lunes, 1 septiembre 2025

Pleno

Retransmisión en vivo: Con presupuesto 2024 de expectativa, Congreso realiza sesión

El pleno del Congreso de la república mantiene este 23 de noviembre una sesión en la que tienen pendiente de discutir varios puntos, entre ellos el proyecto de presupuesto 2024 por más de Q124 mil millones, en tanto diferentes organizaciones han señalado deficiencias en el dictamen. De acuerdo con la agenda prevista por el Congreso, el pleno de este día estaba programado para el 23 de noviembre. En la plenaria...

Javier Hernández podría enfrentar tres tipos de sanción por acudir ebrio al pleno

La Ley Orgánica del Organismo Legislativo (LOOL) establece los deberes de los diputados, así como las sanciones si estos cometieren una falta. Esto último podría ser aplicado al legislador del partido Frente de Convergencia Nacional (FCN-Nación), Javier Hernández, por ingresar al hemiciclo en estado de ebriedad, durante la sesión plenaria del miércoles 9 de noviembre, en la que se aprobó el Presupuesto 2023. Este sábado 12 de noviembre se conoció...

Paquete de leyes de reactivación económica y turismo no fueron prioridades para el Congreso

Durante el segundo período ordinario en el Congreso de la República el denominador común de cada jornada de sesiones fue la impuntualidad y la inasistencia de parlamentarios, sin mostrar mayor avance en la aprobación del paquete de leyes de reactivación económica y turismo. A pesar de que las Comisiones de Economía y Turismo emitieron dictamen favorable de forma conjunta a la iniciativa 5857, ley para la Reactivación del Sector Turístico...

CSJ no intercedió para que Aifán acreditara expedientes perdidos por extrabajadores

Debido al extravío de pruebas, actuaciones y documentos de casos de alto impacto en el Juzgado de Mayor Riesgo “D”, hechos por los cuales han sido denunciados trabajadores que estaban asignados a la judicatura, la togada Erika Aifán pidió a la Corte Suprema de Justicia (CSJ), interceder para obtener copias que demuestran sus denuncias y así acreditar la pérdida de los expedientes. Sin embargo, el pleno de magistrados únicamente resolvió...

Ley de emergencia contemplaría habilitar vacunación de 12 a 17 años

Para este lunes, 13 de septiembre, se prevé la 55a sesión ordinaria del Congreso de la República, en la cual se conocerá la iniciativa de ley 5977 “Ley de Emergencia Nacional para la Atención de la Pandemia COVID-19”. De ser aprobada sin cambios, se ampliaría la vacunación contra el coronavirus a niños y adolescentes de 12 a 17 años. Según el artículo 32 “Directrices para el manejo de la pandemia...

Ixpanel y Ortiz ven cuesta arriba que Ejecutivo consiga ratificar Calamidad

Para este lunes se tiene previsto que se desarrolle el tercer debate del Decreto Gubernativo número 8-2021 Estado de Calamidad, el cual cobró vigencia el pasado sábado. Sin embargo, el Legislativo deberá ratificarlo, modificarlo o improbarlo y expertos ven pocos consensos para que continúe la suspensión de garantías constitucionales para mitigar el aumento de casos de COVID-19. De acuerdo con Fernando Ixpanel, analista de la Asociación de Investigación y Estudios...

Rodríguez busca repetir “salvavidas” de la CC para aprobar Calamidad

Luego de tres horas de retraso, dio inicio la sesión extraordinaria del Congreso de la República para conocer el Decreto 8-2021 que establece Estado de Calamidad, establecido por el repunte de casos Covid-19. Sin embargo, varios diputados de diversas bancadas han referido que el retraso de la discusión por la Junta Directiva se debe a la resolución de la Corte de Constitucionalidad (CC) que dio sobre el decreto 06-2021. Con...

Sabiendo que no procede, la JD del Congreso recurre a la PNC por Pesquisidora de la CC

POR HEDY QUINO hquino@lahora.com.gt La Junta Directiva del Congreso de la República recurrió a la protección de la Policía Nacional Civil (PNC), para conocer este jueves la solicitud de antejuicio planteado en contra de los magistrados de la Corte de Constitucionalidad, Gloria Porras y Francisco De Mata Vela, requerida por la Asociación Dignatarios de la Nación, financiados por el Legislativo. Esto a pesar de que el tribunal constitucional ha emitido amparos en...

CIG pide magistrados probos e idóneos para la próxima elección de CC

Por María España mespana@lahora.com.gt En el marco de la polémica que ha creado la elección de Mynor Moto para la Corte de Constitucionalidad (CC) y ante la próxima elección de magistrados a la CC, la Cámara de Industria de Guatemala (CIG) solicita que los magistrados que asuman el período 2021-2026 sean “honorables, probos e idóneos”. “Debe garantizarse la independencia judicial, en estricto apego a la ley y priorizando el fortalecimiento del sistema...

CC por Moto: las impugnaciones serán convocadas la próxima semana

Por Lourdes Arana lcarana@lahora.com.gt Los magistrados de la Corte de Constitucionalidad (CC) se pronunciaron esta noche respecto a las acciones y recursos interpuestos por la juramentación de Mynor Moto como magistrado electo por el Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala (CANG), para ocupar una magistratura titular. En este sentido, la CC dio a conocer que, debido a las impugnaciones planteadas contra la designación de Moto como magistrado, estas serán estudiadas y...
Únete a nuestro canal