viernes, 19 septiembre 2025

POBLACIÓN

Tribunal electoral avala que Bukele busque la reelección presidencial en El Salvador

El Tribunal Supremo Electoral de El Salvador avaló el viernes que el presidente Nayib Bukele pueda presentarse a la reelección presidencial en los comicios de febrero de 2024, pese a que la Constitución del país lo prohíbe. El mandatario salvadoreño, que goza de alta popularidad, se inscribió el pasado 27 de octubre para correr por la presidencia y la autoridad electoral emitió su criterio el viernes con cuatro votos a...

¿Democracia privada? Gobierno de privilegios

Para cualquier tipo de democracia, el precio pagado (en dinero, en vidas, en calidad, en bienes, incluso en territorio) ha sido fenomenal. Para una democracia como la guatemalteca, a lo anterior se suma que nunca se concreta. La conclusión que se puede extraer es que los guatemaltecos no estamos convencidos de la democracia como forma de pensar, sino simplemente como un principio de la Constitución y en la legislación:...

El péndulo: hacia la democracia o el autoritarismo

Por: Gabriel David gabodavidwork@gmail.com Poco a poco, la situación en Guatemala se torna más hostil y difusa. Los acontecimientos que han tenido lugar en los últimos días han sido sumamente confusos para la población. Estamos en tiempos en los que no hay certeza de lo que ocurrirá en el país. El péndulo se mueve de lado a lado entre la democracia y el autoritarismo. Las acciones que el gobierno de turno...

Cierra votación y comienza conteo oficial en crucial elección presidencial en Argentina

El conteo oficial en las cruciales elecciones presidenciales en Argentina comenzó el domingo luego de que 74% del padrón electoral emitió su voto, según las autoridades. Basándose en encuestas de boca de urna, los canales de televisión dieron por sentado que no hay un vencedor claro, lo que obligará a la celebración de un balotaje el 19 de noviembre entre los dos candidatos más votados. En un contexto de alta volatilidad...

Lo oscuro de la prevención de la desnutrición 

La salud siempre ha sido vista como un proceso de prevención y no solo de curación y eso ha tomado muchas formas. Estamos acostumbrados a decir que “más vale prevenir que curar” o que “un gramo de prevención vale más que 10 toneladas de medicación” y generalmente estamos convencidos de que “hombre prevenido vale por dos”.  Eso dentro del contexto político y social tiene muchos significados.  El discurso preventivo en...

Lo general sobre las vitaminas

  ¿Para qué sirven?  Las vitaminas son nutrientes esenciales para el correcto funcionamiento de nuestro organismo.  ¿Qué tipo de vitaminas existen?  Se dividen en dos tipos, las liposolubles, asociadas a alimentos grasos y aceites –vitaminas A, D, E y K- y las hidrosolubles, presentes en productos como verduras, frutas o huevos –vitamina C, y todas las del complejo B-.  ¿Cómo se manifiestan los estados carenciales en una persona?  Con...

MP se lleva actas 4 y 8 que resguardan pureza del proceso electoral

El Ministerio Público, por medio de la Fiscalía Especial Contra la Impunidad con uso de fuerza, extrajo las actas 4 y 8 que contenían los resultados electorales, con lo cual se vulnera la pureza del proceso electoral, ya que los magistrados explican que por ley están bajo su resguardo. “Se llevaron únicamente los documentos 4 y 8 de la primera vuelta electoral, que incluye los 5 tipos de elección, también muy importante que...

Las redes sociales

El concepto de plaza pública virtual, es un escenario abierto en donde todos manifestamos opiniones y publicamos por medio de las redes sociales, sobre un hecho que es de interés para todos, este escenario de plaza pública en los últimos tiempos ha tomado mucha importancia porque es aprovechado por todos, no importando el día y la hora, lográndose que mucha gente esté conectada en infinidad de lugares y expresándose...

A propósito del traspaso

Ni para el político ni para el funcionario público, es fácil tomar partido por programas establecidos y por establecer. Toda la duda se plantea en dos sentidos: ¿tendrá el efecto esperado? ¿cómo investigamos realmente los efectos? Pero también surgen preguntas que se desearía contestar en base a la calidad y sistema de vida de beneficiarios y no beneficiarios; por ejemplo, en intervenciones laborales ¿Este esfuerzo permitirá que más personas...

Castro Molina señala que nuevo gobierno debe priorizar la elaboración de la Política Migratoria

El analista migratorio, Fernando Castro Molina, resaltó que el nuevo gobierno de Bernardo Arévalo y Karin Herrera, deberá priorizar la elaboración de la Política Migratoria, ya que cuenta con un retraso en su realización desde 2016, cuando fue creado el Instituto Guatemalteco de Migración (IGM). De acuerdo con el analista, la Política Migratoria no se elaboró por negligencia, ni fue fiscalizada por los representantes de instituciones para el trabajo migratorio, según lo establecido...
Únete a nuestro canal