fbpx
sábado, 19 julio 2025

LH Salud

La imaginación: don del Cielo

El don La imaginación es una forma especial de la psique, que solo puede estar en una persona. Está continuamente conectada con la capacidad humana de cambiar el mundo, transformar la realidad y crear algo nuevo. Con una rica imaginación, una persona puede vivir en diferentes tiempos, que ningún otro ser vivo en el mundo puede permitirse. El pasado se fija en imágenes de la memoria y el futuro se...

Cosa de chicas ¡nada de eso!

Redacción Hora Salud ¡Ovario poliquístico! Todo mi mundo comenzó a girar en torno a este problema cuando apenas tenía 16 años. No era como ahora, me acerqué al ginecólogo, más bien me acercó mi mamá, por una simple razón: mi período llegó a los 15, pero no hubo luego ciclo. Bueno, no fue así: 2 veces en seis meses. Pero en ese momento era más una preocupación para mi mamá...

Meditación: Cura ingeniosa para el estrés o placebo

Cada día, más y más personas pasan de 10 a 30 minutos cerrando los ojos y desapareciendo, entrando en sí mismos, cerrando todo lo que les viene de afuera, no porque no tengan nada más que hacer, sino porque la meditación les da paz, concentración y energía, en una vida cotidiana estresante. Una señora del área rural me decía: “a mí se me va el pájaro cuando desgrano maíz”...

Envejecimiento, matrimonio y educación

Los montañeses longevos de la Europa y América del Sur unánimes: comunicación y estado marital, necesarios para la longevidad y añaden en una metáfora su nostalgia "¡Si la juventud supiera, si la vejez pudiera!". Una anciana también explicó la longevidad como “es un viaje a un país desconocido que debe hacerse sonriente o se le llena de espinas” y añadió “El respeto y reverencia por los ancianos es cosa...

Optimismo: un camino hacia un envejecimiento exitoso:

Algo de quien nadie escapa es que, con la edad, se alteran los mecanismos altamente coordinados que respaldan la salud a nivel molecular, celular y de órganos. Los efectos incluyen daño mitocondrial y del ADN; cambios en el metabolismo; funcionamiento de los sistemas endocrino, inmunológico, cardiovascular y osteomuscular; y fragilidad y mayor susceptibilidad a enfermedades crónicas. Cómo los factores sociales y conductuales afectan la salud en la vejez: La investigación ha...

Relación médico paciente: la adopción de nuevos comportamientos

Decía el filósofo Enmanuel Kant “La teoría es absurda sin práctica y la práctica ciega sin teoría”. En la enfermedad, la teoría y práctica entre dos personas interesadas en resolverla, pero sin el establecimiento de discusión y acuerdos entre ambas partes sobre ello, se torna en ceguera y la solución a la enfermedad se torna cuesta arriba. En tal sentido una conversación útil médico-paciente, necesita impregnarse de conocimiento por...

El envejecimiento del sistema nervioso

En una población sana, a medida que se envejece, la enfermedad juega un papel en cómo te sientes y cuánto tiempo vives. El nivel funcional del paciente parece ser entonces de mayor importancia. Los datos presentados en el artículo anterior clic aquí, muestran que la cuestión de los mecanismos del envejecimiento y las causas que lo provocan, en muchos aspectos, sigue sin estar clara. Y en segundo lugar que...

¿Por qué envejecemos?

¿Dos procesos que luchan entre sí? En realidad, lo que nos interesa es vivir más y bien. La esperanza de vida está determinada principalmente por el proceso de envejecimiento, así como por los factores que lo afectan. El envejecimiento es un proceso destructivo, al que se opone el mecanismo evolutivo de protección del cuerpo contra daños. Ambos procesos se manifiestan a lo largo de la vida de una persona desde...

Demosalud: agenda inconclusa

Con este título significo dos cosas: demografía, desigualdad; dos determinantes de salud. Por un lado, lo cívico; por otro lado, el sistema nacional de salud (SNS). La calidad de combinación de ambos determina la salud y el bienestar. El panorama Si bien existe consenso mundial de que la salud y la calidad de vida para todos están determinadas por factores sociales, políticos, económicos, ambientales, genéticos, conductuales y de atención médica y...

Los buenos y los malos del súper y la tienda

Los alimentos procesados tienen mala reputación y muchos creen que arruinan la salud. De hecho, probablemente hayas escuchado que es malo comer alimentos procesados. Es cierto que algunos de estos alimentos merecen malas calificaciones, pero no todos. De hecho, ciertos alimentos procesados pueden ser buenos para ti. Qué son Los alimentos procesados han cambiado de su estado natural, ya sea por razones de seguridad o porque facilitan su almacenamiento o uso....
Únete a nuestro canal