundial y señaló que Rusia está limitando el número de barcos que tienen permitido recoger cereales ucranianos en los puertos del mar Negro como parte de su campaña para obligar a Kiev a abrir un ducto para que un ingrediente clave de los fertilizantes llegue a los mercados mundiales. El portavoz de la ONU, Stephane Dujarric, expresó...

Se debe reparar el tejido social

El tejido social es la configuración de vínculos mutuos e institucionales que reflejan sentido de pertenencia para favorecer la armonía y cohesión de grupos de personas que se unen para satisfacer sus necesidades e intereses elementales o básicas como la alimentación, salud, servicios públicos, transporte, educación, cultura, deporte y en general, es el conjunto de todas aquellas acciones o conductas que se transformen en una mejor calidad de vida. En...
00:01:24

Consejos nutricionales para implementar una alimentación más saludable

Saltarse las comidas es perjudicial para la salud. Muchas personas lo usan como una estrategia para bajar de peso, pero, al contrario, el metabolismo se descompensa, se gana peso y trae consecuencias negativas para el organismo. Los expertos no aconsejan saltarse las comidas y en su lugar recomiendan compensar los menús abundantes basados en frutas y vegetales. Por lo tanto, es elemental tener una rutina de alimentación y no tanto seguir...
00:02:09

Día Mundial del Niño Prematuro: Guatemala se iluminará para generar conciencia.

Un embarazo dura normalmente cuarenta semanas, en ese tiempo el bebé crece y se desarrolla, todo depende de la alimentación y cuidado que tenga la madre durante el periodo de gestación. Sin embargo, en algunas ocasiones el embarazo sufre complicaciones y es necesario la interrupción del periodo de gravidez. Por tal razón, cuando un bebé se le denomina prematuro es porque nace antes de contemplar las 37 semanas de embarazo....

Embajadora de EE. UU. visita GT para verificar programas contra el hambre

La embajadora de Estados Unidos ante los organismos de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura en Roma, Cindy H. McCain, inició una visita a Guatemala a partir de este domingo. La Embajada de Estados Unidos en Guatemala refirió que McCain estará en el país del 24 al 27 de julio y se trasladará a Honduras para concluir su gira el 30 del mismo mes en esa nación. Como...

Conoce el Kale, superalimento que hasta las estrellas consumen

Desde Beyoncé, pasando por Anne Hathaway, Angelina Jolie o Jennifer Anniston las celebridades han optado por incluir el kale a su dieta, este se ha convertido en uno de los vegetales más solicitados por sus propiedades nutricionales y beneficiosas para la salud. Se ha popularizado por el nombre de ‘kale’, pero en lengua española también puede que la reconozcas como col rizada o berza; es familia de hortalizas como la...

La obesidad: más allá de la atención médica

Actualmente la obesidad en nuestro medio, es ya realmente un problema serio para el sistema de salud al igual que para el bienestar de los individuos y a ello se suma que representa un costo alto para el Estado, la familia y el individuo evitable. No solo un problema médico La obesidad es una epidemia que afecta de manera desproporcionada a los hogares de nivel socioeconómico bajo. Esta epidemia plantea numerosos...

Loncheras saludables, alimentos que aportan al buen desarrollo de los niños

Llegamos a la segunda mitad de enero y para muchos padres de familia en Guatemala, es un momento trascendental del año para ellos y sus hijos: “el regreso a clases”, que trae consigo una lista de actividades por proveer a los niños y adolescentes de las herramientas que les ayudarán a desarrollarse en su ciclo escolar. Un aspecto muy importante al que se debe prestar especial atención de la lista...

COVID y Sistema de Salud: necesitan diversidad e inclusión reales

Alfonso Mata Yo creo que en términos generales, deberíamos entender que el problema de la COVID-19 no es lo sucedido con las vacunas. ¡No! Es lo sucedido con toda la organización y proceso de su atención en todos los campos encaminados de parte del gobierno a sacarle provecho político (poder y riqueza) a esa situación en beneficio de unos cuantos y en eso, el mal manejo de fondos, su aprovechamiento...

Congreso relegó en primer periodo reformas al aporte del adulto mayor y alimentación escolar

ssolorzano@lahora.com.gt Los diputados del Congreso de la República dejaron para el segundo periodo ordinario del 2021 la aprobación en tercera lectura y redacción final de varias iniciativas legislativas, las cuales han figurado en la agenda desde hace 10 meses. Una de ellas es el proyecto que busca reformar al Decreto 84-2005, Ley del Programa de Aporte Económico del Adulto Mayor, la cual se encuentra pendiente en su tercer debate y redacción...
Únete a nuestro canal