fbpx
domingo, 19 enero 2025
Inicio 2025

Archivos

Destruir para construir y el anarquismo

0
La filosofía construye y destruye. Cuando se dedica a destruir (como en el caso de Voltaire o Diderot) se le llama anarquismo porque no nos...

Hay que perder algo o mucho de los tradicionales temores

0
Se empieza a filosofar en el momento en que uno se vuelve incrédulo y dudador y pone en marcha entonces –genuinamente– su equipo racional...

¿Qué es ese "algo"?

0
Muchos filósofos evitan definir de entrada ¿qué es la filosofía? (como Bertrand Russell) y en su lugar prefieren hacer una descripción del objeto que...

Arquitectura monumental

0
Bañada por el Tormes (el río que le dio apellido al famoso  lazarillo de autor  desconocido) Salamanca reverbera dorada en cada piedra de sus...

Conocimiento, drogas, inspiración

0
Pocas cosas han interesado tanto al hombre como el penetrar los misterios y los territorios donde se produce el conocimiento y la comúnmente llamada...

El habla cotidiana en el narrar de hoy

0
Yo pienso que el lenguaje ramplón, trivial y hasta demasiado vulgar (moneda de tanto uso corriente en el cuento y la novela de hoy)...

Revoltoso, rebelde, revolucionario: J.P. Sartre

0
Sartre ha muerto y quizá con él el último de los románticos, el último de los ¿nihilistas?, el último de los “inmorales”. Revoltoso, rebelde,...

Sartre y la angustia

0
El creador del existencialismo francés no arrastra el concepto de angustia hasta las últimas consecuencias a que lo lleva Kafka o Dostoievski, pero tampoco...

La libertad en Sartre

0
Aunque el existencialismo procreó una rama creyente en Dios y hasta católica, el existencialismo clásico es ateo o, por lo menos, prefiere dejar un...

Vida, angustia, responsabilidad, libertad en Sartre

0
A la gente le gusta oír cosas “bonitas” y leer párrafos esperanzadores. A los marxistas los seduce “las cosas claras y el chocolate espeso”,...

Me gusta La Hora

#LHLoMásReciente

TWITTER LH

Edictos y publicaciones legales

La Hora 19-01-2024
Únete a nuestro canal