fbpx
martes, 29 julio 2025

ONU

En 2013, con Otto Pérez, Guatemala también votó por Palestina como Estado

Guatemala fue uno de los países que votó a favor de la adhesión de Palestina como Estado ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el pasado 10 de mayo, y aunque la resolución fue controversial, esta no es la primera ocasión en la que nuestro país emite un voto similar. La concesión fue aprobada con 143 votos a favor, 25 abstenciones y 9 en contra, con esto se estaría otorgando a Palestina más...

Palestina: voto de Guatemala en la ONU provoca repudio de la comunidad judía

Después de que Guatemala fuera uno de los países que votó a favor de la adhesión de Palestina como Estado ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y la ampliación de sus derechos dentro de la organización, aunque este siga sin ser miembro de dicho organismo, la comunidad judía en el país mostró su rechazo y provocó pronunciamiento de varios políticos. La concesión fue adoptada en una resolución, aprobada con 143...

A setenta y nueve años

Adolfo Hitler se suicidó el 30 de abril hace 79 años en su escondrijo subterráneo de la Cancillería del agonizante y criminal “Reich de los mil años” y una semana después el Estado nazi fascista se rendía ante los aliados encabezados por la Unión Soviética, los Estados Unidos, Inglaterra y Francia. Así, el 8 y 9 de mayo de 1945 marcaron el fin de uno de los conflictos más...

Guatemala vota en favor de Palestina, que aun sigue sin ser miembro de la ONU

Este viernes 10 de mayo, Palestina amplió sus derechos en la Organización de la Naciones Unidas (ONU), y Guatemala fue parte de los 143 países que votaron a favor. Palestina, no obstante sigue sin ser miembro de dicho organismo. https://twitter.com/lahoragt/status/1789070816241410501 La decisión fue tomada por la Asamblea General tras el veto emitido por Estados Unidos, el pasado 18 de abril, ante el Consejo de Seguridad, para bloquear la admisión de Palestina...

La Jueza Abelina Cruz Toscano 

Es  ineludible una  digresión sobre corrupción, derechos humanos, independencia judicial, en el período de julio 2017, lo que expresó Diego García-Sayán, Relator Especial de la ONU sobre  la independencia de magistrados  y abogados. “La corrupción impacta de manera directa sobre la vigencia de los derechos humanos, especialmente por dos vías.”  I)  De un lado, priva a las sociedades de recursos importantes que podrían servir para atender necesidades básicas en materia de salud pública, educación, infraestructura...

Desde y por nosotras

           “Realidades y desafíos para la participación política de las mujeres” Fue el lema del Seminario Internacional realizado hace unos días en nuestro país, con la participación de muchas organizaciones de mujeres, que a diario trabajan por el resguardo de sus derechos, creación de cursos y capacitaciones para otras, buscando mejorar sus economías y descubrir su voz en la sociedad. Mencionando que pese a que en Guatemala las mujeres son mayoritarias en población (51.5%) mayoría en el padrón electoral (53.9%)...

Las y los migrantes necesitamos respuestas concretas

Muchos migrantes comprendimos que el triunfo de Arévalo y Herrera en las elecciones presidenciales y la defensa de dicho triunfo frente a las mafias golpistas, era la única posibilidad para el país de salir del abuso político, la corrupción generalizada y la tenebrosa “guerra judicial”. Dimos el apoyo que pudimos y nos sumamos a la Resistencia Nacional, y celebramos la inauguración del nuevo gobierno. No pedimos nada a cambio,...

¿Cómo puede afectar a Guatemala el recrudecimiento de la violencia en Oriente Medio?

El mundo está en vilo, de nuevo. Hace dos años fue por la invasión de Rusia a Ucrania y la posible respuesta de los países de occidente. Los principales temores radicaban en la posibilidad de que estallara un conflicto mundial de dimensiones catastróficas. Ahora, los temores vuelven a salir en las conversaciones luego del recrudecimiento de la violencia en Oriente Medio, del ataque de Israel a la sede diplomática de...

Las mujeres destacadas

Por muchos años a través de la historia las mujeres hemos sido “relegadas” al cuidado de la casa y la crianza de los niños. Las dos tareas sociales más importantes para la humanidad. Así las mujeres hemos resultado siendo enfermeras, maestras, limpiadoras, contadoras, cocineras, formadoras de las futuras generaciones, hasta árbitras e intermediarias, lo que nos ha convertido en negociadoras con los hijos y las parejas. Sin contar que han existido y existen,...

Oriente Medio y el mundo no pueden "permitirse más guerras", dice jefe de ONU

El secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres, advirtió este domingo a la comunidad internacional sobre una posible profundización del conflicto en Oriente Medio, al dirigirse al Consejo de Seguridad durante una reunión sobre el ataque del fin de semana de Irán contra Israel. "Ni la región ni el mundo pueden permitirse más guerras", clamó Guterres. "Oriente Medio está al borde del abismo", dijo el Consejo de Seguridad. "Los pueblos de la...
Únete a nuestro canal