fbpx
lunes, 7 julio 2025

SARS-CoV-2

No podemos quitarle el ojo al COVID-19

El Gobierno al igual que el resto del mundo, ha decretado el fin de la emergencia de Covid-19, pero una cosa es lo que decreta el hombre y otra cómo se comporta la naturaleza, en este caso el virus. COVID prolongado aún en estudio Los médicos aún carecen de una definición estándar de COVID prolongado, pero algunos de los síntomas que experimentan las personas luego de una infección por el Sars-cov-2...

Por disminución de lluvias, MSPAS baja a Alerta Amarilla

El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) por medio de la Unidad de Gestión de Riesgo informó el cambio de Alerta Institucional, de Roja pasa a Amarilla. Esto debido al descenso de las lluvias en el territorio nacional e información climática emitida por el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh). El MSPAS explicó que los niveles de alerta pueden cambiar su condición, aumentar o disminuir,...

Guatemala confirma presencia de nueva subvariante de ómicron

El informe número 22 del Laboratorio Nacional de Salud (LNS), para la vigilancia genómica del SARS-CoV-2, virus que provocó la pandemia del COVID-19, destaca la detección de cuatro casos de la variante de sublinaje denominada “VOC Ómicron”. El documento refiere que en los casos examinados los pacientes tenían antecedentes de viaje al extranjero: dos a Estados Unidos, uno a México y un caso más que no refiere lugar de viaje,...

Estudio: a trabajadores agrícolas el COVID-19 les costó Q1,100 en promedio

Los trabajadores agrícolas de Guatemala deben ser considerados prioridad en el plan de vacunación contra el COVID-19, debido al impacto que esta enfermedad ocasiona en su salud, la economía y la seguridad alimentaria del país y del mundo, concluyó una reciente investigación científica de un equipo de epidemiólogos de la Universidad de Colorado, Estados Unidos. El estudio es un trabajo conjunto con la Fundación para la Salud Integral de los...

Director del Roosevelt aboga por la vacunación de menores de 12 años

Alrededor del 70% de los casos de COVID-19 detectados en el Hospital Roosevelt corresponde a la variante ómicron, destacó el director Ejecutivo de esa institución, doctor Marco Antonio Barrientos, quien también llamó la atención sobre la vulnerabilidad que este nuevo tipo de contagio tiene en los niños menores de 12 años. Sobre los menores de edad, un 6.5% de personas que dieron positivo a ómicron fueron niños menores de 12...

Año 3: COVID y Giammattei males de nuestra sociedad

Claudia V. Samayoa @tucurclaux Entraremos al tercer año de la pandemia y al mismo número de años del gobierno criminal del presidente Giammattei. ¿Qué podemos esperar el año que viene? En primer lugar, debemos esperar un número mayor de contagios por COVID producto de dos olas más que golpearán a Guatemala. Las tasas bajas de vacunación, la falta de pruebas gratuitas para la población y el relajamiento de las medidas serán los...

Riesgo «de alto a muy alto» de que variante ómicron se propague en Europa

El riesgo de que la nueva variante del covid-19, llamada ómicron y detectada en un principio en Sudáfrica, se expanda por Europa es "de alto a muy alto", advirtió el viernes la agencia de salud de la Unión Europea (UE). En un informe de evaluación de riesgos, el Centro Europeo de Prevención y Control de Enfermedades (ECDC) señala que sigue habiendo una "incertidumbre considerable respecto a  la transmisibilidad, la eficacia...

III. vacunas viejas, vacunas nuevas ¿todas son buenas?

Alfonso Mata HS: Las nuevas vacunas y la genética AM: La vacuna más rápida, contra el ébola, tardó cinco años en ser descubierta. Proceso histórico y marcos teóricos hablan de mejoras en las vacunas  viejas y nuevas desde entonces. Debemos entender primero que muchos virus, incluido el SARS-CoV-2, están hechos solo de ARN. Por eso necesitan entrar en otros seres vivos y secuestrar su maquinaria biológica para multiplicarse. La primera idea de hace...

Aspectos generales del nuevo coronavirus y su enfermedad

POR CENTRO EUROPEO PARA LA PREVENCIÓN Y EL CONTROL DE ENFERMEDADES 1. ¿QUÉ ES COVID-19? ¿QUÉ ES EL SARS-COV-2? El nuevo coronavirus de 2019 ahora se llama coronavirus-2 del síndrome respiratorio agudo severo (SARS-CoV-2), mientras que la enfermedad asociada con él se conoce como COVID-19. Se identificó en China a fines de 2019 y es una nueva cepa de coronavirus que no se había identificado previamente en humanos. 2. ¿DE DÓNDE VIENEN LOS...
Únete a nuestro canal