fbpx
domingo, 13 julio 2025
Inicio 2025

Archivos

La obra de Pepe Milla

0
  Entre los años de 1825 y 1860 (recordemos que José Milla y Vidaurre nace en 1822 y muere en 1882) se da –primero en...

Tótem y tabú y Moisés y la religión monoteísta

0
  Sigmund Freud era judío –de habla alemana– nacido en Viena. Herbert Marcuse, también judío, nacido en Alemania y de habla y obra realizada en...

Los juegos del poder

0
  Parece ser que esa rivalidad que se despierta intergeneracionalmente (o entre padre e hijo en lo individual) nació –primero- en el seno de la...

Qué es Ontología. Culpa y castigo

0
  Por supuesto que el súper-yo funciona tremendista cuando el individuo tienda a ser neurótico porque quien padece de neurosis tiene un gigantesco súper-yo, un...

La cultura que endulza a la fiera

0
  Por convencimiento y estilo propio Freud siempre asumió la sencillez en sus escritos, aunque para algunos lectores no lo son. De allí que hasta...

Marcuse, Más allá del principio del placer

0
  Buena parte del influjo que Freud tiene en Marcuse se desprende de la extraordinaria obra metapsicológica: “El malestar en la cultura” en la que...

De Vargas Vila a Beckett

0
Recuerdo que durante mi infancia escuché muchas veces a contertulios de mis padres (y a éstos también) que uno podría suicidarse presionado por la...

Demencia que no es locura sino iluminación

0
Samuel Beckett es para mí el escritor más desesperadamente iluminado de nuestro siglo y el más “universal” también con perdón de Joyce. Qué escribe Beckett...

El tremendismo de Samuel Beckett

0
Beckett heredó mucho del estilo de Joyce (de quien fue su secretario) pero el sentimiento de Kafka. Durante una de mis estancias en París tuve...

No escribía con una pluma

0
No escribía con una pluma sino con una llaga, con una pústula que no se moja en tinta sino en pus y en fétido...

Me gusta La Hora

#LHLoMásReciente

TWITTER LH

Edictos y publicaciones legales

La Hora 12-07-2025
Únete a nuestro canal