martes, 5 agosto 2025

Rafael Curruchiche

#LHActualiza: Autoridades indígenas liberan bloqueo en Cuatro Caminos, persisten 16

Este 20 de octubre, Guatemala cumple el día 19 desde que autoridades indígenas convocaron a manifestaciones y que tienen como objetivo pedir la renuncia de la Fiscal General María Consuelo Porras, el jefe de la FECI Rafael Curruchiche, la fiscal regional Cinthia Monterroso y el juez Fredy Orellana. Desde el 02 de octubre, los guatemaltecos además se mantienen frente a la sede del ente investigador en el barrio Gerona como...

Democracia: la CSJ rechazó solicitud de trasladar al juez Fredy Orellana

Por medio de la Secretaría de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) se rechazó el traslado "urgente" del juez Fredy Orellana, quien actualmente ocupa el Juzgado Séptimo de Primera Instancia Penal, Narcoactividad y Delitos contra el Ambiente, el cual fue solicitado por el secretario general del Sindicato de Solidaridad, Trabajo y Justicia de los Trabajadores del Organismo Judicial (SOLTRAJ), Marco Antonio Cortez. En la carta hizo referencia a las consecuencias económicas que han resultado...

Resoluciones de la CC. generan dudas y confrontación

Las manifestaciones de protesta y concentraciones de grupos ancestrales de  la región del occidente y de varios departamentos, continuarán hasta lograr su objetivo: la salida del Ministerio Público, de Consuelo Porras, Rafael Curruchiche, de la auxiliar Cynthia Monterroso y del juez penal Fredy Orellana, que tienen en un caos permanente a Guatemala y la comunidad internacional y el presidente Alejandro Giammattei, tiene a Guatemala, al borde de una crisis...

Un muerto y dos heridos en San Marcos; persisten más dudas que respuestas

Más dudas que respuestas deja un incidente armado que se registró en uno de los bloqueos que se realiza en San Marcos, para exigir la renuncia de la Fiscal General y Jefa del Ministerio Público (MP), María Consuelo Porras; del titular de la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI), Rafael Curruchiche, y del juez Freddy Orellana, ya que ni el Ministerio de Gobernación (Mingob), ni Policía Nacional Civil (PNC) explican que...

Una crisis estancada

Pese a ser evidente la abrumadora decisión del pueblo de terminar con el sistema corrupto que desde hace tantos años se viene conformando, pero que terminó de asentarse durante este gobierno con el control pleno de todas las instituciones públicas, las protestas y el malestar no han tenido resultado porque, quiérase o no, hay que reconocer que esa enorme aplanadora funciona a favor de los creadores y beneficiarios del...

48 Cantones se desligan de actos vandálicos y de la toma de la planta de agua

Los líderes de los 48 Cantones de Totonicapán denunciaron que el presidente Alejandro Giammattei busca criminalizarlos por las manifestaciones pacíficas y bloqueos que se desarrollan a nivel nacional como medidas de presión para que la Fiscal General María Consuelo Porras renuncie al cargo tras señalamientos de fraguar un intento de Golpe de Estado junto al fiscal Rafael Curruchiche y el juez Fredy Orellana. "Se están llevando a cabo algunos actos...

Mingob: PNC ha liberado 25 puntos bloqueados en todo el país 

El Ministerio de Gobernación (Mingob) informó que derivado de la intervención de la Policía Nacional Civil (PNC), que implementó medidas para privilegiar el diálogo, hasta las 7:15 horas de este viernes 13 de octubre se habían liberado al menos 25 puntos que se mantenían bloqueados desde hace más de 10 días. A nivel nacional, grupos de guatemaltecos salieron a las calles para manifestar su rechazo a la Fiscal General, María Consuelo Porras; el jefe la Fiscalía Especial contra...

Autoridades indígenas respaldan al TSE y piden aplazar cierre del proceso electoral

Autoridades indígenas de distintos departamentos se hicieron presentes, este miércoles 11 de octubre, a la sede central del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para mostrar su respaldo y solicitar el aplazamiento del cierre del proceso electoral hasta enero de 2024. Diego Santiago Ceto, primer alcalde del Pueblo Ixil de Nebaj, destacó que solicitan el aplazamiento del cierre electoral, ya que el Ministerio Público (MP) ha realizado actuaciones ilegales con las cuales...

Giammattei, sin hablar de Porras, propone una "tregua" a Arévalo

Sin mencionar las renuncias de la Fiscal General, María Consuelo Porras, y de otros funcionarios del Ministerio Público (MP) y del Organismo Judicial (OJ), el presidente, Alejandro Giammattei, propuso una tregua al presidente electo, Bernardo Arévalo, tras más de una semana de manifestaciones ciudadanas y bloqueos en carreteras. El llamado del mandatario se hizo el pasado martes 10 de octubre, por medio de un video y una carta abierta que...

Como dos gotas de agua

La incomprensión del presidente Giammattei en su lectura de la situación nacional no está relacionada con el entendimiento. No le faltan luces interpretativas. Diría más bien todo lo contrario, es un erudito profundo de la problemática nacional. Lo suyo más bien se vincula con el miedo, y más allá de ello, con la angustia de ignorar lo que le sucedería si llega a gobernar Bernardo Arévalo. Es el mismo pavor...
Únete a nuestro canal