fbpx
domingo, 13 julio 2025

medios de comunicación

El futuro sombrío del negocio periodístico y los lectores de información

Los medios de comunicación tradicionales están en crisis. Ya lo sabíamos, pero por si acaso nos lo ha recordado The New York Times esta semana en un artículo titulado «Cierres y despidos masivos: el futuro cada vez más sombrío del negocio periodístico». El texto, al tiempo que plantea las dificultades, expresa la transformación del periodismo en pleno apogeo del mundo digital. Los síntomas son variados, despidos, cierres, sobrevivencia y un...

Empleados de The New York Daily News y Forbes realizan paro en medio de tensiones laborales

Los periodistas de The New York Daily News y Forbes realizaron un paro de labores el jueves, en medio de polémicas negociaciones contractuales con la gerencia y de unas semanas difíciles para la industria periodística. Ambas huelgas son históricas: Es la primera en la revista de negocios en más de un siglo, y la primera en el famoso periódico en más de tres décadas, según el NewsGuild de Nueva York. https://twitter.com/SheridanWriter/status/1750593334190506172 En...

El Bullying a la democracia y a la sociedad

Al “buleador” / hostigador se le ve a los ojos porque en la medida en que uno le permite seguir con las suyas como si nada, se empoderan y sienten que pueden hacer lo que quieran para el resto de la vida. Los actores que no quieren democracia, entre los que se encuentran el Ministerio Público (MP) cuya fiscal se dice como una mandada de Dios para salvar a Guatemala,...

190 periodistas fallecidos durante 33 años de existencia del IPSP

El Instituto de Previsión Social del Periodista, IPSP, conmemora en noviembre 33 años de velar por la salud y seguridad social de más de 570 afiliados, que abarca a las viudas beneficiarias y algunos hijos menores. Los beneficiarios nos sentimos más que afortunados por las prestaciones a las que tenemos derecho, pues nos garantiza medicina, cobertura médica, exámenes, laboratorios, asistencia de la vista, dental, medicina y mucho más. Fundado el...

Comisión de Actualización Electoral se instalaría en enero 2024

Tras realizar la reunión con representantes de los partidos políticos, magistrados del Tribunal Supremo Electoral (TSE) dieron a conocer la agenda de trabajo 2024 en la que se prevé la instalación, en enero, de la Comisión de Actualización y Modernización Electoral (CAME). El vocero del TSE, David de León, dijo que al momento se han desarrollado algunas reuniones técnicas, pero que, aunque aún no se tiene fecha establecida, se estima...

Caso Usac: MP pregunta a X por cuenta de La Hora y otras cuatro

El Ministerio Público (MP), solicitó mediante un escrito bajo la causa penal 01070-2023-00023 que identifica el Caso Toma Usac: Botín Político, información del perfil de La Hora, así como las cuentas de medios como Ruda GT, Prensa Comunitaria, la periodista Leslie Sánchez de Guatevisión y la diputada recientemente fallecida Lucrecia Hernández Mack, a la red social de X. De acuerdo con el escrito que conoció La Hora, la información fechada...

Shirley Rivera ofrece que dará declaraciones y luego evita a la prensa

A pesar de que en el chat de prensa del Legislativo se anunció, 12 horas antes, que la titular de ese organismo, Shirley Rivera, daría declaraciones después de la instancia de jefes de bloque. La situación cambió al salir de dicha reunión; este martes Rivera respondió mientras caminaba a su despacho que tenía otros temas qué atender. Sin embargo, una de las razones por las que Rivera prefirió evadir a los medios de comunicación este día es porque sería consultada...

Lo que dijo Molina Barreto

Ayer, en Emisoras Unidas, el magistrado de la Corte de Constitucionalidad (CC) Roberto Molina Barreto, afirmó que él no ve nada que impida una transición el 14 de enero. “Ningún órgano jurisdiccional tiene la facultad de anular un proceso electoral”. En términos de la democracia, su declaración es muy importante, positivo, oportuno y le toca a él y los demás magistrados de la CC respaldar con resoluciones lo que...

Entendiendo la corrupción

Hasta el momento hemos tenido ideas muy mal definidas e incompletas sobre la corrupción y un político, un científico o un ciudadano que deseara estudiar el tema, debe haberse sentido absolutamente confundido, cuando examina las opiniones contradictorias sobre el asunto y en ello pesa sobre todo el saber qué debemos entender por corrupción para poder llegar a consensos en este tema. La corrupción –en pocas palabras- es el abuso indebido...

Así reaccionan medios internacionales ante la victoria de Arévalo

Guatemala votó en la Segunda Vuelta Electoral para decidir quién sería el próximo presidente este 20 de agosto. El candidato por el Movimiento Semilla, Bernardo Arévalo, obtuvo una aplastante victoria ante la candidata Sandra Torres, quien perdió por tercera vez una elección presidencial. La prensa internacional no fue indiferente al evento, pues a lo largo del proceso presentaron investigaciones y notas sobre el tema. En medios estadounidenses, el periódico The...
Únete a nuestro canal