jueves, 20 noviembre 2025

TSE

Reformas a la LEPP no descartarían justicia electoral y financiamiento

La Comisión de Actualización y Modernización Electoral (CAME) del Tribunal Supremo Electoral (TSE) estableció seis temas principales que se incluirán en las reformas a la Ley Electoral y de Partidos Políticos (LEPP) que presentarán en su momento al Congreso. Durante las reuniones que ha sostenido la CAME con los partidos políticos, sector empresarial y organizaciones de la sociedad civil se dio a conocer que las propuestas de reformas electorales a...

TSE traslada cajas electorales que se encuentran en bodegas del Parque de la Industria

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) se encuentra en el proceso de desocupar las bodegas del Parque de la Industria, donde funcionó el Centro de Operaciones del Proceso Electoral (COPE), y que fue allanado por el Ministerio Público (MP). La entidad informó que para el traslado de las cajas electorales necesitarán al menos dos semanas, ya que por día se cargan y descargan tres furgones, ya que estos quedarán en resguardo...

Tras sanciones de EE. UU., esto han dicho algunos

El 11 de diciembre se conocieron las revocatorias de visas, al menos a 300 guatemaltecos, incluidos más de 100 diputados, sin embargo, algunos hasta ahora se han pronunciado y han expresado sus posturas, entre estos también se encuentra el hombre de confianza y pareja del presidente Alejandro Giammattei y exjefe del extinto Centro de Gobierno Miguel Martínez. Hasta ahora, solo algunos de los sancionados han reaccionado de diferentes maneras. En tendencia: ...

CC fija 48 horas al Congreso para presentar informe sobre retiro de inmunidad de magistrados del TSE

La Corte de Constitucionalidad (CC), fijó un plazo de cuarenta y ocho horas para que el Congreso de la República presente el informe circunstanciado con relación a la acción de amparo presentada contra el retiro de inmunidad a los magistrados del Tribunal Supremo Electoral (TSE). Según la acción presentada, el acto reclamado no sólo incluye el proceso de votación, sino también lo actuado por la Comisión Pesquisidora que conoció las...

TSE finalizará 2023 sin convocar a sesiones del Pleno de magistrados

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) finalizará este 2023 sin convocar al pleno de magistrados, puesto que no tienen temas pendientes por resolver que sean de carácter urgente o con plazos. De esa cuenta, se tiene previsto que los funcionarios vuelvan a sesionar hasta el próximo año, pero aún no hay una fecha estipulada. En su momento, la presidenta del TSE, Blanca Alfaro, se refirió a este tema. “No hay ningún...

La certeza jurídica debe prevalecer en el proceso electoral

Guatemala està en el ojo del huracán de los Organismos internacionales, presidentes, ex presidentes y  la población nacional, que exige al gobierno que  dè certeza jurídica a las elecciones de Junio y Agosto, que no pueden ser revertidas por jueces corruptos y el Ministerio Pùblico, que en una conferencia de prensa kilòmetrica, con la ausencia de la fiscal general Consuelo Porras Argueta, con argumentos espurios y políticos, “recomendó” al...

Analistas: con la decisión de la CC por el presupuesto, los diputados quedan expuestos

La suspensión de la aprobación del presupuesto de Ingresos y Egreso del Estado para el ejercicio fiscal 2024 por parte de la Corte de Constitucionalidad (CC), a decir de analistas, deja expuestos a los diputados con relación a la forma como han venido actuando en temas importantes para el país, incluida la transición. De igual manera, lo actuado por los legisladores el día de la aprobación del Presupuesto las decisiones...

Expertos coinciden en que los resultados electorales ya no se pueden revertir

La última solicitud que hizo la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI) al ente electoral sobre las Juntas Electorales del Distrito Central pretende ahora incidir en los resultados de la elección del alcalde capitalino. No obstante, abogados insisten que ya no pueden cambiarse. La exmagistrada del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Ana Elly López recordó que la anulación de una elección ya no cabe, porque además de la revisión oficial hecha...

Alfaro en encuentro con profesionales y exmagistrados: TSE está bajo acoso

La presidenta del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Blanca Alfaro, dio a conocer que una de las conclusiones que se obtuvieron en la reunión con profesionales del derecho con quienes se evaluó el proceso de elecciones, es que el "órgano electoral está sufriendo un acoso, y enfrentando una crisis postelectoral". Esto, derivado de las investigaciones que ha presentado el Ministerio Público (MP), que busca deslegitimar las elecciones generales 2023. Este viernes...

Blanca Alfaro: "Me siento muy honrada teniendo un antejuicio del fiscal Curruchiche"

La presidenta del Tribunal Supremo Electoral, Blanco Alfaro, se refirió a la solicitud de retiro de antejuicio que fue presentado en su contra por la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI), Rafael Curruchiche, por supuestamente obstaculizar un allanamiento que se realizó en la sede central del Tribunal Supremo Electoral (TSE), por medio del cual el pasado 30 de septiembre fueron secuestradas las actas electorales 4 y 8 originales de...
Únete a nuestro canal