sábado, 20 septiembre 2025

TSE

TSE recibirá propuestas de reformas a la Ley Electoral a partir del 5 de enero

La Comisión de Actualización y Modernización Electoral (CAME) del Tribunal Supremo Electoral (TSE) finalizó con la primera fase del proceso para la discusión y presentación de reformas a la Ley Electoral y de Partidos Políticos, que deberán presentarse al Congreso de la República antes del próximo evento electoral. El magistrado suplente del TSE, Marlon Barahona, explicó que uno de los primeros pasos del proceso de reformas electorales es el análisis...

Opositores advierten de intención de elegir a magistrados suplentes del TSE

La Comisión Permanente del Congreso de la República convocó a una plenaria extraordinaria el miércoles 13 de diciembre, donde se contempla conocer las objeciones contra el Presupuesto General 2024. No obstante, los diputados Samuel Pérez y Orlando Blanco alertaron que la alianza oficialista intenta elegir a los dos magistrados suplentes pendientes del Tribunal Supremo Electoral (TSE). En tendencia: Arévalo denuncia que no le dan acceso a expediente tras 16 veces de ir al juzgado EE....

Avanza aplicación de Carta Democrática para Guatemala

El Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) resolvió este martes 12 de diciembre aplicar a Guatemala el artículo 18 de la Carta Democrática Interamericana, en vista de que existe un riesgo latente de que en el país haya un rompimiento del orden constitucional. La resolución fue aprobada por 29 países que integran dicho organismo regional. El Salvador se abstuvo de votar, mientras que Venezuela y Haití...

Caso Semilla: imponen pago de resarcimiento a extrabajador del TSE

José Alejandro Rueda Lone, extrabajador del Tribunal Supremo Electoral (TSE), deberá resarcir al Estado de Guatemala tras haber aceptado los cargos que el Ministerio Público (MP) le imputó en su contra dentro del caso que se sigue en contra del partido político Movimiento Semilla. El pasado 6 de diciembre, Rueda Lone se sometió a la figura de aceptación de cargos para así finalizar con el proceso penal en su contra....

Diputados podrían conocer objeciones al presupuesto

La Comisión Permanente del Congreso de la República convocará para este miércoles 13 de diciembre a la tercera plenaria extraordinaria, la cual podría ser la última del año. Entre los puntos que podrían discutir los diputados se encuentran las objeciones al Presupuesto General de 2024. Los bloques legislativos Semilla y Winaq presentaron objeciones contra los artículos 56 y 121 del nuevo decreto, que tendría cambios por ser considerado inconstitucional. El jefe de bancada de Semilla,...

Alfaro: elecciones no radican en TREP, sino en papeletas y actas de Juntas Electorales

La presidenta del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Blanca Alfaro, dio a conocer que este lunes 11 de diciembre recibieron del Ministerio Público (MP) documentación sobre el Caso Semilla, por lo que realizarán el análisis correspondiente; además, recordó que los resultados de las elecciones 2023 son inalterables y que estas radican en las papeletas físicas, donde los ciudadanos emitieron sus votos y no en un sistema digital. Alfaro explicó que el...

El futuro es nuestro

Muchas veces se repite la frase que hoy utilizamos para titular esta nota editorial, pero son en realidad muy pocas las ocasiones en que el futuro de un país y de sus habitantes depende de lo que todos y cada uno hagan para construir algo distinto, para edificar un sistema que se esfuerce por poner fin a la corrupción y nos permita, a todos, trabajar por el bien común....

Según informe de UE: "No hubo fraude" en elecciones 2023 de Guatemala

El embajador de la Unión Europea (UE) en Guatemala, Thomas Peyker, aseguró que "no hubo fraude" en las elecciones generales 2023, ante las últimas declaraciones del Ministerio Público (MP) con las cuales se aseguró que son "nulas de pleno derecho" las recientes votaciones por supuestas inconsistencias en las actas electorales. Peyker, por medio de su cuenta oficial en la red social X, subrayó que el informe final de la Misión...

En vivo: abogados pedirán ejecutoria a la CC para proteger resultados electorales

Un grupo de abogados pedirá a la Corte de Constitucionalidad la asistencia para la debida ejecución del amparo otorgado el pasado 7 de octubre, ante la amenaza al orden democrático del país y a la alternancia de poder. De esa cuenta, se pedirá al máximo tribunal en materia electoral que defienda el voto de los guatemaltecos, lo cual consta en el expediente 6175-2023 de esa instancia. Relacionado: Abogados accionarán en la...

Golpe de Estado "Democrático"

Pareciera una comedia jocosa lo que observamos en la conferencia de prensa del Ministerio Público de Guatemala el día 8 de diciembre donde todo lo hacen mal a tal extremo que dan risa, pena y colera. Dan risa porque en principio tienen enormes problemas para estructurar una frase, no digamos una oración. Creo que no pueden distinguir al sujeto del predicado, mucho menos al verbo. Con este analfabetismo crónico...
Únete a nuestro canal