miércoles, 17 septiembre 2025

Movimiento Semilla

Autoridades indígenas seguirán afuera del MP hasta el 14 de enero

Autoridades indígenas informaron que permanecerán afuera de las instalaciones centrales del Ministerio Público (MP) en la capital hasta el 14 de enero de 2024, esto con el objetivo de mantener la resistencia y proteger la democracia del país. Este lunes 13 de noviembre, suman 43 días desde que los 48 Cantones de Totonicapán y la Alcaldía Indígena de Sololá, entre otras organizaciones, iniciaron con una serie de acciones para manifestar...

Oenegés beneficiadas en Presupuesto 2024 son señaladas de estar vinculadas a diputados

El dictamen del proyecto de presupuesto 2024 hizo que economistas alertaran a diputados a volver a revisar, no solo por la restricción para la colocación de Bonos del Tesoro, sino por las organizaciones no gubernamentales que incluyó la mayoría de diputados de la alianza oficialista. La bancada Movimiento Semilla (Samuel Pérez) denunció públicamente que se agregaron más de 20 organizaciones que suman alrededor de Q190 millones, algunas están involucradas a excandidatos a...

Arévalo enfocará sus primeros 100 días en economía, combatir la corrupción y delincuencia

El plan del presidente electo Bernardo Arévalo para los primeros 100 días de su gobierno se basa en la recuperación de la economía del país, el combate a la corrupción, así como de la delincuencia y fortalecimiento al Organismo Ejecutivo. De acuerdo con documentación oficial del partido Movimiento Semilla, con el cual Arévalo obtuvo la victoria a la Presidencia en la segunda vuelta electoral, son 24 acciones principales que Arévalo...

MP amplía plazo a TSE para entregar información sobre Semilla y las elecciones

El Ministerio Público (MP) amplió el plazo para que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) entregue a la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI) información relacionada con el recientemente suspendido de forma provisional partido político Movimiento Semilla y las elecciones 2023. De acuerdo con los requerimientos de la referida fiscalía, el órgano electoral debía informar sobre el padrón electoral desde el año 2007 a la presente fecha. Fuentes consultadas por La Hora indicaron que el MP otorgó...

FECI no para y pide más informes al TSE incluyendo el padrón desde 2007

La Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI) del Ministerio Público (MP) de nueva cuenta presentó una serie de peticiones a los magistrados del Tribunal Supremo Electoral (TSE), entre ellos el padrón electoral desde 2007 e información relacionada con el partido Movimiento Semilla. El pedido de la FECI, que dirige el fiscal Rafael Curruchiche, se hizo por medio de tres documentos que refieren la información debe ser entregada en un plazo...

Suspensión Semilla: Abogado cuestiona argumentos del MP y Congreso ante la CC

Durante este viernes 3 de noviembre, la Corte de Constitucionalidad (CC) realizó la vista escrita sobre la acción de inconstitucionalidad presentada por un grupo de abogados constitucionalistas en contra de la frase que figura en el artículo 82 de la Ley contra la Delincuencia Organizada que utilizó el Juez Séptimo Penal, Fredy Orellana, para suspender la personalidad jurídica del Movimiento Semilla. Sin embargo, el abogado Alexander Aizenstatd Leistenschneider, uno de los interponentes, explicó que...

Democracia: pese a acciones de Orellana, el OJ dice que son "independientes"

Pese a las acciones del juez séptimo penal A, Fredy Orellana, que ordenó suspender de forma provisional al partido político Movimiento Semilla y autorizó al Ministerio Público (MP) secuestrar las actas electorales 4 y 8, que resguardan la pureza de los comicios; el Organismo Judicial (OJ) dice que esa institución y los jueces son "independientes". Este jueves 2 de noviembre, el OJ emitió un comunicado con el cual rechazó las...

La democracia permanece bajo amenaza

La crisis política social desatada en Guatemala producto de los actos ilegales y abusivos del Ministerio Público (MP), dirigidos contra magistrados y funcionarios del Tribunal Supremo Electoral (TSE), contra el partido político Movimiento Semilla y el presidente electo Bernardo Arévalo, contra ciudadanos que integraron las Juntas Receptoras de Votos (JRV) en las pasadas votaciones generales y contra la voluntad popular expresada en las urnas, sigue sin resolverse porque el...

¡Nos quitamos las máscaras!

Desde que tengo uso de razón, nunca en la historia en nuestro país se había experimentado una protesta social de semejante magnitud, donde todos los grupos étnicos están unidos en contra de la corrupción. El Dr. Arévalo ganó las elecciones y su llegada al poder se percibió como un acontecimiento esperanzador, apoyado en las elecciones en la primera vuelta, por los jóvenes de las áreas urbanas, pero al día siguiente,...

Nadie cede

En este choque de trenes, las consecuencias serán devastadoras para todos los guatemaltecos y al parecer, ¡nadie está dispuesto a ceder! Aunque los bloqueos de carreteras sean un mecanismo de protesta eficiente para llamar la atención de aquellos con la responsabilidad de atender las peticiones del pueblo, no pueden ni deben continuar. Las consecuencias son graves para toda la población. La incapacidad de entender que con estas medidas se pone...
Únete a nuestro canal