fbpx
miércoles, 23 julio 2025

política

Legal pero legítimo

Partamos de un hecho: se dice que el Estado se gobierna a través de la legalidad es decir entendiendo que legalidad significa el ajuste o sometimiento de una determinada conducta a lo que prescriben las normas. Establece la norma y vela por su cumplimiento y esto aplica tanto a lo político como al derecho. Pero legítimo es algo menos claro y en política podríamos decir que esto significa la capacidad...

S&P mejora perspectiva de riesgo crediticio a GT por estabilidad política y macroeconómica

El Ministerio de Finanzas (Minfin), por medio de un comunicado, anunció que la agencia calificadora de riesgo Standard & Poors Global Ratings (S&P), mejoró la calificación de riesgo crediticio para Guatemala pasando de BB "Estable" a BB "Positiva", reflejando estabilidad macroeconómica y resiliencia del país. El informe de la S&P, destacó que la deuda neta de Guatemala que representa el 16% del PIB en 2024, está entre las más bajas...

TSE plantea cambios al financiamiento político, campaña anticipada y medios de comunicación

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) presentó al Congreso una iniciativa de ley para reformar la Ley Electoral y de Partidos Políticos (LEPP); algunos de los cambios que proponen tienen que ver con la fiscalización de financiamiento a las organizaciones políticas, así como la campaña anticipada y lo relacionado con la utilización de los medios de comunicación. La propuesta de ley recoge los 1 mil 256 planteamientos que recibió la Comisión...

Congreso lanza diálogo por agenda y política de pueblos indígenas ¿En qué consiste?

Al menos 17 organizaciones de autoridades de los pueblos originarios del país participaron en el lanzamiento del diálogo para el impulso de una agenda y política de pueblos indígenas en el Congreso de la República. La actividad fue promovida por la quinta secretaria, Sonia Gutiérrez, y contó con el aval del presidente del Organismo Legislativo, Nery Ramos. Entre los invitados al lanzamiento del diálogo estuvieron la premio nobel de la...

Los vertederos y la política

Los desastres naturales siempre sirven de instrumento político a los opositores del régimen que gobierna acá y en la China. Pero nunca esos reproches políticos permiten corregir o mejorar, pues su objetivo es desacreditar. Eso fue lo que se oyó en la discusión legislativa de ayer: nada técnico, nada gerencial, plañido de la oposición, sin un aporte substancioso a la solución de un problema de muy antaño que va...

Rompiendo barreras: la juventud al frente de la revolución política en Guatemala

Soy Hugo L. Camey Castellanos, de San José del Golfo. Inicié mi carrera política en el año 2015, a los 18 años, integrando la junta directiva de un comité cívico.  Posteriormente, continué como presidente de un Cocode en mi comunidad por dos períodos, el cual fue un espacio para hacer contrapesos en el Comude. En el proceso electoral de 2019, fui electo concejal titular,  y reelecto en 2023 con Movimiento Semilla....

Mi corresponsal, el Dr. Juan José Arévalo

                                         Guatemala 23 de julio de 1985 Don Mario Alberto Carrera Ciudad Ilustre don Mario Alberto: Durante los largos años de ex presidencia que  he vivido, me ha tocado sortear las más variadas alternancias en  lo que se refiere a opiniones emitidas acerca de la obra política cumplida en Guatemala durante el período comprendido entre 1945 y 1951. Y la serie va desde el aplauso frenético hasta el vituperio venenoso: fanáticos los unos, obcecados...

Tecnología: el control “contenido político” implementado por Instagram se puede desactivar

Instagram ha puesto en marcha una serie de medidas drásticas respecto a la cantidad de contenido político que aparece en los flujos de contenido de sus usuarios, pero existe una forma relativamente rápida y fácil de desactivar esos controles si no se desea mantener esas limitaciones. Como parte de una iniciativa anunciada el mes pasado por Instagram, el popular servicio de redes sociales propiedad de Meta Platforms ha dejado “proactivamente”...

Ethos equivocados

El ethos de nuestros políticos industriales, agricultores, comerciantes y financistas, especialmente de los que se nutren y mueven su fortuna a base de privilegios y trinquetes es conservador. Valoran el grado de poder que tienen y la costumbre de cómo mantenerlo a costa de incumplimientos, compra de la justicia y manipulación de leyes y alrededor de eso, han creado toda una organización, fundamentada en todo tipo de interpretaciones, en...

Nueva refutación del Corredor Interoceánico

La semana pasada expresé que iba a ceder mi espacio para que respondieran algunas interrogantes que tuve respecto al Corredor Interoceánico. Sin responder a una sola de mis preguntas puntuales, lo expresado fue digno del expresidente Alejandro Giammattei cuando un periodista se salía del guion y le preguntaba algo que le incomodaba: colérica e iracunda, llena de insultos y descalificaciones, para luego pasar a la grandilocuencia, rayando en la soberbia...
Únete a nuestro canal