fbpx
martes, 24 junio 2025

Volcán Santiaguito

Volcanes activos en Guatemala: ¿vivimos sobre una bomba de tiempo?

Guatemala es conocida por su impresionante cadena volcánica, alberga aproximadamente 288 estructuras de origen volcánico, de las cuales solo ocho han mostrado actividad histórica y tres se mantienen activas actualmente: los volcanes de Fuego, Pacaya y Santiaguito. VOLCÁN DE FUEGO: UNA AMENAZA LATENTE El Volcán de Fuego, ubicado entre los departamentos de Sacatepéquez, Escuintla y Chimaltenango, es uno de los más activos de Centroamérica. Su erupción más devastadora ocurrió el 3...

«La lava no da likes» director del Inguat reacciona ante videos donde suben el volcán Santiaguito

Por medio de las cuentas oficiales de redes sociales del Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat), el director general de dicha institución, Harris Whitbeck, reaccionó ante los diferentes videos de guatemaltecos saltando la prohibición de subir al volcán Santiaguito. En dicho video, el director general indica que "saltarse la prohibición de subir el volcán Santiaguito, es una mala idea" esto luego de ver algunos fragmentos de los videos subidos por turistas....

DGAC alerta a aeronaves por remanentes de ceniza del volcán Santiaguito

Este sábado 22 de marzo el Aeropuerto Internacional La Aurora, a través de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), alertó a las aeronaves que sobrevuelan el país, para que tengan precaución debido a los "remates de ceniza" del volcán Santiaguito, el cual continúa con alta actividad según el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh). “A todas las aeronaves, tener precaución debido a los remanentes (ashtam) de...

INSIVUMEH alerta sobre la actividad constante del volcán Santiaguito

Por medio del boletín vulcanológico publicado por el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), indican que el volcán Santiaguito se encuentra en constante actividad desde la madrugada de este miércoles 12 de marzo. El INSIVUMEH indica que la actividad del volcán consta de una a dos explosiones por hora de característica moderada, las cuales elevan columnas de gases con una tonalidad grisácea a una altura de 700...

Por caída de ceniza del volcán Santiaguito autoridades monitorean cultivos en 7 municipios

Debido a la actividad del volcán Santiaguito, registrada por Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), las autoridades monitorean los cultivos de siete municipios de los alrededores. Según lo indicado por el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), los municipios a monitorear serán El Palmar, en Quetzaltenango; San Martín Zapotitlán, Santa Crúz Muluá, San Andrés Villa Seca, Nueva San Carlos y El Asintal, en Retalhuleu; así como...

Volcán Santiaguito: uno de los 3 colosos activos del país y que encendió las alertas esta semana por su actividad

Edwin Rojas, director general del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), informó en rueda de prensa que el volcán Santiaguito, ubicado en el departamento de Quetzaltenango, se encuentra inestable y ha aumentado el rango de explosiones que generan gases y columna de ceniza, a más de 700 metros de altura. Rojas reiteró el llamado que ha hecho la institución, la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres...

Inguat advierte de acciones penales por ascensos ilegales al volcán Santiaguito

El director del Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat), Harris Whitbeck, advirtió que se estarán tomando acciones penales en contra de personas o empresas que organicen ascensos ilegales al volcán Santiaguito, el cual está declarado como zona de alto riesgo. A través de un video divulgado en las redes sociales del Inguat, Whitbeck recuerda que la actividad del Santiaguito es constante e impredecible. "Ascenderlo puede ser una hazaña, pero es un...

Volcán Santiaguito: Prohibición y peligros no detienen a quienes desafían el ascenso

Durante 4 años consecutivos, el Volcán Santiaguito, ubicado en Quetzaltenango, ha sido uno de los volcanes más activos en Guatemala, generando constantes explosiones y trayendo consigo grandes columnas de gas y ceniza, es por ello que se ha prohibido su ascenso para evitar accidentes, e incluso hasta la muerte. Edy Maldonado, del Departamento de Prevención en Volcanes de la Secretaria Ejecutiva de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres...

Prohibido el ascenso al volcán Santiaguito: Conred e Insivumeh alertan sobre el peligro que representa

La municipalidad de Quetzaltenango y la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) informaron el pasado 9 de enero que está "estrictamente prohibido" acercase a un radio de 5 kilómetros alrededor de los domos del volcán Santiaguito. De acuerdo con un comunicado divulgado por la comuna de Quetzaltenango, se prohíbe de manera indefinida ascender a los domos del coloso a causa de la constante actividad volcánica. El Santiaguito está...

Alertan por descenso de lahares de volcanes Santiaguito y Santa María

El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) alertó sobre la presencia de lahares en cercanías del complejo volcánico Santa María-Santiaguito, en Quetzaltenango, en donde durante los últimos días ha llovido de manera intensa y constante. A causa de las precipitaciones en la región, descienden lahares que arrastran grandes cantidades de lodo, piedras y ramas. De acuerdo con el informe del ente científico, la fuerte precipitación pluvial sobre dicho...
Únete a nuestro canal