fbpx
domingo, 13 julio 2025

POBLACIÓN

Patrulla incendiada: Comunicado de Gobernación no resuelve dudas 

Varias interrogantes rodean a la explosión de una patrulla que ocurrió frente a la residencia de la magistrada de la Corte de Constitucionalidad (CC), Leyla Lemus, en la madrugada del 11 de diciembre y que fue denunciado este miércoles por el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro. Un video al que tuvo acceso La Hora deja más dudas que respuestas, ya que muestra a dos...

Realidades 2023… El fracaso educativo en Guatemala

Aparte de los problemas de índole político que absorben la atención de la población guatemalteca, hoy abordo el tema inveterado del fracaso educativo de la población estudiantil que no logra superar desde hace varias décadas los bajos parámetros de los resultados de su proceso educativo. El fracaso educativo no es atribuible únicamente a los alumnos, también son copartícipes los maestros; es decir es una responsabilidad compartida. Por un lado, los...

El abuso no es uso, es corruptela

Por: Juan de Dios Soberanis Jiménez  Técnico Auditor Forense en investigaciones criminales, estudiante de 5to año de Ciencias Jurídicas y Sociales y Asistente legal. Últimamente, la incertidumbre y la política parecen ser palabras que van de la mano en la situación que enfrenta nuestro país. A pesar de parecer contradictorio, ya que en los debates se habla sobre lo correcto e incorrecto en el abordaje del cambio de gobierno, la...

Ser diputado ha sido convertido en sinónimo de “desprecio”

Los diputados que integran el Congreso de la República son los funcionarios más odiados y despreciados del sistema político guatemalteco, muchas personas reniegan que les digan en broma “diputados” y es un cargo que debería ser una honra ostentarlo, pero que en la realidad ha sido convertido en sinónimo de “desprecio”. Aunque sé decir que hay varios congresistas que, si hacen un trabajo digno y decoroso, mientras que otros solo...

La comunicación, la base de todo

Ejercer un cargo público por elección es tener la oportunidad de representar a la población que así lo quiso. Teóricamente, se dice que cuando se llega al cargo se debe buscar el método para satisfacer los intereses, no exclusivamente de la población que votó a nuestro favor, sino de toda la población en general, es decir ¡de todo un país! Para lograrlo, es necesario sentarse a negociar no con...

Los tabúes y las mujeres de Guatemala

El propósito del presente artículo es presentar ciertas reflexiones sobre la presencia religiosa con el elemento tabú presente en casi todas las religiones como el cristianismo, judaísmo, o el islam entre otras. Para ello, vemos que el significado de la palabra TABÚ es la prohibición impuesta por personas, instituciones religiosas a quienes no es lícito censurar o mencionar a sus adeptos para comer o tocar algún objeto.  Abordamos el...

Jueves, el día más frío de la semana, según pronósticos del Insivumeh

El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología de Guatemala (Insivumeh), informó que para el jueves 23 de noviembre será el día más frío de la semana, debido al ingreso de un nuevo frente frío proveniente de México. El frente frío estará ingresando desde la península de Yucatán y su movimiento es lento. Además, se estaría formando viento sur e ingreso de humedad desde el océano Pacífico, lo cual...

MuniXela corta árboles en parque y ciudadanos reaccionan

La Municipalidad de Quetzaltenango, ordenó el corte de más de 30 árboles del Parque Benito Juárez, al mismo tiempo aseguró que sembrarán otras especies, esto basado en criterios de aspectos técnicos. La decisión, en tanto, causo la reacción de vecinos. Esa acción de la municipalidad dio paso a que un grupo de vecinos denunciara la deforestación de ese parque como un "acto de ecocidio" y aseguran que hay otros sitios que, en su opinión, pronto correrán con...

Ni ayer ni mañana: hoy

Ni ayer ni mañana, ¡hoy! Mañana sería demasiado tarde; ayer ya solo de recuerdos y dolor sirve; tiene que ser hoy el desmantelamiento de la corrupción, pues lo único que logramos no haciendo nada, es que los poderes del mal se reorganicen, y que los que algo están haciendo, se amedranten e inmolen inútilmente. Hay que separar ya, corruptos de corruptores. Eso solo se logra uniendo al pueblo; el pueblo...

EE. UU. dice que salida de Nicaragua de la OEA representa «otro paso más lejos de la democracia»

El Departamento de Estado de Estados Unidos dijo el domingo que el retiro formal de Nicaragua de la Organización de Estados Americanos es “otro paso más lejos de la democracia”. Desde hace mucho tiempo la OEA ha criticado las violaciones a los derechos humanos bajo el presidente nicaragüense Daniel Ortega. El mandatario, quien gobierna junto a su esposa, la vicepresidenta Rosario Murillo, ha rechazado esas críticas y, en noviembre de...
Únete a nuestro canal