lunes, 15 septiembre 2025

Reformas

Reformas, casos y experiencias, esto nos deja la CICIG

Por: Cristian Velix cvelix@lahora.com.gt En 2007, entraba en vigor el acuerdo de creación de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), un ente fundado a solicitud del Gobierno de Guatemala, cuyo objetivo es la investigación y desarticulación de Cuerpos Ilegales y Aparatos Clandestinos de Seguridad (CIACS). Han pasado ya casi doce años de ese punto de partida y el trabajo del ente respaldado por la Organización de las Naciones Unidas...

Congreso se alista para aprobar reforma pro impunidad en financiamiento

Por Sonny Figueroa sfigueroa@lahora.com.gt De manera sorpresiva tres diputados que integran una Comisión Extraordinaria presentaron una iniciativa de ley para modificar el artículo 407 N del Código Penal y así castigar el financiamiento electoral anónimo y no registrado con penas conmutables. La comisión está integrada por 14 legisladores y sólo tres firmaron el proyecto de ley. El diputado Rodolfo Castañón, presidente de la Comisión Extraordinaria, que analizaría la reformas al financiamiento electoral...

Velásquez critica propuestas de reformas al financiamiento ilícito

Por Denis Aguilar daguilar@lahora.com.gt El titular de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), Iván Velásquez, cuestionó hoy las intenciones del Congreso de la República de reformar las normas que castigan el delito del financiamiento electoral ilícito, señalando que las mismas resultan “escandalosas” para el combate a la corrupción. Velásquez dio una explicación de cómo el financiamiento electoral ilícito involucra a ciudadanos con el Estado y cómo esa relación puede...

CDH: “No se puede postergar debate de reformas a la justicia”

POR CLAUDIA PALACIOS cpalacios@lahora.com.gt La Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) aplazó su convocatoria para un diálogo amplio por las Reformas al Sector Justicia para enero próximo, en vista de la integración del Gobierno al debate. Pese a la influencia que la proximidad de los comicios electorales puede tener sobre el evento, la discusión no puede atrasarse más, explica Jorge Santos, de la Convergencia por los Derechos Humanos (CDH),...

Reforma judicial, cuesta arriba por políticos y falta de voluntad

POR SAIRA RAMOS sramos@lahora.com.gt Después de que la Corte de Constitucionalidad (CC) recomendara realizar un debate sobre las leyes ordinarias relacionadas con la independencia judicial y la Constitución, sectores consideran que la falta de voluntad política y los intereses de los partidos políticos hacen que una eventual reforma en la justicia se vea cuesta arriba. La recomendación que hizo la Corte de Constitucionalidad en uno de los considerandos de la resolución...
Únete a nuestro canal