fbpx
sábado, 2 agosto 2025

Movimiento Semilla

Suspensión Semilla: Abogado cuestiona argumentos del MP y Congreso ante la CC

Durante este viernes 3 de noviembre, la Corte de Constitucionalidad (CC) realizó la vista escrita sobre la acción de inconstitucionalidad presentada por un grupo de abogados constitucionalistas en contra de la frase que figura en el artículo 82 de la Ley contra la Delincuencia Organizada que utilizó el Juez Séptimo Penal, Fredy Orellana, para suspender la personalidad jurídica del Movimiento Semilla. Sin embargo, el abogado Alexander Aizenstatd Leistenschneider, uno de los interponentes, explicó que...

Democracia: pese a acciones de Orellana, el OJ dice que son "independientes"

Pese a las acciones del juez séptimo penal A, Fredy Orellana, que ordenó suspender de forma provisional al partido político Movimiento Semilla y autorizó al Ministerio Público (MP) secuestrar las actas electorales 4 y 8, que resguardan la pureza de los comicios; el Organismo Judicial (OJ) dice que esa institución y los jueces son "independientes". Este jueves 2 de noviembre, el OJ emitió un comunicado con el cual rechazó las...

La democracia permanece bajo amenaza

La crisis política social desatada en Guatemala producto de los actos ilegales y abusivos del Ministerio Público (MP), dirigidos contra magistrados y funcionarios del Tribunal Supremo Electoral (TSE), contra el partido político Movimiento Semilla y el presidente electo Bernardo Arévalo, contra ciudadanos que integraron las Juntas Receptoras de Votos (JRV) en las pasadas votaciones generales y contra la voluntad popular expresada en las urnas, sigue sin resolverse porque el...

¡Nos quitamos las máscaras!

Desde que tengo uso de razón, nunca en la historia en nuestro país se había experimentado una protesta social de semejante magnitud, donde todos los grupos étnicos están unidos en contra de la corrupción. El Dr. Arévalo ganó las elecciones y su llegada al poder se percibió como un acontecimiento esperanzador, apoyado en las elecciones en la primera vuelta, por los jóvenes de las áreas urbanas, pero al día siguiente,...

Nadie cede

En este choque de trenes, las consecuencias serán devastadoras para todos los guatemaltecos y al parecer, ¡nadie está dispuesto a ceder! Aunque los bloqueos de carreteras sean un mecanismo de protesta eficiente para llamar la atención de aquellos con la responsabilidad de atender las peticiones del pueblo, no pueden ni deben continuar. Las consecuencias son graves para toda la población. La incapacidad de entender que con estas medidas se pone...

La visita de la OEA y los discursos de odio

Este fin de semana termina la visita de una delegación que la Organización de Estados Americanos (OEA) envió a Guatemala con el objetivo de mediar con los actores sociales protagonistas de las protestas ciudadanas que exigen la renuncia de funcionarios del Ministerio Público (MP) y de jueces, señalados de ser actores corruptos, antidemocráticos, promotores de un golpe de Estado jurídico judicial que vulnera la institucionalidad democrática, el Estado de...

Carta a Oliverio

Hola querido Oliverio, te escribo por cosas, la primera para desearte feliz cumpleaños, ayer hubieras cumplido 68 años, si la cobardía y la ignominia no te hubiera arrebatado la vida, justo hace 45 años, en las luchas del Pueblo guatemalteco, en particular los habitantes de la Ciudad Capital para no permitir el aumento al precio del boleto del transporte urbano.  Tu junto a otros y otras dirigieron las importantes...

CC no declara inconstitucional suspensión de personas jurídicas con la Ley contra la Delincuencia Organizada

El pleno de magistrados de la Corte de Constitucionalidad (CC) decidió no declarar inconstitucional la frase que figura en el artículo 82 de la Ley contra la Delincuencia Organizada con la cual el titular del Juzgado Séptimo de Primera Instancia Penal, Fredy Orellana, suspendió provisionalmente la personalidad jurídica del Movimiento Semilla. Según la resolución, la alta Corte estimó que no “concurren los supuestos” que señalaron los abogados en el amparo, por lo cual...

¿Por qué estamos en crisis?

Desde la pretendida narrativa de un supuesto fraude electoral encausada por los partidos políticos perdedores la noche del viernes 30 de junio, en contubernio con las cortes (principalmente de la Corte de Constitucionalidad y posteriormente la Corte Suprema de Justicia), se inició una espiral de convulsión sociopolítica que hoy nos tienen sumidos en una crisis montada con aviesos y particulares intereses en contra de la mayoría de la población...

Esto no es fácil para nadie

“Las manifestaciones y los bloqueos no son la forma ideal, pero sí entiendo que hay un momento que, si no es así, no se logra algún objetivo porque si no, no les ponen atención a los problemas”. – Álvaro Zepeda, director, Cámara Guatemalteca de la Construcción  ¿Qué vino primero, la gallina o el huevo? La realidad es que una buena parte de la población guatemalteca está intentando –claro está, de...
Únete a nuestro canal