fbpx
domingo, 6 julio 2025

pobreza

Mides ha censado más de 200 mil hogares para brindar apoyo con programas sociales

La viceministra de Política, Planificación y Evaluación del Ministerio de Desarrollo, María Alejandra Menaldo, informó que la cartera ha censado hasta ahora el 6.15 por ciento de los hogares a nivel nacional que son apoyados con programas sociales. Menaldo detalló en "La Ronda", la rueda de prensa semanal del Gobierno, que dentro de ese porcentaje de viviendas visitadas, hay 900 mil 976 personas de 201 mil 386 hogares, dentro de...

El peligro del agua

Guatemala es un país cuya desigualdad es una de las mayores de América Latina con un 60% de la población en pobreza. Junto a eso, casi la mitad de la niñez está desnutrida. Apenas el 60% de la población tiene acceso a saneamiento. Las municipalidades son las encargadas del tratamiento de agua en las zonas urbanas donde literalmente no hay sistemas para lo anterior, de tal forma que las...

Hablamos mucho, actuamos poco

Doña Martita ha hecho de todo: de maestra, panadera, tortillera, vendedora de Avon, crió cinco hijos, fue doctrinera y ahora tendera y rezadora de novenas. En son de broma me dice: “de todo debemos ser, y lo que debemos hacer, no lo hacemos”. –¿Y qué es lo que debemos hacer? –le pregunto. –Gobernar y domar la lengua como es debido. Cada uno tiende a dejarla correr como mejor le place y...

Informe de ONU detalla que 2,9 millones de guatemaltecos sufren inseguridad alimentaria

Al menos 2,9 millones de personas en Guatemala sufren de inseguridad alimentaria, en su mayoría mujeres y niños, según un informe divulgado este martes por la Organización de Naciones Unidas (ONU). Los datos, correspondientes a 2024, fueron detallados por la ONU en su "Informe Anual de Resultados 2024" y señala que el 56 por ciento de los 18 millones de habitantes del país viven bajo el umbral de la pobreza. INVERSIÓN...

Comité de Arveja y Vegetales asegura que el 10% de aranceles tendrá un aumento en la pobreza y migración

La industria de Arveja y Vegetales, por medio de un comunicado, manifestó su preocupación por la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos, asegurando que la medida tendrá un impacto directo a la pobreza rural de Guatemala. «El Comité de Arveja y Vegetales de Guatemala manifiesta su preocupación por el reciente anunció del presidente, Donald Trump, sobre la imposición de un arancel del 10%», describe la publicación. De esa manera,...

Con un monto igual al aumento salarial de los diputados se alimentarían 12 mil 337 personas en pobreza extrema

El aumento salarial que se recetaron los diputados del Congreso de la República pareciera no tener marcha atrás. Ninguna bancada se ha atrevido a presentar una iniciativa que anule la disposición, que fue votada por 87 congresistas, la madrugada del pasado 27 de noviembre, cuando se aprobó el Presupuesto General de Ingresos y Egresos 2025. El incremento ha provocado repudio, pero la molestia se ha limitado a expresiones en las...

CODEDES: las millonarias asignaciones y el puente que nunca se construye en Alta Verapaz

Los Consejos de Desarrollo (CODEDES) de Alta Verapaz, han dispuesto de asignaciones presupuestarias vigentes, en los últimos cuatro años, por Q1 mil 107 millones, de los cuales al menos Q57.5 millones han sido para los pobladores de Panzós, el municipio más pobre de Guatemala (junto con Lanquín, en el mismo departamento). El pasado 28 de febrero, La Hora publicó un artículo en el cual se daba a conocer que unas...

Subdesarrollo para unas 200 aldeas: el puente en Alta Verapaz que nunca se construye

Pobladores de aldeas localizadas en Panzós, Alta Verapaz, y otros municipios llevan años pidiendo la construcción de un puente sobre el río Pueblo Viejo, en la aldea del mismo nombre, que en época lluviosa crece de tal manera que hace casi imposible el tránsito de vehículos. Para paliar la situación, la comunidad construyó un badén que es utilizado para cruzar el caudal; sin embargo, el tiempo y las lluvias están...

SOS: Consejo Directivo de Fontierras avala compra de finca, pese a irregularidades detectadas

Con la aprobación del acta del pasado 26 de diciembre, el Consejo Directivo del Fondo de Tierras (Fontierras) dio luz verde al crédito para la compra de una finca en Guazacapán, Santa Rosa, a pesar de que un informe técnico dictaminó que enfrenta problemas para acceder a suficiente agua para que los programas productivos de los beneficiarios sean exitosos. El acta fue aprobada con los votos de cinco representantes: los...

Más allá de nuestras diferencias: Construyendo el país que todos merecemos

Meybel Amaya fcccmarcodeaccion@gmail.com   Pensar en Guatemala es enfrentarse a una paradoja. Por un lado, existe un potencial extraordinario que nace de su diversidad cultural, su riqueza natural y la resiliencia de su gente. Por el otro, esta misma riqueza convive con desafíos históricos que parecen inamovibles: pobreza, exclusión, corrupción y una profunda desconfianza hacia las instituciones públicas. Pero si algo queda claro al observar nuestra trayectoria como nación es que los...
Únete a nuestro canal