Mario Alberto Carrera
marioalbertocarrera@gmail.com
Con la misma esperanza entusiasmada con que termina Otto René Castillo el más famoso y conocido de sus poemas, Thelma Aldana enhebra...
Mario Alberto Carrera
marioalbertocarrera@gmail.com
El Artículo 35 dice que en el país llamado Guatekafka, “es libre la emisión del pensamiento por cualesquiera medios de difusión”. ¡Falso...
Mario Alberto Carrera
marioalbertocarrera@gmail.com
La Constitución de la República de Guatemala –de 1985– no tiene nada de original. Es copia (casi otro copy paste, como se...
Mario Alberto Carrera
marioalbertocarrera@gmail.com
Entre 1976 y 1977 cursé la maestría en Administración Pública, con especialidad en empresas culturales, en la Universidad de Venezuela (Caracas) becado...
Mario Alberto Carrera
marioalbertocarrera@gmail.com
Los términos “progreso” y “desarrollo” o “civilización”, “cultura” y “evolución” tienen y sostienen una relación semántica casi consanguínea y acaso de linaje...
Mario Alberto Carrera
marioalbertocarrera@gmail.com
Sigo con la preocupación –en torno al éxodo de nuestros migrantes– provocada por la desolación, el dolor y la desesperación de las...
Mario Alberto Carrera
marioalbertocarrera@gmail.com
El martirio lacerante de Guatemala es un viejo dolor secular. Un suplicio que comenzó, acaso, hace 500 años y que desde mi...
Mario Alberto Carrera
marioalbertocarrera@gmial.com
Algunos se han mostrado indignados (en columnas “formadoras de opinión”) por el triunfo del capitán general de los ejércitos de Belcebú, don...
Mario Alberto Carrera
marioalbertocarrera@gmail.com
Hace algunos días -en interesante simposio de información sobre políticas públicas, para un selecto grupo de personas muy interesadas en la política...
Mario Alberto Carrera
marioalbertocarrera@gmail.com
“La rebelión de las masas” (turbas, si se quiere) no era un fenómeno social bien ponderado por Ortega y Gasset, en su...