sábado, 9 agosto 2025

Votación

Argentina elige candidatos a la presidencia en plena crisis económica

En medio de una crisis económica y con una dosis de escepticismo, los argentinos acudieron a votar masivamente este domingo en elecciones primarias para definir sus candidatos a las presidenciales de octubre, en las que se reemplazará al mandatario Alberto Fernández, un proceso de resultado incierto. La alianza oficialista Unión por la Patria (peronismo) se alineó con la postulación del ministro de Economía, Sergio Massa, un abogado de 51 años...

#LH20deAgosto: inician embalaje de materiales electorales para balotaje

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) informó que se inició con el embalaje de los materiales electorales para la segunda ronda de los comicios presidenciales, la cual se desarrollará el próximo domingo 20 de agosto. https://twitter.com/lahoragt/status/1690121490128052224 Dentro de las cajas que prepara el personal del órgano electoral se encuentran las boletas electorales, documentos y otros artículos que utilizarán las juntas receptoras de votos (JRV). La directora electoral del TSE, Gloria López, dijo que...

Por petición de JEM, TSE inhabilita centro de votación San Miguel Acatán

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) inhabilitó otro centro de votación para la segunda vuelta de la elección presidencial, programada para el próximo domingo 20 de agosto. Por medio de un decreto publicado en el Diario Oficial se estableció que los habitantes de la aldea Chimban, en San Miguel Acatan, en Huehuetenango, tendrán que emitir su sufragio en el centro de ese municipio. La Junta Electoral Municipal (JEM) solicitó al órgano...

Acechanzas del régimen hacia la segunda vuelta y después

Guatemala está en la situación más crucial desde que la sociedad civil echó a Otto Pérez de la presidencia en 2015. Lo que ocurra en la segunda vuelta de las elecciones determinará si el Estado empieza a ser rescatado de las mafias corruptas, por la vía eleccionaria, o si entramos a una explosión social. Lo que es evidente es que no se tolerará la continuidad de la dictadura de...

Dictatorialmente democrático: la farsa del Pacto de Corruptos

Las categorías de dictadura y democracia son total y absolutamente opuestas entre sí, sin embargo, suelen ser utilizadas por autócratas y dictadores por igual, obviamente para revestir la realidad y ocultar la verdad detrás de la opresión, la violencia, la corrupción, el empobrecimiento de amplios sectores de la sociedad y la impunidad. Para el caso guatemalteco, esta es la narrativa que el Pacto de Corruptos está utilizando para imponer...

Coupe d’Etat: Golpe de Estado en Cámara Lenta

Guatemala: "… Libre al viento tu hermosa bandera, a vencer o a morir llamará". Las raíces históricas de nuestra débil democracia han sido ampliamente estudiadas: 1) la herencia autoritaria de la colonia, 2) la larga guerra civil, de 1960 a 1990, que dejó 200,000 víctimas, 3) La insistencia en dar golpes de Estado, desde Vinicio Cerezo, particularmente el de Serrano Elías, 4) la ausencia de cumplimiento de los Acuerdos de Paz. Estos...

Parlamento israelí aprueba cláusula clave de polémica reforma judicial

El Parlamento israelí aprobó este lunes una cláusula clave de la controvertida reforma judicial que busca restringir las facultades de la Corte Suprema para pronunciarse sobre decisiones del gobierno. El texto fue aprobado por 64 diputados de la coalición de derecha, ortodoxos religiosos y extrema derecha del primer ministro Benjamin Netanyahu, mientras que la oposición decidió boicotear la votación. En una alocución televisada, Netanyahu defendió la aprobación de esta cláusula como...

¿Hacia una Segunda Vuelta Electoral?

Como he planteado en mis anteriores columnas, la incertidumbre es el factor político dominante en el actual proceso electoral. En el marco de la cooptación del Estado por el Pacto de Corruptos, las actuaciones vacilantes y las resoluciones contradictorias del Tribunal Supremo Electoral (TSE), sumadas a los fallos de dudosa legalidad de las Altas Cortes, han sembrado la duda en la ciudadanía sobre la viabilidad de la Segunda Vuelta...

Cámara de Comercio: recuento de votos es ilegal y materialmente imposible

La Cámara de Comercio de Guatemala se pronunció con respecto a las peticiones de varios partidos políticos que exigen la realización de un nuevo conteo de votos, ante lo cual la referida organización dijo que esa acción es ilegal y materialmente imposible. Por medio de un comunicado se manifestó dicha entidad, en el cual dijo: “pedirle a las Juntas Electorales Departamentales o del Distrito Central que hagan recuento total de...

Las dos batallas de la participación ciudadana en Guatemala

Guillermo Melara Estudiante de Comercio y Relaciones Internacionales lg.melarafuentes@gmail.com Instagram/FB/Twitter: Guillermo Melara La ciudadanía guatemalteca está en un momento crítico y solo el tiempo dirá si este poder, del que poco se habla, conseguirá reunir los mecanismos y condiciones necesarias para ganar peso en esta lucha que parece interminable. La reciente primera vuelta electoral ha demostrado una vez más la importancia de la participación ciudadana como pilar fundamental en la democracia. A esto...
Únete a nuestro canal