lunes, 15 septiembre 2025

Tecnología

El olor de los libros: cuando despertó todavía estaba allí

Suele decirse que los libros tienen por sí mismos un olor característico y particular. Un olor especial que los distingue dentro de ese universo que hoy día supone todo aquello que puede imprimirse, independientemente de la tecnología que para el efecto se utilice. Eso, por supuesto, quizá se deba a un interminable abanico de posibilidades en las que el tiempo y las circunstancias desempeñan un papel por demás estelar....

Google eliminará perfiles inactivos de usuarios tras 2 años de inactividad

¿Tiene una cuenta de Google que no ha usado por un tiempo? Si no quiere que desaparezca, deberá iniciar una sesión antes que finalice la semana. Según la política actualizada de cuentas inactivas de Google, que el gigante tecnológico anunció en mayo, las cuentas que no se hayan utilizado durante al menos dos años podrían eliminarse. Las cuentas consideradas inactivas podrían borrarse a partir del viernes. Si tiene una cuenta que...

EE. UU. rompe récords en la comercialización de vehículos eléctricos

Se prevé que las ventas de vehículos eléctricos alcancen este año un récord del 9% de todos los vehículos para pasajeros vendidos en Estados Unidos, de acuerdo con el Atlas Public Policy, un incremento con respecto al 7,3% registrado en 2022. Será la primera vez que se vendan más de un millón de vehículos eléctricos en territorio estadounidense en un año civil, probablemente alcanzando entre 1,3 y 1,4 millones de...

ll. Actividades urgentes a atender en el sistema de salud: Sistema de Información, tecnología, nuevo consumidor de salud 

La revolución de la información Los sistemas actuales administrativos, clínicos y epidemiológicos de información del MSPAS y del IGSS son malos y tienen serias falencias, que no solo no permiten su adecuado uso, sino que son limitantes en documentación y análisis. En el futuro inmediato y gracias a la inteligencia artificial, se espera que la cantidad de información médica y sanitaria y datos individuales y de población se disparen....

Cofundador Sam Altman es destituido de la dirección general de OpenAI

La junta directiva de OpenAI, la empresa creadora de la aplicación de inteligencia artificial ChatGPT, dijo el viernes que destituyó a su cofundador y director general, Sam Altman, después de que una revisión encontró que “no era sistemáticamente sincero en sus comunicaciones” con la junta. “La junta ya no confía en su capacidad para seguir encabezando OpenAI”, informó la compañía en un comunicado. https://twitter.com/OpenAI/status/1725611900262588813?s=20 Mira Murati, directora de tecnología de OpenAI, asumirá...

Lo que nos une

Los 48 Cantones han dado una muestra de madurez, resiliencia y persistencia. El movimiento social que han conformado requiere el apoyo de todos. Ya los pueblos alrededor y en la misma ciudad de Guatemala se han manifestado. Sin duda que el Paro Nacional fue un parteaguas que mostró nuestra indignación con la usurpación que ha hecho el Ejecutivo y el Judicial en el proceso electoral, el cual ha sido...

Unesco presenta una guía para regular las plataformas digitales frente a la desinformación

Ante la intensificación de la desinformación y los discursos de odio en línea, la Unesco anunció el lunes la publicación de un plan de acción para regular las plataformas digitales destinado tanto a Estados como al sector privado, con vistas a un año electoral 2024 muy cargado. El acceso a una información fiable es un desafío, en un contexto en el que se celebrarán elecciones generales en 81 países el...

OpenAI presenta chatbots que pueden ser usados para gran variedad de tareas

Menos de un año después de su auge meteórico, la compañía detrás del ChatGPT reveló el futuro que tiene en mente para su tecnología de inteligencia artificial al lanzar una nueva línea de productos chatbot que pueden ser usados para una amplia gama de tareas. “Eventualmente, podrás simplemente decirle a la computadora lo que necesitas y ella hará todas esas tareas por tí”, declaró el CEO de OpenAI, Sam Altman,...

Biden anuncia centros tecnológicos para 32 estados y Puerto Rico

El gobierno de Estados Unidos designó el lunes 31 centros tecnológicos distribuidos en 32 estados y Puerto Rico para ayudar a fomentar la innovación y crear empleos en industrias concentradas en esas zonas. "Vamos a invertir en tecnologías cruciales como biotecnología, materiales cruciales, computación cuántica, manufactura avanzada, de forma que Estados Unidos encabezará al mundo una vez más en todos los aspectos de la innovación", dijo el presidente Joe Biden....

EE. UU. actualiza medidas para impedir que China obtenga chips de última generación

El martes, el Departamento de Comercio mejoró y expandió sus restricciones a la exportación para prevenir que China compre chips avanzados y los dispositivos necesarios para su producción. Hace un año se aprobaron los primeros controles para contrarrestar el uso de los semiconductores con fines militares, que incluyen el desarrollo de misiles hipersónicos y la inteligencia artificial. “La intención de estos controles sobre la exportación es proteger tecnologías que tienen claras...
Únete a nuestro canal