domingo, 2 noviembre 2025

pobreza

Descuidos que cuestan vidas

La tragedia ocurrida el pasado lunes por la madrugada en el asentamiento “Dios es Fiel” viene a dejar en evidencia el descuido de las autoridades luego de haber emitido una alerta hace varios años sobre el inminente riesgo en ese lugar donde se fueron ubicando, por terrible necesidad, muchas familias carentes de vivienda. El fenómeno se repite a lo largo y ancho del país porque se combina la pobreza...

Reporte: Subió la pobreza infantil y bajaron los ingresos en 2022 en EE. UU.

La pobreza infantil en Estados Unidos creció y el ingreso promedio por vivienda disminuyó el año pasado, mientras cesó la asistencia económica por la pandemia y la inflación siguió aumentado, según cifras de la Oficina del Censo divulgadas el martes. Al mismo tiempo, la tasa oficial de pobreza para estadounidenses de raza negra bajó a su menor nivel registrado y la desigualdad de ingresos bajó por primera vez desde 2007...

Reporte: Subió la pobreza infantil y bajaron los ingresos en 2022 en EE. UU.

La pobreza infantil en Estados Unidos creció y el ingreso promedio por vivienda disminuyó el año pasado mientras cesó la asistencia económica por la pandemia y la inflación siguió aumentado, según cifras de la Oficina del Censo divulgadas el martes. Al mismo tiempo, la tasa oficial de pobreza para estadounidenses de raza negra bajó a su menor nivel registrado y la desigualdad de ingresos bajó por primera vez desde 2007...

La “normal” violencia en Guatemala 

El expresidente Jimmy Morales dijo que “la corrupción es algo normal en Guatemala” por lo tanto, socialmente ¿se justifica la corrupción? Interrogante que usted lector deberá hacerse para sí mismo tomando como base su experiencia en la vida. La corrupción para obtener el logro de sus acciones recurre a diversos métodos, sistemas y acciones en cualquier ámbito de los negocios, administración pública y privada justificándose con informes, planificaciones a futuro...

Proyecto hospitalario en Cobán, Alta Verapaz costaría US$48 millones

Con fondos del préstamo 2230 del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), un costo estimado de US$48 millones y “tras un año de lucha”, según Alejandra Aguilar de la multisectorial de Cobán, se construirá un nuevo hospital en ese municipio, pues el anterior había sido declarado inhabitable. El nuevo hospital estará ubicado en la comunidad conocida como Sasay, en la zona 9 de la cabecera departamental de Alta Verapaz y...

El poder, la cultura y gerontocracia de colores

De acuerdo a unos experimentos sociales realizados por Harold Garfinkel (1963), “…Nos sentimos más cómodos cuando las convenciones tácitas del habla intrascendente se respetan; cuando se vulneran, nos sentimos amenazados, confundidos e inseguros”.  Es decir, es más cómodo no hablar del elefante que hay en la habitación, desviar la atención, no hacernos responsables, no enfrentar el hecho de que algo sucede. Otro elemento importante de los experimentos de Garfinkel, es...

La clave del desarrollo

Los informes internacionales sobre los niveles de pobreza existentes en Guatemala nos tienen que preocupar a todos porque ese abandono es generador de la migración que destruye a miles de familias que, ciertamente, reciben remesas que les permiten vivir mejor, pero ello es a costa de la separación del ser querido que se ve obligado a buscar el sueño americano. Y son muchos los factores que influyen, pero evidentemente...

La revuelta política y la pobreza llegaron para quedarse, a Guatemala solo un milagro podría liberarla de ese cáncer

En Guatemala se vea para donde se vea hay corrupción y la cooptación de leyes al servicio gobiernista o ignorada por beneficios económicos en casos de corrupción donde algunos jueces imponen arresto domiciliario o anulación de juicios bajo el argumento de falta de pruebas (falta de mérito). Ha habido robos millonarios y los delincuentes de cuello blanco disfrutando en su casa de arresto domiciliario, a donde se cree que...

La mayor epidemia de dengue en Perú desnuda la pobreza y la falta de agua potable

Echada en la cama de una cabaña de caña, en uno de los pueblos más pobres de la costa del Pacífico, María Galán cierra los ojos y mira el techo de zinc mientras se estremece por el dolor que siente en los huesos durante la mayor epidemia de dengue registrada en la historia de Perú. La mujer de 47 años ha tenido fiebre por siete días, mareos y dolor estomacal....

Una pavorosa medición

  Un tema que bien podrían abordar nuestros políticos, aunque sea en estos días de campaña, es el del gasto social que se hace en el país. Latinometrics es una empresa que difunde semanalmente información sobre la situación económica y social de América Latina, comparando las métricas de la región con las del resto del mundo y en uno de sus últimos informes compara lo que diferentes naciones destinan a...
Únete a nuestro canal