fbpx
jueves, 3 julio 2025

Migración irregular

¿Migrantes irregulares pueden viajar dentro de EE. UU.? abogado explica

Viajar de un estado a otro en Estados Unidos si es inmigrante irregular, pero con un proceso pendiente de resolver en una corte de inmigración, es posible, aunque es importante considerar algunos aspectos antes de hacerlo, explica el abogado, Jonathan Shaw del bufete Intermountain Immigration. Junio, julio y parte de agosto es la época en la que miles de niños y adolescentes disfrutan de las vacaciones de verano en ese...

Vivanco por visita de Mayorkas: Debe fortalecerse el Estado de Derecho

El director ejecutivo de la División de las Américas de Human Rights Watch, José Miguel Vivanco, aseguró en su cuenta de Twitter que, si bien la prioridad de Estados Unidos en Guatemala es enfrentar el problema de la migración irregular, a la política de control fronterizo deben sumarse cambios institucionales, incluyendo el fortalecimiento al Estado de Derecho, así como el combate a la corrupción e impunidad. “La prioridad de EE....

Minex: Riesgo de cruzar desierto a EE. UU. aumenta por ola de calor extremo

A partir de la próxima semana, el Servicio Meteorológico Nacional de Estados Unidos pronostica una ola de calor extremo con temperaturas de hasta 48 grados centígrados en diversas ciudades y áreas de desierto. Por lo que, el Ministerio de Relaciones Exteriores (Minex) advirtió que podría existir riesgo de muerte para migrantes que crucen el desierto. Por medio de un comunicado, Cancillería explicó que hay peligro para los migrantes debido a...

Embajada de EE. UU. anuncia instalación de mesas bilaterales para abordar migración

La Embajada de Estados Unidos en Guatemala informó que, como parte de los esfuerzos bilaterales entre ambos países para alcanzar una migración segura, regular y ordenada, establecieron grupos de trabajo para aumentar la comunicación, así como la cooperación bilateral para abordar las causas fundamentales que impulsan a los guatemaltecos a dejar sus comunidades. Estos grupos, según la Embajada, contemplan la participación de otros actores, incluyendo instituciones nacionales, agencias de Estados...

EE. UU. destaca que apoyan las demandas públicas de rendición de cuentas

El enviado especial para el Norte de Centroamérica del Departamento de Estado de EE. UU., Ricardo Zúñiga afirmó que la corrupción es uno de los principales impulsores de la migración masiva desde Centroamérica porque socava las condiciones que promueven un crecimiento de base amplia. Además, destacó que apoyan las demandas públicas a favor de la rendición de cuentas. Las declaraciones de Zúñiga fueron ofrecidas a periodistas de medios de comunicación...

Blinken llegará a Costa Rica para abordar las causas de la migración

El Departamento de Estado remarcó ante la visita del secretario, Antony J. Blinken a Costa Rica, que los temas que se discutirán con los representantes invitados de los países de Centroamérica, así como República Dominicana y México, abarcarán los desafíos regionales en común como la migración irregular y sus causas fundamentales, la promoción de la democracia y los derechos humanos, la prosperidad, así como la garantía de un Estado...

Texas: Hombre se declara culpable de trasladar migrantes irregulares

DEL RIO, Texas, EE.UU. / AP Un hombre de 23 años se declaró culpable el lunes de cargos federales derivados de una operación de traslado ilegal de inmigrantes que concluyó con una persecución y un choque en el que murieron cinco de sus pasajeros. Jorge Luis Monsivais Jr., de Eagle Pass, Texas, podría ser sentenciado a cadena perpetua por sus declaratorias de culpabilidad en Del Rio, Texas, a varios cargos de...

Piden a EE. UU. tomar medidas drásticas contra financistas de estructuras de corrupción

Por María España mespana@lahora.com.gt Ante la llegada de Ricardo Zúñiga, enviado Especial para el Triángulo Norte por el gobierno de los Estados Unidos, diversas organizaciones de sociedad civil plantearon varios puntos, uno de ellos, que ese país tome medidas drásticas contra financistas de estructuras de corrupción. Las entidades indicaron que el país tiene varias necesidades que consideran deben ser escuchadas y analizadas para dar soluciones, entre ellas, reconocer la “gravedad” de la...

A 40 días de conocer intención, Gobierno ni informa qué negoció

Por Redacción La Hora lahora@lahora.com.gt Ha transcurrido 40 días desde que se conoció que Guatemala podría firmar un acuerdo de Tercer País Seguro con Estados Unidos, pero hasta la fecha el Gobierno de Guatemala ha mantenido el secretismo sobre dicho Acuerdo y se ha limitado a informar en comunicados que durante las últimas semanas se han negociado “convenios bilaterales” con EE.UU., con el fin de contrarrestar la migración irregular a ese...
Únete a nuestro canal