fbpx
martes, 15 julio 2025

POBLACIÓN

Lo general sobre las vitaminas

  ¿Para qué sirven?  Las vitaminas son nutrientes esenciales para el correcto funcionamiento de nuestro organismo.  ¿Qué tipo de vitaminas existen?  Se dividen en dos tipos, las liposolubles, asociadas a alimentos grasos y aceites –vitaminas A, D, E y K- y las hidrosolubles, presentes en productos como verduras, frutas o huevos –vitamina C, y todas las del complejo B-.  ¿Cómo se manifiestan los estados carenciales en una persona?  Con...

MP se lleva actas 4 y 8 que resguardan pureza del proceso electoral

El Ministerio Público, por medio de la Fiscalía Especial Contra la Impunidad con uso de fuerza, extrajo las actas 4 y 8 que contenían los resultados electorales, con lo cual se vulnera la pureza del proceso electoral, ya que los magistrados explican que por ley están bajo su resguardo. “Se llevaron únicamente los documentos 4 y 8 de la primera vuelta electoral, que incluye los 5 tipos de elección, también muy importante que...

Las redes sociales

El concepto de plaza pública virtual, es un escenario abierto en donde todos manifestamos opiniones y publicamos por medio de las redes sociales, sobre un hecho que es de interés para todos, este escenario de plaza pública en los últimos tiempos ha tomado mucha importancia porque es aprovechado por todos, no importando el día y la hora, lográndose que mucha gente esté conectada en infinidad de lugares y expresándose...

A propósito del traspaso

Ni para el político ni para el funcionario público, es fácil tomar partido por programas establecidos y por establecer. Toda la duda se plantea en dos sentidos: ¿tendrá el efecto esperado? ¿cómo investigamos realmente los efectos? Pero también surgen preguntas que se desearía contestar en base a la calidad y sistema de vida de beneficiarios y no beneficiarios; por ejemplo, en intervenciones laborales ¿Este esfuerzo permitirá que más personas...

Castro Molina señala que nuevo gobierno debe priorizar la elaboración de la Política Migratoria

El analista migratorio, Fernando Castro Molina, resaltó que el nuevo gobierno de Bernardo Arévalo y Karin Herrera, deberá priorizar la elaboración de la Política Migratoria, ya que cuenta con un retraso en su realización desde 2016, cuando fue creado el Instituto Guatemalteco de Migración (IGM). De acuerdo con el analista, la Política Migratoria no se elaboró por negligencia, ni fue fiscalizada por los representantes de instituciones para el trabajo migratorio, según lo establecido...

Villa Nueva: el costo que los ciudadanos deben pagar por la corrupción 

La infraestructura vial ha sido uno de los grandes retos para los distintos gobiernos, puesto que la historia de la era democrática del país ha demostrado que la corrupción es el principal factor del mal estado de las carreteras, lo cual repercute de manera desfavorable en la población. Un caso reciente que está afectando a miles de usuarios que transitan a diario por la Ruta al Pacífico, es el hundimiento que...

Democracia o barbarie: ¿Qué hacer frente al Plan B? 

Recordemos que Roberto Arzú –nada sospechoso de ser un izquierdista peligroso– advirtió recientemente en un video ampliamente circulado en las redes sociales que el Pacto de Corruptos tenía dos planes para enfrentar a Semilla y a Bernardo Arévalo en el balotaje electoral del pasado domingo 20 de agosto: el plan A que era asegurar el triunfo de Sandra Torres recurriendo al apoyo masivo del oficialismo con dinero para compra...

Nubes en primavera

Por: Raul del Valle “Podrán cortar todas las flores, pero no podrán detener la primavera.” Pablo Neruda  El 20 de agosto de 2023 quedará marcado en los libros de historia como la fecha en la que se desarrolló la elección más observada, monitoreada e importante de la “era democrática” en Guatemala.  Millones de guatemaltecos y guatemaltecas acudieron a las urnas con entusiasmo y esperanza, aun cuando muchos viven día a día diferentes circunstancias...

“El compromiso es un acto, no una palabra.”

Jean-Paul Sartre Los guatemaltecos conservamos la frágil creencia que, cuando elegimos a un ciudadano para que gobierne el país, aunque se trate de una metáfora, como por arte de magia, las cosas del comer y del vivir, van a empezar a cambiar, anteriormente se le daba al nuevo inquilino de la casa presidencial cien días de luna de miel, que se han ido reduciendo no solamente los cien días, también...

Consideraciones a la reformulación del SNS

Exceso de mortalidad que podría ser evitable en varios  grupos de población, igualmente de morbilidad, son situaciones a la vista de nuestra sociedad que nos mantiene como nación, no solo al margen de un desarrollo económico y social, sino también humano. Existen muchos dilemas sobre el presente y el futuro del sistema nacional de salud (SNS) y quiero principiar con un argumento central. La riqueza de una nación son la...
Únete a nuestro canal