Vamos pidió apartar a Sandoval de caso que no tiene asignado FECI

Una fuente del partido Vamos expresó que esa agrupación requirió a la fiscal general, María Consuelo Porras que aparte al titular de la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI), Juan Francisco Sandoval de una investigación en contra de esa organización política que promovió a la Presidencia a Alejandro Giammattei en las elecciones de 2019; el detalle, es que esa unidad del Ministerio Público no tiene asignada ninguna pesquisa contra el Gobierno actual.


PREOCUPANTE: Donaciones de vacunas superan en 82.2% a las Sputnik recibidas

El Gobierno de Guatemala, presidido por Alejandro Giammattei, ha implementado el Plan Nacional de Vacunación contra el Covid-19 utilizando en su mayoría vacunas donadas. Al comparar las cifras más actuales del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), las donaciones superan un 82.2% a las dosis recibidas de Sputnik V, el único contrato de compra directa que ha concretado el Ejecutivo.


De las “100 Mujeres Poderosas” de Forbes, 21 son guatemaltecas

La Revista Forbes Centroamérica publicó en su edición julio-agosto el listado de las “100 Mujeres Poderosas” de la región y República Dominicana, en el cual incluyeron a guatemaltecas que se desenvuelven y destacan en ámbitos como los deportes, política, activismo, negocios, gastronomía, justicia y ciencias, entre otros.


Con donaciones y sin mencionar Sputnik V, Giammattei amplía grupos a vacunar

Luego del arribo de 3 millones de dosis de vacunas Moderna donadas por el Gobierno de Estados Unidos, el presidente Alejandro Giammattei anunció que serán vacunados sectores productivos estratégicos esenciales, personal y estudiantes de universidades, así como a comunicadores sociales y periodistas. Durante su mensaje a la nación informó de un donativo de España de inmunizadores y el arribo de un lote de vacunas bajo el mecanismo COVAX, pero no mencionó en ningún momento el tema de las Sputnik V.


A pesar de oposición de Concejal, asume Celestina Tepaz en Santa María de Jesús

El 14 de julio pasado falleció Daniel Sunún Sica, alcalde de Santa María de Jesús, Sacatepéquez, según lo comunicado, murió por complicaciones provocadas por el Covid-19. En su lugar debería asumir el puesto la concejal II, Celestina Tepaz, no obstante, se conoció por medio de redes sociales que el concejal I, César Mixtún, se opuso al nombramiento.


Sala ratifica a jueza Aifán para conocer proceso contra Armando Escribá

La Sala Primera de Mayor Riesgo ratificó a la jueza de Mayor Riesgo “D”, Érika Aifán, para conocer el proceso penal en contra del exdiputado Armando Escribá. La Sala negó un amparo requerido por Escribá contra de la juzgadora, quien tiene a su cargo el caso Construcción y Corrupción al cual es vinculado el exfuncionario.


Cambios en fases de vacunación generan controversia

Anoche, el presidente Alejandro Giammattei anunció la ampliación de la vacunación contra el Covid-19 para distintos sectores productivos del país, incluyendo estudiantes universitarios y periodistas. No obstante, para diversos actores de opinión, la inmunización debe ser universal, y sin privilegios. Además, destacan que tema de las vacunas Sputnik no debe quedar en el olvido.


EDITORIAL: Angustioso llamado

Ayer circuló un mensaje del Viceministro de Salud Pública a cargo de la red hospitalaria, el doctor Francisco Coma, en el que pedía redoblar cuidados tomando en cuenta la situación que estamos viviendo y que ha provocado una saturación de los centros de asistencia para pacientes de Coronavirus, pero puso especial énfasis en la juventud, esa misma que durante el tiempo que llevamos de pandemia se ha sentido relativamente segura de que, por su edad, no tendría que sufrir serias complicaciones en caso de contagio, advirtiéndoles de una tremenda escalada en la cantidad de casos entre población joven que ha requerido asistencia en los hospitales.


INTERNACIONAL: Estados Unidos: Escuelas por decidir si mascarillas serán obligatorias

Los distritos escolares de todo Estados Unidos tienen que tomar una decisión importante antes de que comiencen las clases de otoño: ¿Se obligará a los estudiantes a usar mascarillas?


LA HORA SALUD: Desentonos en la atención a la salud mental

Acceso y capacidad para comprender, información relacionada con la salud mental y sus padecimientos, apoyo multidisciplinario, son requisitos para atender la problemática relacionada con la salud mental. Acentuación en intensidad, reaparición, nuevo e inusitado son condiciones que afligen al padeciente y su familia. Ambas cosas demanda de atención.

 

 

 

Artículo anteriorBrisbane, sin rival, recibe sede de Juegos Olímpicos 2032
Artículo siguientePDH pide conocer avances de denuncia contra comunicadores del Congreso